Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

FACULTAD DE CICIENCIAS AGROPECUARIAS, RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE


CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA

Textos de la Vida cotidiana


Integrantes:
Ana Cariopuma
David Herrería
Tatiana Mora
Tania Guamán
Yajaira Choto
Importancia de los textos de la vida cotidiana

Se entiende por textos de la vida cotidiana a aquellos textos que son utilizados en nuestro diario vivir
y que contienen mensajes que provocan expectativas, sueños, ilusiones o esperanzas. Aunque
también se emiten en la sociedad mensajes que generan dudas, temores, angustias y depresio-
nes.
Características de los textos de la vida cotidiana

1. Estructura predeterminada
2. Lenguaje objetivo
3. Vocabulario estándar
4. Enunciados cortos
Clasificación de los textos de la vida cotidia-
na

1. Textos de la vida cotidiana y las relaciones sociales.

2. Textos de la vida académica.

3. Textos de los medios de comunicación.


Tipos de textos de la vida cotidiana y las
0
relaciones sociales

1. AVISOS: Son escritos que tienen la finalidad de alertar o prevenir.

2. NOTAS: Las notas responden a distintas finalidades: informar, rogar, agradecer, disculparse, comentar.

3. CARTAS: La carta es uno de las formas de comunicación más cercanas y cotidianas.

4. NORMAS: Son reglas que establecen cómo ha de ser o cómo debe hacerse algo.

5. INSTRUCCIONES: Son indicaciones que orientan acerca de la manera de hacer o usar algo.
Ejemplos de los textos de la vida cotidiana

1. Noticias periodísticas.
2. Señales de tráfico.
3. Nombres de los distintos establecimientos comerciales.
4. Predicciones meteorológicas.
5. Correo electrónico o e-mail.
Gracias por su atención

También podría gustarte