Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD NACIONAL “FEDERICO VILLAREAL”

Facultad Medicina Humana

CURSO: INFECTOLOGÍA
Docente: Dr. Ramírez

TEMA: Síndrome Mononucleósido

Alumna: PALACIOS CAMPOS, Ángela


INDICE
1. SINDROME MONONUCLEOSIDO (SM)
2. EBV
2.1. Estructura
2.2. Replicación y Patogenia
3. MONONUCLEOSIS INFECCIOSA POR EBV
4. MONONUCLEOSIS INFECCIOSA POR CMV
SINDROME MONONUCLEÓSIDO (SM)
Conjunto de signos y síntomas que responden a varias etiologías
EBV (80%)
CLÍNICA Otros: Primoinfección por VIH
CMV (5-7%)
Toxoplasma Gondi
Fiebre Virus herpes 6

Odinofagia Formas ocasionales: Hepatitis A, rubeóla A y B,


adenovirus, Corynebacterium, s. pyogenes, brucelosis,
etc
Adenopatías
Uso de medicamentos (Ram’s)

HEMATOLOGÍA
Linfocitosis (>50%)

Linfocitos atípicos (>10%)


EPSTEIN BARR VIRUS Herpesvirus humano de tipo 4

 Familia: Herpesviridae
 Subfamilia: Gammaherpessvirinae
 Género: Lymphocryptovirus

Reconocimiento de receptores y la
posterior entrada a la célula hospedadora

Laura M Plata S, Julián F Oviedo L , Bladimiro Rincón-Orozco. REVISIÓN SISTEMÁTICA: ESTRATEGIAS VIRALES PARA LA INDUCCIÓN DE CÁNCER “VIRUS DE EPSTEIN-BARR: LATENCIA Y MECANISMOS ASOCIADOS A LA
ONCOGÉNESIS VIRAL”. Salud vol. 50(3), julio-septiembre de 2018
epitelio escamoso estratificado de la orofaringe
REPLICACIÓN Y PATOGÉNIA
linfocitos B en el tejido linfoide de la orofaringe
1. INFECCION DE LAS CÉLULAS
2. FASES
Células epiteliales
FASE LÍTICA:
Gran expresión génica
Es replicativo e infeccioso

FASE LATENTE:
Linfocitos B
Expresión génica disminuida
Producción disminuida de atg

Laura M Plata S, Julián F Oviedo L , Bladimiro Rincón-Orozco. REVISIÓN SISTEMÁTICA: ESTRATEGIAS VIRALES PARA LA INDUCCIÓN DE CÁNCER “VIRUS DE EPSTEIN-BARR: LATENCIA Y MECANISMOS ASOCIADOS A LA
ONCOGÉNESIS VIRAL”. Salud vol. 50(3), julio-septiembre de 2018
F. LITICA
F. LATENTE

Laura M Plata S, Julián F Oviedo L , Bladimiro Rincón-Orozco. REVISIÓN SISTEMÁTICA: ESTRATEGIAS VIRALES PARA LA INDUCCIÓN DE CÁNCER “VIRUS DE EPSTEIN-BARR: LATENCIA Y MECANISMOS ASOCIADOS A LA
ONCOGÉNESIS VIRAL”. Salud vol. 50(3), julio-septiembre de 2018
F. LATENTE

Mononucleosis infecciosa

Laura M Plata S, Julián F Oviedo L , Bladimiro Rincón-Orozco. REVISIÓN SISTEMÁTICA: ESTRATEGIAS VIRALES PARA LA INDUCCIÓN DE CÁNCER “VIRUS DE EPSTEIN-BARR: LATENCIA Y MECANISMOS ASOCIADOS A LA
ONCOGÉNESIS VIRAL”. Salud vol. 50(3), julio-septiembre de 2018
MONONUCLEOSIS INFECCIOSA POR EBV
• Enfermedad sistémica causada en un 90% por el virus de Epstein Barr.
• También llamada como fiebre de Pfeiffer o “enfermedad del beso”
• Se transmite generalmente por contacto directo de saliva
• Los síntomas típicos, usualmente aparecen de 4 a 6 semanas

EPIDEMIOLOGÍA

• Ser humano único reservorio del virus y el más diseminado


• En países en vías de desarrollo:
• Infección más temprana: el 80 – 100% de los niños entre 3 – 6
años están infectados

• Países desarrollados
• Inicio tardío: entre 10 – 30 años, e induce clinicamente al Sd
Mononucleósido
• 85 – 95% en USA tienen anticuerpos

FUENTE: Ben Z. Katz. EPSTEIN-BARR VIRUS (MONONUCLEOSIS AND LYMPHOPROLIFERATIVE DISORDERS). ETIOLOGIC AGENTS OF INFECTIOUS DISEASES. Pag. 1088-1095
SIGNOS Y/O SÍNTOMAS PRESENTACIÓN (%) RANGO(%)
Dolor FarÍngeo 82 70 – 88
CUADRO Malestar 57 43 – 76
CLÍNICO Cefalea 51 37 – 55
Anorexia 21 10 – 27
Mialgias 20 12 – 22
Nauseas 12 2 - 17
Dolor abdominal 9 2 – 14
Tos 5 5
Vómito 5 5
La gran mayoría de los pacientes
presenta la infección de Atralgias 2 2
forma subclínica (el 90%), sobre Linfadenomegalia 94 93 – 100
todo en los niños, donde la Faringitis 84 69 – 91
infección es más prevalente. Fiebre 76 63 – 100
Esplenomegalia 52 50 – 63
Hepatomegalia 12 6 – 14
Eritema de paladar 11 5 - 13
Ictericia 9 4 – 10
Rash 10 0 – 15

Balfour HH Jr. Odumade OA. Schmeling DO et al. Behavioral viologic anf immunologic factors associated with acquisition and severity of primary Epstein Barr virus infection in university students. J Infect Dis. 2015; 207: 80-88
periodo de incubación 4-8 semanas

TRIADA DE LOS SÍNTOMAS CLÁSICOS fiebre, linfadenopatías y faringitis


Petequias en el paladar

Rash
Edema palpebral
Hepatoesplenomegalia
Laboratorio en Mononucleosis Infecciosa
• Leucocitosis (10000 a 20000) en un 40 – 70 % por linfocitosis y 10<%
linfocitos atípicos
• Trasaminasemia y/o ictericia >80% casos
• Presencia transitoria de atc heterófilos
• Emergencia permanente de atc par VEB

LINFOCITOS ATÍPICOS (T CD8)


• Grandes
• Núcleo menos denso.
Lobulado y excéntrico
• Menor relación núcleo/citop.
• Borde enrollado

FUENTE: I. Pintos Pascuala, E. Muñez Rubiob y A. Ramos Martínez. INFECCIONES POR VIRUS DEL GRUPO HERPES. SÍNDROME MONONUCLEÓSIDO. Medicine. 2018;12(56):3298-3305
MONONUCLEOSIS INFECCIOSA POR CMV
Las formas más frecuentes de infección son:

Sintomatología en la enfermedad por CMV


Hepatitis

Colitis

Gastritis

Esofagitis

Neumonitis

Retinitis

Encefalitis
MONONUCLEOSIS INFECCIOSA POR CMV
ENFERMEDAD ASOCIADA % PREST. SM CARACTERÍSTICAS
En inmunodeprimidos: 8% • Hepatitis anictérica
trasplantados, VIH con • Elevación de trasaminasas
inmunosupresión grave • Fiebre prolongada (1 a 4 sem)
• Esplenomegalia
• Produce menos adenopatías y
faringoamigdalitis
• Anticuerpos heterófilos negativos
• Complicaciones que son excepcionales se ha
descrito: hepatitis, carditis,meningitis,
síndrome de Guillain-Barré,
neumonitis,trombocitopenia grave y anemia
hemolítica

• MUY RARO: Exantemas


DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

FUENTE: I. Pintos Pascuala, E. Muñez Rubiob y A. Ramos Martínez. INFECCIONES POR VIRUS DEL GRUPO HERPES. SÍNDROME MONONUCLEÓSIDO. Medicine. 2018;12(56):3298-3305
ESTRATEGIAS DIAGNÓSTICAS PARA MONONUCLEOSIS INFECCIOSA POR EBV

Hemograma
• Elevación de leucocitos de 10.000 hasta 20.000 células/ul
• Aumento de linfocitos por encima del 50%
• Al menos un 10% de linfocitos atípicos
• Más una alteración de las enzimas hepáticas

Los antígenos virales múltiples técnicas de inmunoanálisis


se basan en la especificidad de la
reacción entre los antígenos y los
anticuerpos

CONOCER LOS
ATG
ESTRATEGIAS DIAGNÓSTICAS PARA MONONUCLEOSIS INFECCIOSA POR EBV

Anticuerpos heterófilos
(Prueba de Paul Bunnell)

Anticuerpos IgG e IgM frente a VCA


(virus cápside antigen) mediante ELISA
Pruebas para lograr diagnosticar la presencia de anticuerpos del VEB
Anticuerpos heterófilos (Paul Bunnell)
Es un análisis en sangre que me permite diagnosticar mononucleosis infecciosa desde la fase aguda
de la enfermedad; mediante la detección de anticuerpos heterófilos IgM de forma cualitativa

FUNDAMENTO: Los atc heterófilos asociados a la MI se detectan por la


capacidad de aglutinar los eritrocitos de caballo o carnero y neutralizándose
simultáneamente los atc no asociados a la MI
La aglutinación se visualiza macroscóscopicamentte

En ocasiones se puede presenciar un diagnóstico falso positivo, el cual ocurre


cuando se detecta la presencia de anticuerpos heterófilos estando ausente la
enfermedad por el VEB; esto es muy frecuente en pacientes con antecedentes
de hepatitis viral, virus de la rubeola, toxoplasmosis, y diferentes enfermedades
inmunológicas como el lupus eritematoso sistémico

Moyano Jimenez Alfonso Damian. IDENTIFICACIÓN DE UNA PRUEBA ESPECÍFICA PARA EL DIAGNÓSTICO DEL VIRUS EPSTEIN BARR EN LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO. Utmach. Machala, 23
De Agosto De 2017
Anticuerpos IgG e IgM frente a VCA (virus cápside antigen) mediante ELISA

Se basa en una reacción de antígeno-anticuerpo, en donde las inmunoglobulinas que


no se unen en la reacción con el antígeno se eliminan mediante un lavado; luego de
esto la globulina anti-humana reacciona con el complejo (antígeno-anticuerpo)
formado eliminando mediante lavados la que no se une en este nuevo paso;
mientras que la unida reacciona con un sustrato adicionado dando una coloración
azul, que cambia tras la adición de solución de parada a una coloración amarilla

Es muy eficaz para la detección de antígenos específicos frente a VEB, ya


que presenta una especificidad y sensibilidad muy elevada entre 80-100%
Moyano Jimenez Alfonso Damian. IDENTIFICACIÓN DE UNA PRUEBA ESPECÍFICA PARA EL DIAGNÓSTICO DEL VIRUS EPSTEIN BARR EN LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO. Utmach. Machala, 23 De Agosto De 2017
Una infección se considera primaria cuando
• hay presencia de anticuerpos IgM frente a VCA y ausencia de anticuerpos IgM frente a EBNA
• niveles altos de anticuerpos IgG frente a VCA y ausencia de respuesta inmune frente a EBNA
después de la cuarta semana de la enfermedad
La presencia simultánea de anticuerpos frente a VCA y EBNA indica una infección pasada
Serología en infección por EBV
ESTRATEGIAS DIAGNÓSTICAS PARA MONONUCLEOSIS INFECCIOSA POR CMV
CRITERIOS DE GRAVEDAD
COMPLICACIONES
1. Sobreinfección bacteriana (25%) S. pyogenes.
2. Rotura de bazo (menos del 1%).
3. Obstrucción de la vía aérea superior (1%).
4. Anemia hemolítica (3%)
5. Síndrome hemofagocítico.
6. Citopenias: neutropenia que rara vez produce
infecciones oportunistas; trombopenia (25-50%) que
rara vez produce hemorragias y rara vez aplasia 11. Infección crónica
medular. 12. Otras complicaciones: carditis, neumonitis,
7. Complicaciones hematológicas: síndrome pancreatitis, adenitis mesentérica, derrame pleural y
hemolítico urémico, coagulación intravascular glomerulonefritis.
diseminada. 13. Procesos neoplásicos. linfomas en pacientes con
8. Hepatitis aguda. Muy rara pero grave. infección por el VIH y trasplantados, la leucoplasia
9. Encefalitis. oral vellosa en el paciente con infección por el VIH, el
10. Otras complicaciones neurológicas (1-5%): cáncer nasofaríngeo y el linfoma de Burkitt,
meningitis, convulsiones, neuritis, mielitis transversa, fundamentalmente.
parálisis facial 14. Puede relacionarse con desarrollo de linfoma de
idiopática, síndrome de Guillain-Barré. Hodgkin
EVB TRATAMIENTO

• Tratamiento sintomático.
• Los antivíricos como aciclovir, valaciclovir o ganciclovir solo han
demostrado disminuir la secreción oral del virus pero no la
sintomatología, en cualquier caso, el ganciclovir es más activo que
aciclovir frente al VEB
• La administración Corticosteroides están indicados para MI por EBV con
anemia hemolítica, trombocitopenia, afección del SNC o extrema
ampliación de las amígdalas.
TRATAMIENTO
CMV
GALANCICLOVIR, tto de elección para la enfermedad VALGANCICLOVIR: dosis terapéutica.
grave de CMV y en pacientes adultos VO: 900 mg
inmunocomprometidos. profilaxis. VO: 450mg

Ganciclovir tiene actividad contra el CMV, HSV, VZV, Es el fármaco de elección para la
HHV6, HH7, HH8 profilaxis de CMV

Dosis: 10 – 12 mg/kg/día IV dos veces al día A la tasa de filtración glomerular por


debajo de 10 es una contraindicación
Principales toxicidades: Neutropenia, trombocitopenia para su uso
BIBLIOGRAFÍA:
1) I. Pintos Pascuala, E. Muñez Rubiob y A. Ramos Martínez. INFECCIONES POR VIRUS DEL GRUPO HERPES.
SÍNDROME MONONUCLEÓSIDO. Medicine. 2018;12(56):3298-3305
2) Ben Z. Katz. EPSTEIN-BARR VIRUS (MONONUCLEOSIS AND LYMPHOPROLIFERATIVE DISORDERS). ETIOLOGIC
AGENTS OF INFECTIOUS DISEASES. Pag. 1088-1095
3) Graciela Andrei , Erika Trompet and Robert Snoeck. NOVEL THERAPEUTICS FOR EPSTEIN–BARR VIRUS. Molecules
2019, 24, 997
4) Moyano Jimenez Alfonso Damian. IDENTIFICACIÓN DE UNA PRUEBA ESPECÍFICA PARA EL DIAGNÓSTICO DEL
VIRUS EPSTEIN BARR EN LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO. Utmach. Machala, 23 De Agosto De 2017.
5) Laura M Plata S, Julián F Oviedo L , Bladimiro Rincón-Orozco. REVISIÓN SISTEMÁTICA: ESTRATEGIAS VIRALES
PARA LA INDUCCIÓN DE CÁNCER “VIRUS DE EPSTEIN-BARR: LATENCIA Y MECANISMOS ASOCIADOS A LA
ONCOGÉNESIS VIRAL”. Salud vol. 50(3), julio-septiembre de 2018
6) Jeffrey I. Cohen. VACCINE DEVELOPMENT FOR EPSTEIN-BARR VIRUS. Adv Exp Med Biol. 2018 ; 1045: 477–493.
7) A.C. Wemela, A. Mayetb, S. Bellierc, C. Bigaillond, C. Rappe, C. Fickoe. SEVERE INFECTIOUS MONONUCLEOSIS IN
IMMUNOCOMPETENT ADULTS. MÉDECINE ET MALADIES INFECTIEUSES. Médecine et maladies infectieuses.
(2017)
8) Lizzie-Karen Becerra-Gutiérrez1a, Christian-Junnior Campos-Monteza2b. TEST DE AVIDEZ EN EL DIAGNÓSTICO DE
PRIMOINFECCIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS. REV EXP MED 2017
9) Eric R. Weiss,a Galit Alter,e Javier Gordon Ogembo,c* Jennifer L. Henderson,a Barbara Tabak,a,b Yasin Bakis¸,b* Mohan
Somasundaran,a Manuel Garber,a,b Liisa Selin,d Katherine Luzuriagaa. High Epstein-Barr Virus Load and Genomic
Diversity Are Associated with Generation of gp350-Specific Neutralizing Antibodies following Acute Infectious
Mononucleosis. January 2017 Volume 91 Issue 1 e01562-16
10) Artur Sulika,*, Elzbieta Oldaka, Anna Krotena, Alina Lipskab, Piotr Radziwonb . Epstein–Barr virus effect on frequency of
functionally distinct T cell subsets in children with infectious mononucleosis Advances in Medical Sciences 59 (2014)
227–231

También podría gustarte