Está en la página 1de 43

Kanban Fundamentals

Online

Abril 2020
Título presentación 2

Definamos las políticas del curso

Horario 09:00 - 13:00


Break - terminando la teoría aproximadamente
11:00

Material que necesitamos


Título presentación 3

Tablero del Curso

Presentación del curso

Significado de Kanban

Valores

Principios

Break

Simulación Featureban
El objetivo de esta sesión es que los integrantes conozcan las
bases teóricas de Kanban
¿Cuál es tu expectativa del
curso?

Ingresa a menti.com
Código: 69 74 8
Título presentación 6

Kanban

Un sistema Kanban consiste en una cantidad


de tarjetas “kanban” ( かん ばん ) en circulación
Título presentación 7

Historia de Kanban

Jardines Imperiales Libro Azul de


de Tokyo Kanban

... 2010

1950 2018

Agile Organization
Toyota
en BBVA
Título presentación 8

¿Qué significa Kanban?

JAPONÉS
“Kanji” 看板 Señal ó tablero visual grande

JAPONÉS
“Hiragana” かんばん Tarjetas

CHINO 看板 Mirando al Tablero


Título presentación 9

¿Qué es Kanban?

Señal visual que indica la capacidad que está


disponible

Sistema de equilibrio entre la demanda de


trabajo y la capacidad del equipo
Título presentación 10

¿Que sí y que no es Kanban?


KANBAN ES PARA... KANBAN NO ES...

● Mejorar la prestación de ● Un método para gestionar


servicios proyectos

● Catalizar las mejoras ● Un reporte de avance a nivel


individual

● Evolucionar para ser


adecuado al propósito del ● Un método de competencia
servicio “fit for purpose” dentro del equipo
Título presentación 11

Beneficios de Kanban
Desalentar el multitasking
Eficiencia incrementa un 40%

Generar comunicación abierta y


colaboración

Foco en el Flujo
Deje de comenzar, comience a terminar.

Prioriza la calidad
Título presentación 12

Valores de Kanban
1. Transparencia
2. Equilibrio
3. Colaboración
4. Foco en el cliente
5. Foco en el flujo de trabajo
6. Liderazgo
7. Entendimiento
8. Acuerdo
9. Respeto
Título presentación 13
Título presentación 14

Principios básicos de Kanban


GESTION DEL CAMBIO
1. Empezar con lo que estás haciendo ahora.
2. Buscar la mejora a través del cambio evolutivo e
incremental.
3. Fomentar los actos de liderazgo en todos los niveles

DESPLIEGUE DEL SERVICIO


4. Entender y enfocarse en las necesidades y expectativas
del cliente
5. Gestionar el trabajo y dejar que el equipo se auto-
organice.
6. Crear políticas para mejorar los resultados.
Título presentación 15

Prácticas de Kanban

1. Visualice el trabajo
2. Limite el trabajo en proceso (WIP)
3. Gestionar el flujo de trabajo
4. Hacer explícitas las políticas
5. Establecer circuitos de retroalimentación
6. Mejorar y evolucionar
Título presentación 16

1. Visualice el trabajo
1 43 14 34 9 5 26 11
10 58 38 54 61 60 41 19
13 49 30 55 37 63 22 36
25 17 21 51 42 3 27 24
44 28 50 32 57 48 18 46
6 47 64 40 59 29 4 7
33 31 56 62 53 39 52 15
12 45 35 16 20 8 23 2
Título presentación 17

1. Visualice el trabajo
1 43 14 34 9 5 26 11
10 58 38 54 61 60 41 19
13 49 30 55 37 63 22 36
25 17 21 51 42 3 27 24
44 28 50 32 57 48 18 46
6 47 64 40 59 29 4 7
33 31 56 62 53 39 52 15
12 45 35 16 20 8 23 2
Título presentación 18

1 43 14 34 9 5 26 11

10 58 38 54 61 60 41 19

13 49 30 55 37 63 22 36
25 17 21 51 42 3 27 24
44 28 50 32 57 48 18 46

6 47 64 40 59 29 4 7
33 31 56 62 53 39 52 15
12 45 35 16 20 8 23 2
Título presentación 19

Kanban incluye ítems para visualizar


SIEMPRE Decoraciones
(Forma & Color)
A veces se utiliza para
resaltar dependencias
técnicas
Título
Color del ticket
H
(Letras)
A veces se utiliza
Inicio dd/mm/aaaa
para visualizar
dd/mm/aaaa
tamaño o prioridad
Fecha fin

Fechas
ID de Referencia Referencia #
Puede referirse a un
elemento correspondiente
en una herramienta on line
Título presentación 20

Visualizar
Puedes mostrar Modela lo que haces
detalles adicionales ahora

Construye un modelo Cada tablero es


visual Somos seres único
visuales
Título presentación 21

2. Limite el trabajo en proceso WIP


Título presentación 22

Desalentar el multitasking

1-10 I-X Las mañanitas

1 I Estas

2 II son
Título presentación 23

Foco en terminar

1-10 I-X Las mañanitas

1 I Estas
2 II son
. . .
. . .
. . .

10 X a
Limitar el WIP
Señala capacidad
Promueve la calidad
disponible

Limitar por persona,


Genera debates
flujo o elementos en el
importantes
sistema

Promueve terminar
Título presentación 25

3. Gestionar el flujo de trabajo


¿Porqué es importante gestionar el flujo y no a las personas?
Ingresa a menti.com code: 69 74 8
Título presentación 27

4. Hacer explícitas las políticas


Título presentación 28

4. Hacer explícitas las políticas


Las políticas explícitas son
aquellas que se registran
formalmente.
Título presentación 29

4. Hacer explícitas las políticas


Clases de servicio

● Pedidos urgentes ● Pedidos normales


● Se deja de hacer todo ● Pueden tener fechas
para atender el de compromiso las
Expedito Estándar
pedido cuales se pueden
● Afecta la calidad y la retrasar sin
cadencia del equipo afectación

● Si no se entregan en
esa fecha, tiene una
penalización o
● Buscan mejoras en
Fecha Fija pérdida en el Intangible
procesos
negocio
● Se pueden planear
con anticipación
Título presentación 30

Hacer explícitas las políticas

Define cómo se hace el Políticas de manera


trabajo colaborativa

Criterio de Pull Políticas visibles


Título presentación 31

5. Establecer circuitos de retroalimentación

Diariamente

Conducta disciplinada y
actos de liderazgo.

Solución de problemas y
discusiones de mejora se
toman inmediatamente
después de la reunión
diaria.
Título presentación 32

Daily: Duración: 15 minutos máximo


Lugar: frente al tablero
Participantes: todo el equipo
Preguntas: 1. ¿Que hicimos para terminar una tarea ayer?
2. ¿Qué haremos para terminar una tarea hoy?
3. ¿Qué impedimentos tenemos?
Políticas: Caminar de derecha a izquierda y discutir prioridades.
Ceremonias KANBAN en BBVA
STAND UP MEETING REPLENISHMENT OPERACIONES / RETRO
● Objetivo: Conocimiento compartido • Objetivo: Revisar los objetivos a ● Objetivo: Mejora continua y madurez
del estatus de las unidades de trabajo cumplir /Priorización de las unidades del equipo en el marco de trabajo
en curso, las entregas, bloqueos y las de trabajo en curso  ● Duración: 1.5 Hr – Quincenal/
demoras Mensual
● Duración: 15 minutos máximo • Duración: 1 Hr Semanal ● Lugar: Sala para consultar xls de
● Lugar: Frente al tablero Kanban • Lugar: Frente al tablero Kanban métricas y MAT
● Participan: Team ● Participan: Team, PO y Clientes
● Preguntas • Participan: Team, PO y Clientes ● Preguntas
● Qué trabajo terminaremos hoy? • Preguntas ○ ¿Cuáles eran los acuerdos y
● ¿Qué haremos para terminar? compromisos de la sesión anterior?
● ¿Qué bloqueos tenemos? • ¿Hay algún tema nuevo? ○ ¿Qué resultados tuvieron los cambios
● ¿Quién está trabajando en estos • ¿Cambio el alcance ? del último periodo?
bloqueos? ○ ¿Continuamos aplicando el cambio o
● ¿Algúna unidad de trabajo se está • ¿Algún ajuste?  retornamos?
bloqueando hoy? ¿Alguien necesita ○ ¿Qué nuevos retos detectamos?
ayuda? • ¿Se están cumpliendo las políticas?
○ ¿Qué acciones se proponen, priorizan y
● ¿Se están cumpliendo las políticas? • ¿Estamos cumpliendo NS? acuerdan ?
● Lectura de derecha a izquierda ○ ¿Hay algún cambio de ruta?
• Están claras las políticas de bloqueo y ○ Realizar autodiagnóstico de madurez
desestimados?

OVERVIEW / DEMO
● Objetivo: Mostrar a los compañeros y StakeHolders los resultados del Trimestre
● Medio: generalmente se utiliza un video o alguna verbalización de un Cliente narrando la mejora
● Duración: 5-10 min
● Lugar: Auditorio
● Participan: Team, PO y Clientes

Nota: Si hay algún tema que necesite atención, se agenda una reunión específica
Roles KANBAN en BBVA
KANBAN MASTER PROCESS OWNER TEAM

Promueve y practica los valores ágiles Promueve y practica los valores ágiles dentro del equipo y en
Promueve y practica los valores ágiles
dentro del equipo la Organización
dentro del equipo
Impulsa las prácticas Kanban dentro del Impulsa las prácticas Kanban dentro del ecosistema Agile Lleva a cabo las prácticas Kanban
ecosistema Agile Asiste y participa activamente a las
Responsable de la auto-organización, la negociación y el ceremonias
Fomenta la auto-organización, la feedback constructivo y constante Actualiza el tablero, respeta acuerdos y
negociación y el feedback Responsable de la maduración continua de su equipo según el políticas
Captura el autodiagnóstico del equipo en la MAT Realiza análisis de métricas y propuesta de
herramienta MAT acciones de mejora
Transmite visión, estrategia y expectativas de la Acciona y gestiona las acciones de mejora
Facilita ceremonias y garantiza el timebox Organización al equipo según lo comprometido
Resguarda el tablero Responsable del proceso E2E y sus Niveles de servicio Practica la auto-organización, la
negociación y el feedback
Registro y análisis de métricas Prioriza el Backlog junto con los Clientes Evoluciona y madura en la práctica del
Responsable de gestionar bloqueos para que el flujo corra marco de trabajo
Impulsa a cumplir acuerdos y políticas 
Colabora con el PO para elevar y resolver Garantiza el cumplimiento de los KPIs establecidos mediante
los bloqueos la mejora continua
Impulsa la mejora continua de su proceso
Título presentación 35

6. Mejorar y evolucionar

Mundo ideal
Título presentación 36

6. Mejorar y evolucionar

Realidad
Título presentación 37

6. Mejorar y evolucionar

Propuesta Kanban Performance


objetivo

Performance
actual
Título presentación 38

6. Mejorar y evolucionar
Con métricas como el Diagrama de flujo acumulado
Título presentación 39

Recordemos lo aprendido

Te pasaremos el link por el chat de la


sesión para que entres al cuestionario.
Simulación
Featureban
Título presentación 41

Simulación Featureban
Les pasaré el link por el chat de la webex.
Simulación LEANability
https://analytics.actionableagile.com/twig/
Título presentación 43

Ingresa a menti.com
Código: 69 74 8

También podría gustarte