Está en la página 1de 13

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Bájale 2 a Tú Es3.
Manejo de cambio
y estresores
Expositor: Lic. Elvis Ibarra - Psicólogo

1
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Contenido

• ¿Qué es el estrés?
• Factores que lo generan
• ¿Cuáles son las manifestaciones más comunes del estrés?
• ¿Cómo se afronta el estrés?
• ¿Qué puedo hacer para manejar el estrés?
• Test “Escala de estrés percibido
• Técnica “Para relajarse”

2 2
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

3 3
Haga clic
¿Qué es elpara modificar el estilo de título del patrón
estrés?

• Es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo y mente ante


las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
Nuestra vida y entorno, en constante cambio, exigen continuas
adaptaciones; por lo que, cierta cantidad de estrés o activación es
necesaria para poder avanzar en la vida.

Estrés
• Nos ayuda a
mantenernos alerta y en
condiciones de enfrentar
bueno desafíos.

Estrés
• La intensidad y la
permanencia de la
activación originan
malo alteraciones, tanto físicas
cómo psicológicas. 4 4
Haga clic que
Factores parageneran
modificar el estilo de título del patrón
estrés

• El estrés se produce ante cualquier estado que se percibe como


amenazante o de tensión y exige un cambio o proceso de
adaptación. En la adolescencia existen diversas causas de estrés
relacionados con: los cambios y características del desarrollo
(tensiones internas), y del ambiente o contexto donde se
desenvuelve (tensiones externas).

Cambio
Familia Amigos Escuela
s físicos

5 5
Haga clic que
Factores parageneran
modificar el estilo de título del patrón
estrés
Cambios físicos: la adolescencia está sujeta a una serie de cambios fisiológicos
Los cambios hormonales enfrentan a los adolescentes a una revolución de
emociones que lo exponen a experimentar estrés.

La familia: los aspectos que les pueden provocar tensión tienen que ver con la
relación que establecen con su padre, madre, hermanos, y viceversa. Se traducen
en tres elementos fundamentales y que se determinan con la percepción del
adolescente: apoyo de sus padres, tipo y calidad de la comunicación, el vínculo
afectivo y su expresión.

Amigos: en esta etapa las relaciones adquieren mucho significado e importancia,


son completamente nuevas y los ayudan a definir quiénes son. El apoyo o los
sentimientos desagradables que brinden los amigos pueden experimentarse cómo
muy intensos. Les interesa ser reconocidos y apreciados, siendo así incluidos en
un grupo.

La escuela: es aquí donde se ponen a prueba los logros, las habilidades, las
capacidades del adolescente y se establece una jerarquía social. La competencia
es un elemento básico para casi todas las actividades de la escuela; así los
adolescentes experimentan un grado de presión para cubrir estas expectativas de
éxito y cumplimiento de demandas. 6 6
Haga clicson
¿Cuáles para
lasmodificar el estilomás
manifestaciones de título
comunesdel patrón
del estrés?
Llegan a obsesionarse
por la imagen, la
apariencia personal y
las cuestiones
materiales.

Cambios en su
Intentan imponer su
alimentación, pueden
voluntad, desean las
comer en exceso o
cosas en el momento.
perder el apetito.

Suelen mostrarse
Sufren insomnio o
apáticos y
duermen mucho.
desmotivados.
7 7
Haga clic
¿Cómo se para modificar
afronta el estilo de título del patrón
el estrés?

Es un proceso por el cual la


persona aprecia o evalúa la
situación y su relevancia para ella • Reformulación o replanteamiento
en términos de amenaza o reto, Comportamientos activos que del modo en el que la situación es
Afrontamiento
valora los recursos y posibles Conductual
permiten hacer frente a la Cognitivo
evaluada.
respuestas que puede ofrecerse, y situación.
elige una de tales respuestas a fin
de lograr un cambio en dicha
situación.

Estilos de afrontamiento: se Estrategias de afrontamiento:


refiere a aquellas procesos concretos y
predisposiciones personales específicos que se utilizan en
para hacer frente a diversas cada contexto y pueden
situaciones, y que cambiar dependiendo de las
determinan el uso de ciertas situaciones
estrategias de afrontamiento. desencadenantes.

8 8
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Refleja la
tendencia a
abordar las
dificultades de
manera
directa.

Implica
compartir las
preocupaciones
con otros y
buscar su
apoyo.
Las estrategias que
incluyen no
permiten encontrar
una solución a los
problemas,
orientándose más a
la evitación
9 9
Haga clic
¿Qué puedopara modificar
hacer el estilo el
para manejar deestrés?
título del patrón
Técnicas de relajación: además de ser agradables permiten descansar la
mente, reducen y alivian los síntomas provocados por el estrés, ayudan a
incrementar la energía física, mejor concentración en las actividades diarias, y
permiten la resolución eficaz de distintos problemas.

Ejercicios de respiración: cuando esta se controla, la intensidad de la emoción


que provoca tal alteración de igual manera disminuye. Cuando se inhala
profundamente y se exhala lentamente se experimenta un estado de
relajamiento.

Uso eficaz del tiempo libre: las actividades que se realizan cuando no se está
en la escuela o el trabajo podrán influir en las emociones o en el grado de
estrés que experimentemos.

El ejercicio: resulta un medio de relajamiento, pero también se fortalece la


autoestima, y se promueve de forma gradual el bienestar y la capacidad para
afrontar de forma más efectiva las situaciones de tensión.
1010
HagaEscala
Test clic para
de modificar el estilo de título del patrón
Estrés Percibido

• Esta escala mide la percepción de estrés psicológico, la medida


en que las situaciones de la vida cotidiana se aprecian como
estresantes. La escala incluye una serie de consultas directas que
exploran el nivel de estrés experimentado durante el último mes.
Brinda cinco opciones de respuesta: ‘nunca’, ‘casi nunca’, ‘de vez
en cuando’, ‘muchas veces’ y ‘siempre’, que se clasifican de cero a
cuatro.
• https://
docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd4zofyluT2bXZMD7KzmA6v7
wNrpm6nSC87BzGjNvBrwCNPUQ/viewform?usp=sf_link

1111
Haga clic“Para
Técnica para modificar
relajarse”el estilo de título del patrón

• Antes de comenzar la técnica de relajación es importante prepararse con


las siguientes recomendaciones.
1. Busca un lugar tranquilo, confortable, ventilado y solitario
2. Trata de sentirte lo más cómodo posible, busca un almohadón para
recostar la espalda.
3. Sentado asegúrate que la espalda descanse sobre el espaldar de la
silla, coloca los pies sobre el piso con las piernas separadas, los brazos
flexionados y las palmas de las manos descansan sobre el muslo.
4. Seguidamente disponte a seguir las instrucciones guiadas del facilitador.

1212
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

13

También podría gustarte