Está en la página 1de 13

BIENVENIDAS (OS) A LA CLASE

Prof: Patricia Villalón B.


SISTEMA
DIGESTIVO

FUNCIONES:
TRANSFORMAR LOS
ALIMENTOS EN
SUSTANCIAS MAS
PEQUEÑAS ,PARA QUE
PUEDAN SE
INCORPORADAS ,
ASIMILADAS POR EL
ORGANISMO.DE ESTA
MANERA PODREMOS
OBTENER LOS
NUTRIENTES Y LA
ENERGIA QUE
NECESITAMOS
¿TE ATREVES A CONTESTAR?
1.- ¿Qué le pasaría a una persona que tuviera una
enfermedad por la que no pudiera digerir los alimentos?

A. Engordaría porque pasaría a su organismo la comida sin


descomponerse en sustancias más simples.

B. Adelgazaría porque no podría absorber los nutrientes de


los alimentos ingeridos.

C. Ni adelgazaría ni engordaría, ya que no es necesaria la


digestión para poder utilizar los nutrientes de los alimentos.

D. Ni adelgazaría ni engordaría, pero tardaría más tiempo


en absorber los nutrientes por no estar digeridos.
Sistema
respiratorio
Funciones:

Incorporar el aire que


contiene el oxigeno
( durante la Inspiración)y
llevarlo a los pulmones;
luego retirar el dióxido de
carbono que viene desde
la sangre y llevarlo hacia
el exterior, mediante la
Espiración.

El oxigeno es necesario en
todas las células del
cuerpo, con su presencia
se realizan procesos que
permiten , junto con los
alimentos, obtener
energía.
PONGAMOS EN PRÁCTICA
2.- ¿Cuál de estos gases es más
abundante en el aire que
espiramos? 
A. hidrógeno
B. dióxido de carbono
C. oxígeno
D. nitrógeno
Sistema circulatorio y
cardiovascular
Funciones:

La sangre se encarga de
transportar diferentes
sustancias que provienen del
sistema digestivo , respiratorio
y excretor. Lleva sustancias
desde órganos a células, para
nutrirlas y retirar sus desechos.
Este transporte se realiza por
un sistema de tubos y una
bomba:

Corazón es la bomba que


impulsa la sangre para que se
mueva.

 Arterias sacan sangre del


corazón, para llevarla a
órganos y células.

Venas, recogen sangre del


cuerpo y la llevan para que se
limpie en los pulmones y riñón.

Capilares: tubitos muy finos


que rodean órganos y células;
para entregar y recoger
sustancias
SIGAMOS PRACTICANDO
3.-  ¿Cómo se llama el vaso sanguíneo
que lleva la sangre desde el corazón
hacia los alvéolos pulmonares?
A. venas
B. capilares
C. arterias
D. intestino
Sistema excretor
Las células realizan el 
metabolismo para poder
realizar sus actividades
vitales y producto de esto
se forman desecho y
sustancias toxicas para el
cuerpo, eso es
EXCRECION

El cuerpo consta de
varios órganos para
eliminar desechos, pero
el principal es el riñón,
que limpia la sangre y
para eliminar los
desechos , forma la orina
Continuemos practicando
4.- ¿ Por qué el sistema excretor debe
tener una relación directa (trabajar en
conjunto) con el sistema circulatorio?
________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
RESUMEN
Relación entre
sistemas

Todos los sistemas


funcionan como un
verdadero equipo, para
lograr una meta.

5.-¿ Cuál es esa meta?

_______________________________

_______________________________

_______________________________
PONGAMOS EN PRACTICA LO
APRENDIDO
6.- Señala todos los órganos que
intervienen directamente en la excreción.
___ Riñones.
___ Glándulas sudoríparas.
___ Ano.
___ Pulmones.
___ Intestino grueso.
___ Hígado.
___ Cerebro.
Marca una alternativa correcta
7.- ¿Cuál de estas sustancias NO es un producto
de la excreción?
A. Heces fecales.
B. Sudor.
C. Dióxido de carbono (CO2).
D. Orina.

También podría gustarte