Está en la página 1de 14

Tertulia Literaria

El Arte de la Guerra; Batalla Interior II


El núcleo de la filosofía de Sun Tzu sobre la guerra descansa en dos principios:

- Todo el Arte de la Guerra se basa en el engaño.


- El supremo Arte de la Guerra es someter al enemigo sin luchar.

A partir de estos principios, se desprenden algunas enseñanzas que pueden resumirse en lo siguiente:

• Emplear demasiadas estrategias puede conducir a la pérdida de la batalla. De acuerdo con Sun Tzu, la mejor estrategia es
la más simple y la mejor enfocada, ya que las estrategias demasiado complejas pueden confundir a los miembros del
propio ejército, comprometiendo sus posibilidades de victoria.
• Es de sabios usar los recursos en función del resultado esperado: la batalla de la empresa moderna tiene muchos frentes:
el de la comunicación, el de los productos, el del marketing, etc. Cada uno de ellos requiere un uso inteligente de los
recursos.
• Los grandes ejércitos, primero se vuelven invencibles y después vencen a su enemigo. La enseñanza de esta máxima es
clara. Una empresa no puede triunfar en el frente externo si primero no lo ha hecho en el interno, conquistando a sus
empleados, conquistando el terreno de las mejores prácticas.
• El engaño es un arma muy efectiva. Según Sun Tzu, se debe generar una cortina de engaño constante, para que el
enemigo nunca sepa lo que realmente está sucediendo. De esta manera cualquier acción será sorpresiva para el
enemigo, consiguiendo así una ventaja para nuestro ejército.
• Someter al enemigo sin luchar es la suprema excelencia. Para el general chino, "la mejor política en la guerra es tomar un
estado intacto; arruinarlo es inferior". En esto podemos leer una alusión a ciertas estrategias de dumping, por ejemplo:
¿para qué ganar un mercado que nosotros mismos hemos destruido?... Por ello, Sun Tzu señala claramente que "lo que
es de máxima importancia en la guerra es atacar la estrategia del enemigo; lo segundo mejor es romper sus alianzas
mediante la diplomacia; en tercer lugar viene atacar a su ejército".
POR DONDE DESDE DONDE
Operatoria Estrategia

Conjunto de operaciones Arte de proyectar y dirigir.


que se llevan a cabo en un Serie de acciones muy
hecho o una actividad. meditadas, encaminadas
hacia un fin determinado.

RESULTADO

Originalmente se entiende
La planeación es la determinación como táctica la parte del
de lo que va a hacerse, incluye arte militar que trata sobre
decisiones de importancia, como
el establecimiento de políticas , el empleo de los medios
objetivos, redacción de programas, de acción en el campo de
definición de métodos específicos batalla
Planeación Táctica
A DONDE POR DONDE
Etimologí
as
• Engaño;  *ingannare (iniciar) ("
burlar"). Dicho de un efecto 
sensorial, llevar a inferencias 
inexactas acerca de lo que le da 
origen; producir la ilusión de los 
sentidos.
• El verbo burlar se forma a partir de
la palabra burla, y esta viene del
latín burrŭla, diminutivo de burra
(en origen lana basta y grosera de
poco valor). ¨delgada membrana
que cubre la verdad pura¨
generando una ilusión (sin luz)
Etimología
s
• Someter del latín “summittere” es,
como indica la etimología, la acción de
sujetar a alguien/algo a la propia
voluntad o soberanía. (de sub,
preposición con la significación de
“bajo”, debajo, y mittere: enviar,
transmitir, soltar) de ahí la palabra
¨misa¨
• El DRAE recoge 28 acepciones. Es
interesante como el significado de
mittere pasó de enviar y arrojar a
meter, pues el primer significado indica
una salida o despido de un punto
inicial, pero el segundo significado
indica una entrada. La idea empieza de
enviar a un lugar especifico y luego se
extendió a introducirse y quedarse en
ese lugar.
Estados de La Mente

R: todas aquellas interacciones que se mueven


desde lo psíquico (pensamientos) que mueven las
energías (emociones) y a su vez producen el
comportamiento de lo material expresado por el
humano y la capacidad de interacción con los
objetos etéricos o materiales. Considerado en los
aspectos consciente e inconsciente.
Estados de La Mente
Consciente: ¿qué es? Inconsciente: ¿qué es?
El consciente es el nivel de la mente que El inconsciente es el nivel de la mente que nos hace
percibe y analiza la realidad, haciendo que desarrollar comportamientos de forma inadvertida, es
tomemos decisiones basadas en nuestras decir, sin que haya una voluntad en realizar una
experiencias y conocimientos previos. Es un conducta concreta. El inconsciente determina aquellas
término que fue descrito por primera vez por actividades que realizamos sin pensar y es el “lugar”
Sigmund Freud y designa aquella parte de la donde se encuentran los recuerdos reprimidos, los
mente con el conjunto de vivencias de las que el pensamientos incontrolables, las impresiones, los
sujeto puede dar cuenta a través de procesos de impulsos, etc. Del mismo modo, es el nivel donde se
percepción interna. Es la capa más superficial de encuentran los fenómenos de personalidad cuyo origen
la mente y es la que nos da la capacidad de no podemos explicar.
percibir la realidad dándote cuenta de todo lo También controla nuestras funciones fisiológicas (los
que sucede en tu vida, pudiendo reproducir, latidos del corazón, la respiración, los movimientos
comentar y compartir todo aquello asociado a intestinales…) y los actos reflejo. En este sentido,
las vivencias mismas y a las emociones y podemos afirmar que el inconsciente es el nivel de la
sentimientos que generan. mente del cual no podemos tomar los mandos. Es la
mente en piloto automático.
Consciente: ¿qué es? Estados de La Mente Inconsciente: ¿qué es?
El inconsciente es el nivel de la mente que nos hace
El consciente es el nivel de la mente que
percibe y analiza la realidad, haciendo que desarrollar comportamientos de forma inadvertida, es
tomemos decisiones basadas en nuestras decir, sin que haya una voluntad en realizar una
experiencias y conocimientos previos. Es un conducta concreta. El inconsciente determina aquellas
término que fue descrito por primera vez por actividades que realizamos sin pensar y es el “lugar”
Sigmund Freud y designa aquella parte de la donde se encuentran los recuerdos reprimidos, los
mente con el conjunto de vivencias de las que el pensamientos incontrolables, las impresiones, los
sujeto puede dar cuenta a través de procesos de impulsos, etc. Del mismo modo, es el nivel donde se
percepción interna. Es la capa más superficial de encuentran los fenómenos de personalidad cuyo origen
la mente y es la que nos da la capacidad de no podemos explicar.
percibir la realidad dándote cuenta de todo lo También controla nuestras funciones fisiológicas (los
que sucede en tu vida, pudiendo reproducir, latidos del corazón, la respiración, los movimientos
comentar y compartir todo aquello asociado a intestinales…) y los actos reflejo. En este sentido,
las vivencias mismas y a las emociones y podemos afirmar que el inconsciente es el nivel de la
sentimientos que generan. mente del cual no podemos tomar los mandos. Es la
mente en piloto automático.

Engaño;  *ingganare (“burlar"). Dicho de un efecto Someter del latín “summittere” es, como indica
sensorial, llevar a inferencias inexactas acerca de lo la etimología, la acción de sujetar a alguien/algo a la
que le da origen; producir la ilusión de los sentidos. propia voluntad o soberanía. (de sub, preposición con la
significación de “bajo”, debajo, y mittere: enviar,
transmitir, soltar) de ahí la palabra ¨misa¨
Estados de La Mente
Someter del latín “summittere” es, como indica la etimología,
Engaño;  *ingganare (“burlar"). Dicho de un efecto la acción de sujetar a alguien/algo a la propia voluntad o
sensorial, llevar a inferencias inexactas acerca de lo soberanía. (de sub, preposición con la significación de “bajo”,
que le da origen; producir la ilusión de los sentidos. debajo, y mittere: enviar, transmitir, soltar) de ahí la palabra
¨misa¨

tramposo, engaño, mentira obedecer, someterse

traje desde
servir
Pariente de la
generación de los Ley, Método
nietos; bisnieto;
segundo crecimiento
obedecer,
de las plantas
someterse
tramposo,
engaño, mentira

traje des
servir de
RESULTADO

Hijo, niño, persona;


hombre de muchos
conocimientos, soldado, ejercito,
vizconde, usted, arma, guerra
joven, filial.
Pariente de la generación Ley, Método
de los nietos; bisnieto; obedecer,
segundo crecimiento de someterse
las plantas
tramposo,
engaño, mentira
traje desde
servir

RESULTADO

Hijo, niño, persona;


soldado, ejercito, arma,
hombre de muchos
conocimientos, vizconde, guerra
usted, joven, filial.

También podría gustarte