Está en la página 1de 7

ESTADO UNITARIO

CONCEPTO
El Estado unitario es aquel que no posee sino un centro de impulsión única y
en el que el poder político, en la totalidad de sus atributos y funciones,
releva de un titular único y todos los individuos colocados bajo la soberanía
de éste obedecen a una sola y misma autoridad, viven bajo el mismo régimen
constitucional y son regidos por las mismas leyes.
Existe, en el Estado Unitario, «un solo orden gubernativo y una unidad de
dirección en las fases de decisión, acción y sanción» (Faire), o como afirma
Kelsen «su característica distintiva es la existencia de una voluntad
política de los ciudadanos a una única legislación. En él están conjugados
como una unidad orgánica, el orden jurídico, el orden político y el orden
administrativo»
CARACTERÍSTICAS
1. Un solo aparato legislador (salvo ciertas excepciones), que legisla para todo el país;
 Departamental: asambleas departamentales (ordenanzas)
 Municipal y distrital: concejos municipales y distritales. (acuerdos)
2, un solo poder judicial, que aplica el derecho vigente a todo el territorio del Estado y
en cuyo seno se establece una Corte Suprema de Justicia máximo órgano de la
jurisdicción ordinaria, Consejo de Estado máximo órgano de la contencioso
administrativa, la cual tiene jurisdicción a nivel nacional;
Tribunales contenciosos administrativos: son departamentales (Tribunal contencioso
administrativo de Cundinamarca)
Jueces administrativos: si tienen jueces de lo contrario tendrían que demandar en la
cabecera de circuito : Funza no tiene juzgados administrativos, entonces demandaría en
Bogotá.
3. un solo poder ejecutivo, que está conformado por todos los gobernantes (presidente
(nivel nacional), gobernadores (departamental) , alcaldes,(municipal o Distrital);
CARACTERÍSTICAS
1. una sola constitución política, que rige en todo el territorio
y a la cual se hallan sometidas todas las autoridades y
habitantes del Estado.
2. En otras palabras, en el Estado unitario se da la cuádruple
unidad:
unidad de ordenamiento jurídico (derecho, unidad de
autoridades gubernativas, unidad de gobernados o destinatarios
del ordenamiento jurídico y de las decisiones políticas y unidad
de territorio)
ESTADO FEDERAL
CONCEPTO
El término "federal" proviene de la palabra latina "foedus-eris", cuyo
significado es pacto o alianza.
Es aquel que está compuesto por estados particulares, cuyos poderes
regionales gozan de autonomía e incluso soberanía en importantes
aspectos de la política interna. Por contra, comparten unas instituciones
comunes con el resto de la federación y carecen de potestad en ámbitos
como defensa o relaciones internacionales.
El término opuesto a Estado federal sería "Estado centralista“
En nuestros días son estados federales Suiza, los Estados Unidos de
Norteamérica, Rusia, México o Alemania,
CARACTERÍSTICAS
a) Constitución escrita. También conocida como carta magna y, una
necesidad de las democracias que forman federaciones para regular los
principios por los que se regirá el gobierno, pues si éstas tuvieran que
actuar sin un cuerpo de leyes específico produciría enfrentamientos.
b) División territorial. El federalismo está constituido por la división de
poderes sobre la base geográfica de cada territorio.
c) Descentralización. En un sistema federal existe tanto un gobierno
central como unidades de gobierno inferiores al central, tomando
decisiones cada uno respecto a la provisión de ciertos en sus respectivas
jurisdicciones geográficas. servicios públicos
d) Suprema Corte de Justicia. Para contrarrestar la rigidez de la
constitución escrita, se requiere la acción judicial para que interprete
dicha constitución y se puedan efectuar cambios necesarios.

También podría gustarte