Está en la página 1de 8

ELEMENTOS DE UN

PROGRAMA DE
FORMACIÓN
Una propuesta de formato
UN PROGRAMA

Taller Formación de Capacitadores en LM AC M&P C


Nutricionistas DAS Huehuetenango
30 y 31 de JULIO
Iniciativa Mesoamérica 2015.
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Objetivos:
 Reforzar mensajes clave sobre lactancia materna, alimentación complementaria y monitoreo y promoción del Crecimiento en
Nutricionistas del Área de Huehuetenango.
 Reiterar la importancia de anotar el dato, analizarlo y tomar decisiones.
 Introducir contenidos sobre Andragogía y comunicación educativa como conceptos base para la generación de aprendizajes
en salud y nutrición.
 Presentación de técnicas (Charla educativa y programas de autoformación) para la generación de aprendizajes en personal y
usuarias de servicios de salud y nutrición.

HORA Actividad Recursos Responsable Dinámica


8:30 a Introducción al taller. - René David Charla. Se enuncian las reglas para la convivencia de los 2 días de taller.
8:40 Encuadre de normativa. Oliva Meza Pedir la palabra. Respetar a quien habla. Todos los presentes en el salón
participan. No celulares. Sin permiso para ir a pescar. Respeto al tiempo.
8:40 a Refuerzo de mensajes Pwp. Compu. Ana Gabriela Se pone en práctica el programa de autoformación sobre LM. 12 minutos.
8:55 clave sobre LM. Cañonera. Figueroa Cada persona hace lectura de la hoja del rotafolio proyectado por no tener
Bocinas.Video suficientes rotafolios.
LM. Rotafolio
proyectado LM
DEFINICIÓN DE DESTINATARIOS
 A quién va dirigido
 Delimitación
 Edad, sexo
 Razón en relación con el servicio
 Cuándo
 Dónde
OBJETIVO
 Conducta a observa.
 Verbo que pueda ver.
 Explica, describe,
 Arma, hace

 Quién
 Educadoras
 Mujeres embarazadas

 Tema o mensajes
 LM, AC, higiene
CONTENIDOS
 Enuncia el contenido.
 Idea central
 Ideas secundarias
ACTIVIDAD O DINÁMICA
Actividad Tiempo o duración

 Explica a detalle  Tiempo necesario


 Paso a paso.  Tiempos de protección

 Comprensible para el  La experiencia da los


equipo. tiempos.
 No dependencia del
facilitador central.
RECURSOS
 Lista de materiales o recursos.
 Se visualiza el taller para “ver” qué se necesitará

 Se riguroso en el listado.
RESPONSABLE
 Quién hará qué.

También podría gustarte