Está en la página 1de 3

CARACTERISTICAS DE LAS PERSONAS QUE

ASUMEN ESTE TIPO DE SOCIEDAD


• Generalmente las personas que adoptan esta figura jurídica son aquellas que desean
desarrollarse dentro del giro de la prestación de servicios como profesionistas, por ejemplo:
• Abogados
• Profesores
• Contadores
• Arquitectos
• Diseñadores
• Entre otros
TIPOS DE SOCIEDADES CIVILES

Sociedades Civiles Universales:


 Sociedades particulares:
 Sociedad de todos los bienes presentes es aquella por
la cual las partes ponen en común todos los bienes  Tiene únicamente por objeto asuntos

que actualmente les pertenecen, para partirlos entre determinados como el ejercicio de una

sí, igual que las ganancias que adquieran con ellos. profesión o arte como por ejemplo una

 La sociedad universal de ganancias comprende todo empresa de asesoría jurídica.

lo que adquieren los socios por sus industrias o trabajo  Las ganancias que se obtengan de esta

mientras dure la sociedad. De los bienes muebles o sociedad deberán ser directamente

inmuebles que cada socio posea al celebrase el proporcionales con lo que haya sido

contrato, solo pasara a la sociedad el usufructo y estos entregado por los socios civiles.

continuaran siendo de dominio particular.


Por su Responsabilidad:
 
 Sociedad civil ordinaria:  Sociedad civil de responsabilidad limitada:
Este tipo de sociedades requiere menos
Este tipo de Sociedades civiles requiere formalidad
formalidades que las llamadas sociedades limitadas y
así como el de mantener el debido proceso. Sus
son de rápida constitución (menos de una semana),
socios no pueden exceder de treinta miembros (30).
además de ello, más económicas en cuanto a los
La responsabilidad está limitada al capital aportado, y
honorarios profesionales que deban pagarse a los
por lo tanto, en el caso de que se contraigan deudas,
profesionales que han intervenido en la constitución.
no se responde con el patrimonio personal de los
Como gran inconveniente que tienen, es que si la
socios. 
sociedad va mal y debe pagar deudas, estas son
 

exigidas a cada uno de los socios, es decir, el


patrimonio particular de cada socio debe responder si
la sociedad tiene deudas con proveedores,
acreedores, administración tributaria, etc.
 

También podría gustarte