Está en la página 1de 4

GRUPO: 07

INTEGRANTES:
1. Cáceda Gamarra, Cinthia
2. Cayetano Zavaleta, Samira
3. Diaz Diaz, Ana Lucía
4. Elescano Loyola, Angelli (Coordinadora)
5. Moreno Mariños, Briggith
6. Ríos Rojas, Yoselin
7. Rodríguez Monzón, Rosseth
8. Rodríguez Saona, Yadhira
9. Torres Barrera, Nicolle

TEXTO: Número 1

SEMANA: 02
NIVEL LITERAL
TIPO DE TEXTO Mixto (argumentativo, expositivo)

IDEA PRINCIPAL El desarrollo de los países depende principalmente de su


desarrollo educativo ante la competencia mundial

IDEAS El sistema educativo debe dirigir sus esfuerzos a


SECUNDARIAS promover los nuevos valores democráticos

TEMA La educación construida para un futuro mejor

PROBLEMA Inaccesibilidad a la educación


NIVEL INFERENCAL
ANÁLISIS DE LA a) CAUSAS: Las pocas posibilidades de poder tener una buena
educación. La escasa educación integral en la formación temprana de
CASUÍSTICA DEL los hombres y mujeres del mundo
PROBLEMA b) CONSECUENCIAS: Marginación, escasas posibilidades, pobreza,
violencia, inseguridad explosión demográfica

MENSAJE La educación es la base para el equilibrio social de cada una de las


personas, con la que tendremos una mejor calidad de vida
diariamente y así poder tener un buen manejo profesional en el
futuro.
MORALEJA Del texto podemos rescatar como moraleja, que la educación es la
base fundamental y principal para el mejor desarrollo de un país y
así podemos llegar a disminuir los problemas dados en el país y
poder construir un futuro mejor.
IMPACTO SOCIAL Una mejor educación lleva a que el país pueda desarrollarse
de manera correcta en el ámbito social y económico en las
diferentes comunidades.
NIVEL CRITICO
OPINIÓN Es importante una formación con valores íntegros y
democráticos, con moral y respeto hacia los demás. Para
así poder conseguir un mejor desarrollo como país.

VALORACIÓN Con lo planteada en el texto leído, deberíamos tomar mucho más


en cuenta la formación y desarrollo de los valores y derechos del
hombre para así poder conseguir una mejor visión de nuestra país
y del mundo en desarrollo.

CONCLUSIÓN Cambio de sistemas educativos en el que se fomenta una nueva


visión de generación en el mundo.

EXTRAPOLACIÓN La educación además de poder darnos y enseñarnos conocimientos, nos


enriquece en los valores, las responsabilidades, los deberes y derechos y todo
aquello que ayuda a qué como seres humanos podamos caracterizarnos

También podría gustarte