Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES


Y DEL AMBIENTE

PRESENTACIÓN, SELECCIÓN, NOMBRE DE PIPs


PIP: Es una inversión que busca la formación de capital
físico, humano, natural, institucional y/o intelectual con el
propósito de crear, ampliar, mejorar o recuperar la
capacidad de producción de bienes o servicios que el
Estado tenga responsabilidad de brindar o de garantizar
su prestación.

SNIP
SNPMGI (Invierte Perú)
METODOLOGÍA
BRECHAS

Incorporar el management que permita acompañar la


formulación de un proyecto desde su inicio hasta su
ejecución.

Mirada integral de la gestión.


NOMBRE DEL PROYECTO

Debe contener tres elementos


fundamentales:
NI: ¿Que se va hacer?
Depende del objetivo, ¿que pretende
lograr el proyecto? Un PIP puede tener más de un tipo de
intervenciones. 
OI: ¿Cuál es el servicio o conjunto de servicios sobre los cuales
se va a intervenir?
L: ¿Dónde se va a localizar el proyecto?
Región, provincia, distrito, centro poblado.
Creación y mejoramiento del ornato con portadas y piletas en la zona
central de Sicaya en el distrito de Sicaya – Huancayo – Junín
NOMBRE DEL
PROYECTO
El nombre del proyecto de inversión se obtiene de la
naturaleza de intervención seleccionada, el objeto de la
intervención registrado y la localización geográfica.
Debe contener tres elementos fundamentales:
NI: ¿Que se va hacer?
Depende del objetivo, ¿que pretende
lograr el proyecto?
• Un PIP puede tener más de un tipo de intervenciones. 
• OI: ¿Cuál es el servicio o conjunto de servicios sobre los
cuales se va a intervenir?
• L: ¿Dónde se va a localizar el proyecto?
Región, provincia, distrito, centro poblado.
NOMBRE DEL PROYECTO
•Naturaleza de Intervención: Depende del objetivo que
pretende lograr el proyecto. Debe seleccionar solo una
opción.

•Objetivo de la intervención: El responsable de la UF debe


indicar el objetivo principal del proyecto. Este debe reflejar
los cambios que se esperan lograr con la intervención.

•Localización: Para registrar la localización (departamento,


provincia, distrito y localidad o centro poblado), se deberá
de ingresar la ubicación de la Unidad Productora.

Indicador de brecha: Es la medida cualitativa o cuantitativa observable, que permite describir


características o comportamientos, a través de su comparación con períodos anteriores.
NOMBRE DEL PROYECTO

• Mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos


municipales del distrito de Huancayo, provincia de Huancayo -
Junín

• Creación del Centro de Operaciones de Emergencia local COEL de


la municipalidad provincial de Tarma, provincia de Tarma - Junín

• Ampliación de la red eléctrica para la Upis Zarai Toledo y avenida


Bombom Coronado Chincha Alta, Chincha – Ica

• Mejoramiento del ornato y transitabilidad vehicular y peatonal


en el ingreso al CC.PP. San José del distrito Del Carmen, provincia
de Chincha - Ica

También podría gustarte