Está en la página 1de 11

PLAN

INVESTIGATIVO
Bosquejo preliminar de los elementos que van a
ir combinando y mejorando como consecuencia
la labor investigadora.
Implica actividades que deberán tener una
secuencia lógica, estimación del tiempo para
su realización, calculado los recursos humanos,
materiales y financieros.
Que es investigar?
Trabajo creativo y sistemático realizado para
aumentar el acervo de conocimientos.

Implica la recopilación, organización y análisis


de información para aumentar la comprensión
de un tema o problema.
CICLO DE LA
INVESTIGACION
Fiscal asignado.
Investigador en su especialidad.
Peritos.
ASPECTOS
PRELIMINARES
• Qué información se tiene para iniciar la investigación.
• Qué utilidad brinda esa información para la investigación.
• Cuáles son los recursos disponibles.
• Cómo acceder a esos recursos.
CARACTERISTICAS
* Permite planificar la investigación y establecer un plazo para la
realización de las actividades.
* Es una herramienta de planeación, ejecución y dirección de la
investigación, que permite evaluar lo que existe, se determinan los
objetivos, y se trazan metas concretas y realizables.
* Permite visualizar el destino de la investigación evitando desgastes
innecesarios y esfuerzos inútiles, como producto de la aplicación de
un método y una técnica.
* Permite concretar los elementos probatorios necesarios para el
juicio, los posibles criterios de oportunidad, preacuerdos,
mediaciones y conciliaciones.
* Facilita la clasificación de los elementos materiales probatorios.
* Es una herramienta de control de gestión
* Optimiza la utilización de los recursos humano y
técnico, evitando prácticas innecesarias.
* Pone a prueba la capacidad investigativa y
metodológica del equipo de trabajo en la formulación
y comprobación de las hipótesis investigativas.
* Permite la verificación, retroalimentación y evaluación
de los procedimientos utilizados.
* Constituye la base de preparación de la audiencia
inicial, preliminar, vista pública y otras.
* Orienta la acusación y la teoría del caso.
HECHOS
* Las circunstancias de tiempo y modo en que ocurrieron los
hechos.
* Los lugares, donde ocurre el hecho o que tienen que ver con su
ocurrencia.
* La identificación y/o individualización de los posibles autores y
partícipes.
* La ubicación de las personas indiciadas de la comisión del
hecho.
* El grado de vinculación con el mismo, víctimas, testigos, las
personas jurídicas y organizaciones delincuenciales si existieren.

* Los elementos materiales involucrados en el hecho delictivo


HIPOTESIS
Quién: Sujeto activo. Autores del hecho
A quién: Sujeto pasivo. Víctima
Qué: Verbo rector. Naturaleza. Actividad
criminal
Cómo: Modus operandi. Método de operación
Dónde: Lugar del hecho. Cobertura geográfica
Cuándo: Época o fecha de los hechos
Por qué: Causas del hecho. Razones para
cometerlo
CARACTERISTICAS
* RACIONAL: Que no contradiga las leyes de la
razón y de la experiencia.
* AFIRMACIÓN: Que su formulación implica una
posición cierta de un hecho que se pretende
verificar.
* PROBABLE: Que se pueda demostrar.
* NECESARIA: Que pueda explicar el hecho en
cuestión.
TEORIA DEL CASO
* Presentación del tema con un mensaje del tipo de
caso (título o nombre del caso).
* La presentación de los hechos.
* La presentación de los fundamentos jurídicos.
* El anuncio de la prueba que pretende introducir.
* El anuncio de la petición que se formulará al juez.

También podría gustarte