Está en la página 1de 15

TENDENCIA MOTRICES DEL

NIÑO
DE 6 AÑOS
CARRERA

• EN EL PRIMER AÑO DE LA ESCUELA ES IMPORTANTE TRABAJAR TODOS LOS


JUEGOS Y ACTIVIDADES QUE TIENEN QUE VER CON EL CORRER. ESTOS JUEGOS
DESARROLLAN LA VELOCIDAD EN LA CARRERA, LA VELOCIDAD DE REACCIÓN Y
LA HABILIDAD EN LA MISMA. HACIA EL 5TO AÑO LA ESTRUCTURA SERÁ MUY
PARECIDA A LA DEL ADULTO.
• LA COMPETENCIA ES BUENA PARA TRABAJAR EN ÉSTA ETAPA.
EN RELACIÓN A UN ANÁLISIS PORMENORIZADO DE LA
CARRERA EN LOS NIÑOS, SE PUEDEN DISTINGUIR COMO
CARACTERÍSTICAS DE LA CARRERA EN RELACIÓN A LA EDAD:

• AUMENTO DE LA ZANCADA
• AUMENTO DEL PERIODO DE NO SOPORTE
• AUMENTO DEL TIEMPO UTILIZADO EN LA IMPULSIÓN Y EN LA EXTENSIÓN DE LA
RODILLA.
• AUMENTO DE LA FLEXIÓN DE LA PIERNA DE RECOBRO.
• EL DESPLAZAMIENTO SE VUELVE MÁS HORIZONTAL QUE VERTICAL.
SALTO

• TIENE INCORPORADO A SU ACERVO MOTOR LAS 3 FORMAS DE SALTO: EN ALTO,


AN LARGO Y EN PROFUNDIDAD.
• SEGÚN SU EXPERIENCIA YA ESTARÍAN EN CONDICIONES DE PODER COMBINAR EL
SALTO CON LA CARRERA, SOLO SI TIENEN EXPERIENCIAS ANTERIORES CON LOS
TRES TIPO DE SALTOS.
• EN NINGÚN CASO SE DEBEN REALIZAR CORECCIÓN DEL TIPO TÉCNICAS, PERO SI
INSTÁNDOLE A QUE CONTINÚE YA QUE ES SOLO CON LA PRÁCTICA QUE EN ESTA
EDAD SE LOGARN LAS HABILIDADES.
• EN ESTA EDAD TAMBIÉN ES CAPAZ DE SALTAR HACIA UNA ALTURA.
LANZAMIENTO

• LANZAR Y RECIBIR CONSTITUYE UNA ACTIVIDAD ESPECIALMENTE ATRACTIVA


PARA NUESTROS ALUMNOS. LA POSIBILIDAD DE MANIPULAR UN ELEMENTO Y
DOMINARLO ES UNA GRAN SATISFACCIÓN PARA ELLOS.
• ÉSTA HABILIDAD ESTÁ MUY CONDICIONADA YA QUE SE NECESITA DE ESPACIO
PARA REALIZARLO EN LA VIDA COTIDIANA.
• POR LO TANTO ES MUY IMPORTANTE HACER HINCAPIÉ EN ACTIVIDADES QUE
CONTENGAN ESTA HABILIDAD.
ETAPAS DEL LANZAMIENTO

• ENTRE LOS 3 Y 4 AÑOS, LANZAN CON DEMASIADA INTERVENCIÓN DEL TRONCO O SIN ELLA.
• 5 AÑOS, HAY INTERVENCIÓN DEL TRONCO PERO SIN LA COORDINACIÓN DEL PASO CRUZADO.
• 6 Y 7 AÑOS, PRÁCTICA DEL PASO CRUZADO EN FORMA NATURAL. COORDINACIÓN DEL PASO
CRUZADO CON UNA MARCADA INTERVENCIÓN DE TODO EL CUERPO EN LA TRANSMISIÓN
DEL IMPULSO.
• LA COMBINACIÓN DE LA CARRERA Y EL LANZAMIENTO SE DA EN FORMA DE ACOPLE
SIMULTÁNEO, ES DECIR, NO PUEDE DEJAR DE SEGUIR CORRIENDO MIENTRAS LANZA, ES LA
PRÁCTICA LA QUE LE PERMITE LOGRAR LA COMBINACIÓN CORRECTA. SON CAPACES DE
REALIZAR PUNTERÍA CON UN BLANCO FIJO Y GRANDE.
TENDENCIAS MOTRICES DEL NIÑO ENTRE 7 Y
8 AÑOS

• A LOS 7 AÑOS EL NIÑO PUEDE LLEGAR A SER MÁS CUIDADOSO EN LA


REALIZACIÓN DE LAS FORMAS BÁSICA, YA NO REALIZA LA ACTIVIDAD EN
FORMA TAN DESENFRENADA COMO A LOS 6 AÑOS, ES UN POCO MAS ORDENADO
EN SUS MOVIMIENTOS.
CARRERA

• TIENE MAYOR RESISTENCIA AL TRABAJO CONTINUO Y SE EVIDENCIA UNA


MAYOR VELOCIDAD. HAY UN RITMO MÁS COINTINUO EN SUS PASO. MANTIENE
EN ESTA ETAPA UNA GRAN AVIDEZ POR MEDIRSE CON EL OTRO. LOS ERRORES DE
COORDINACIÓN SE CORRIGEN CONB LA PRÁCTICA COTIDIANA.
• ALGUNAS ACTIVIDADES PUEDEN SER: JUEGOS DE PERSECUCIÓN, 1VS.1,
RECORRIDOS DE HASTA400 0 500 METROS, CARRERAS DE VELOCIDAD, JUEGOS DE
RELEVOS SIMPLES.
SALTO

• LA MOTIVACIÓN ES LO MÁS IMPORTANTE PARA REALIZAR CUALQUIER TIPO DE SALTO, YA QUE NO TIENEN
DIFICULTAD PARA SORTEAR UN OBSTÁCULO, SINO TODO LO CONTRARIO PUEDEN REALIZARLO CON UN PIE Y CON
EL OTRO.
• COMIENZA A CONTROLAR SU CUERPO EN EL AIRE DURANTE EL SALTO. SI BIEN REALIZA ALGUNAS POSTURAS COMO
BOLITA, EXTENDIDO, ETC. TODAVÍA NO ES MOMENTO DE LAS CORRECCIONES TÉCNICAS.
• SALTOS EN ALTURA LOS PUEDE COMBINAR CON LA CARRERA PREVIA.
• SALTICADO Y GALOPE LOS REALIZA A SUS PROPIO RITMO.
• COMBINA SALTO Y CARRERA SIN DIFICULTAD SIN DETENERSE ANTES DE SALTAR, YA QUE TIENE DEFINIDO EL PIE DE
PIQUE.
• ALGUNAS ACTIVIDADES PUEDEN SER SALTOS, CON OBSTÁCULOS, CON CARRERA DE FRENTE, SALTOS CONTINUOS.
LANZAMIENTO

• SON MÁS FLUIDOS. UTILIZA LA TRANSICIPON DEL MOVIMIENTO CORPORAL COMO IMPULSO
PARA LOGRAR MAYOR DISTANCIA, PUNTERPIA Y POR LO TANTO MÁS EFECTIVIDAD.
• LA UTILIZACIÓN DEL PASO CRUZADO LE PERMITE QUE LA COMBINACIÓN DE LA CARRERA Y
EL LANZAMIENTO SE DE EN FORMA BASTANTE FLUIDA.
• PUEDE REALIZAR LA COMBINACIÓN DE LANZAMIENTO Y RECEPCIÓN SIN
INTERRUMPCIONES. POR LO TANTO ES EL MOMENTO IDEAL PARA INTRODUCIR TODAS LAS
ACTIVIDADES DE PASE Y RECEPCIÓN CON UN COMPAÑERO A PIE FIRME.
• ES MOMENTO DE TRABAJAR TODAS LAS ACTIVIDADES QUE ENFOQUEN DE FORMA GLOBAL
LA COMBINACIÓN DE LA CARRERA Y EL LANZAMIENTO.
TENDENCIAS MOTRICES DE LOS NIÑOS DE 9 Y
10 AÑOS
• A ESTA EDAD ESTÁN CON CONDICIONES DE EJECUTAR SECUENCIAS DE
MOVIMIENTOS EN LOS CUALES HAY UNA RÁPIDA Y DIRIGIDA COORDINACIÓN DE
LOS MISMOS. HAY UN ÓPTIMO DESARROLLO PSICOFÍSICO Y DEL SISTEMA
NERVIOSO, POR LO TANTO ES UNA EXCELENTE EDAD PARA EL APRENDIZAJE
BÁSICO Y GLOBAL DE LO QUE MÁS ADELANTE SERÁN LOS MOVIMEINTOS
DEPORTIVOS ESPECÍFICOS.
• EXISTE A ESTA EDAD UNA MARCADO INTERÉS ACERCA DEL MODO DE
EJECUCIÓN, EN FUNCIÓN DE SUPERAR SU PROPIA MARCA.
LA CARRERA

• AUMENTO EN LA FRECUENCIA DE LOS PASOS.


• BRACEA NATURALMENTE, SI SE OBSERVA UNA RIGIDEZ EN LA CARRERA ES NECESARIO
HACER HINCAPIÉ EN “AFLOJARSE” PARA REALIZARLO SIN TENSIÓN.
• PUEDE REALIZAR RECORRIDOS DE HASTA 1200 MTS. PERO NO ES CORRECTO ENTRENARLOS
PARA ESE FIN.
• CONCIENCIA DE EQUIPO.
• ACTIVIDADES POSIBLES: PARTIDA ALTA Y BAJA. JUEGOS DE PERSECUCIÓN EN EQUIPO,
JUEGOS DE RELEVOS QUE IMPLIQUEN ALGUNA OTRA HABILIDAD ADQUIRIDA (POR EJ
DRIBLING)
CONDUCTA SIMILAR A LA DEL ADULTO

• TRONCO LIGERAMENTE INCLINADO HACIA ADELANTE.


• LA CABEZA SE MANTIENE ERECTA Y LA MIRADA HACIA ADELANTE.
• LOS BRAZOS SE BALANCEAN LIBREMENTE EN UN PLANO SAGITAL.
• LOS BRAZOS SE MANTIENEN EN OPOSICIÓN ALAS PIERNAS, CODOS FLEXIONADOS.
• LA PIERNA DE SOPORTE SE EXTIENDE Y EMPUJA EL CUERPO.
• LA OTRA PIERNA SE FLEXIONA Y RECOBRA.
• LA ELEVACIÓN DE LA RODILLA ES MAYOR.
• LA ZANCADA ES RELAJADA CON POCA ELEVACIÓN.
• PUEDE CONTROLAR LAS PARADAS Y LOS CAMBIOS RÁPIDOS DE DIRECCIÓN.
SALTO

• COORDINA CORRECTAMENTE Y CON EFICACIA LOS DISTINTOS SEGMENTOS


CORPORALES.
• LA COMBINACIÓN DE SALTO Y CARRERA LA TIENE TOTALMENTE DOMINADA.
• AL CONTROLAR SU CUERPO EN EL AIRE ES CAPAZ DE CAMBIAR EL FRENTE DE
ENTRADA POR EL DE SALIDA.
• ACTIVIDADES POSIBLES: MEDIALUNAS, DIFERENTES SALTOS CON SOGA. SALTO
EN ALTO Y LARGO EN ATLETISMO.
LANZAMIENTO

• NO OFRECEN DIFICULTAD DEL TIPO MOTRIZ.


• COMBINA CARRERA Y LANZAMIENTO APROVECHANDO EL IMPULSO PARA
IMPRIMIRLE LA FUERZA AL LANZAMIENTO.
• COMBINA CARRERA, SALTO Y LANZAMIENTO.
• PUEDE EMPEZAR A COMBINAR CARRERA, RECEPCIÓN Y SALTO A BLANCOS
MÓVILES.
• POSIBLES ACTIVIDADES JUEGOS PREDEPORTIVOS, PASE Y RECEPCIÓN A PIE FIRME Y
CON DESPLAZAMIENTO, DIFERENTES TIPOS DE LANZAMIENTO.

También podría gustarte