Está en la página 1de 9

Universidad técnica de Babahoyo Facultad ciencias de la Salud

Carrera:
Enfermería
Lcda. Ivonne Camino Bravo
Grupo: 3
Tema:
Identificación de las fuentes de información: primarias. –
secundarias –terciarias
Integrantes:
Barroso José
Bajaña Roció
Bonilla Ashley
Crespo Nayeli
Santillán Ximena
Las fuentes de
información primarias
y secundarias
representan el origen
de los principales datos
de una investigación.
Fuentes de información primarias
¿Qué son las fuentes de información primarias?
Son materiales que se crearon durante el período de tiempo estudiado,
como por ejemplo, una memoria de la infancia. 
Las fuentes primarias representan registros directos, no interpretados, del
tema de su estudio de investigación.
Características y ventajas de la las fuentes de información primaria
Permiten acercarse a la comprensión de las experiencias vividas de otros y descubrir lo que realmente sucedió
durante un evento
Por ejemplo, la biografía de John Adams de David McCullough.
•Son materiales originales.
•Fueron creados a partir del período de tiempo involucrado,
•No han sido filtrados a través de la interpretación o evaluación de otros, y
•Representar pensamientos o experiencias originales.
Ejemplos de fuentes primarias
•Grabaciones de audio.
•Diarios
•Comunicaciones por Internet.
•Entrevistas.
•Artículos periodísticos escritos en el momento.
•Documentos oficiales
•Fotografías
•Actas de reuniones, conferencias y simposios.
•Encuesta de
•Transcripciones de programas de radio y televisión.
•Grabaciones de video
•Obras de arte, arquitectura, literatura.
¿Qué son las fuentes de información secundarias?
• Suele ser un libro académico, un artículo de revista o un
documento digital o impreso creado por alguien que no
participó directamente en los eventos.
• No son evidencia.
Características y ventajas de las fuentes secundarias
• Para investigar, debes citar la investigación. 
• La mayoría de las fuentes en una revisión de la literatura son
fuentes secundarias que presentan los resultados de la
investigación, el análisis y la evaluación de los trabajos de
otros investigadores.
• Esta literatura también le ayuda a comprender el nivel de
incertidumbre acerca de lo que se conoce actualmente.
• Es importante tener en cuenta que las fuentes secundarias no
son el tema de su análisis. 
• Representan varias opiniones, interpretaciones y argumentos
sobre el problema de investigación.
Ejemplos de fuentes secundarias
•Bibliografías
•Obras biográficas
•Comentarios, críticas
•Diccionarios, enciclopedias
•Historias
•Artículos de revistas y periódicos
•Libros de texto
¿Qué son las fuentes de información terciaria?
Una fuente terciaria consolida y organiza las fuentes primarias y secundarias juntas
en una sola fuente para facilitar el acceso rápido a la información. Las fuentes
terciarias son buenos puntos de partida para proyectos de investigación
Características y ventajas de las fuentes terciarias
A los efectos de revisar la literatura, es importante comprender cómo las fuentes
terciarias pueden contribuir a su búsqueda general de información relevante sobre el
problema de investigación.
•A menudo compila información objetiva en un solo lugar. 
•Lleve al lector a fuentes adicionales
•A menudo contienen referencias y bibliografías
Ejemplos de fuentes terciarias
•Resúmenes
•Almanaques
•Bibliografías [también consideradas secundarias]
•Cronologías
•Directorios
•Libros de hechos
•Manuales

También podría gustarte