Está en la página 1de 20

Los sistemas decorativos

Historia de las artes decorativas


Decoración y ornamentación: Las formas
Motivos geométricos
Motivo naturalista
• Decoración y ornamentación:
• Motivos complejos
• La estilización
• Los sistemas decorativos
• La distribución de la decoración
• La decoración en relive
• El color
• La expresión
• Influencias orientales.
• La evolución histórica de las artes decorativas transcurre paralelo a
la historia del arte en general, especialmente la arquitectura, a la que ha
estado ligada usualmente la decoración y el interiorismo. Se
denomina artes decorativas a todas aquellas actividades relacionadas con
el arte o la artesanía destinadas a producir objetos con una finalidad a la
vez utilitaria y ornamental. Son por lo general obras realizadas con una
elaboración industrial o artesanal, pero persiguiendo una cierta
finalidad estética.

 
• El concepto es sinónimo de las llamadas artes
aplicadas o artes industriales, también llamadas a veces artes
menores en contraposición a las artes mayores o bellas artes.
En cierto sentido, las artes decorativas es un término aplicado
preferentemente a las artes industriales, así como a la pintura y
la escultura, cuando su objetivo no es el de generar una obra
única y diferenciada, sino que buscan una finalidad decorativa
y ornamental, con una producción generalmente seriada
• Las artes decorativas incluyen procedimientos y técnicas como
la cerámica, el mosaico, la ebanistería, la orfebrería, la glíptica,
el esmalte, la taracea, la metalistería, el textil, la tapicería,
la corioplastia o la vidriería.
• También a menudo engloba las artes gráficas (grabado) y mayor o
menor medida en todos los períodos de la historia del arte en
general, bien por solitario o bien en conjunción con otras artes,
especialmente la arquitectura.

• En muchos casos han marcado de forma determinante algún período


histórico, como a miniatura, así como algunas obras de arquitectura,
pintura y escultura destinadas a la ornamentación y concebidas en
serie, no como obras individuales.
• Las artes decorativas han estado presentes en el arte bizantino, el islámico o
el gótico, de tal forma que no sería posible valorarlo adecuadamente sin la
presencia de este tipo de realizaciones.

• En otros casos, especialmente el de culturas nómadas, es el único tipo de


realización artística llevado a cabo por estos pueblos, como es el caso de
los escitas o de los pueblos germánicos que invadieron el Imperio romano.

• En muchas culturas las artes decorativas han tenido un estatus similar al resto
de las artes, como es el caso de la cerámica griega o la laca china.

• Cabe también valorar la estrecha relación entre las artes decorativas y la


cultura popular, que a menudo ha tenido en este medio su principal vía de
expresión.
Un ornamento o adorno es un elemento o composición que sirve para embellecer
personas o cosas. Es un adorno, compostura o atavío que hace vistosa una cosa
 
Ornamento

Para los adornos relacionados con


arquitectura,.

Adorno en la mezquita Wazir Khan en


Lahore.

Un ornamento o adorno es un
elemento o composición que sirve
para embellecer personas o cosas.

Es un adorno, compostura o atavío


que hace vistosa una cosa.
Estética
• Algunos autores definen la estética de manera más amplia, como el
estudio de las experiencias estéticas y los juicios estéticos en general,
y no solo los relativos a la belleza. Cuando juzgamos algo como
«bello», «feo», «sublime» o «elegante» (por dar algunos ejemplos),
estamos haciendo juicios estéticos, que a su vez expresan
experiencias estéticas.
La estética

• La estética es el dominio de la filosofía, estudiando


el arte y cualidades como la belleza; asimismo es
el estudio de estas experiencias y juicios que
suceden día a día en las actividades que
realizamos, produciendo sensaciones y emociones
ya sean positivas o negativas en nuestra persona.
La estética busca el por qué de algunas
cuestiones, por ejemplo, por qué algún objeto,
pintura o escultura no resulta atractivo para los
espectadores; por lo tanto el arte lleva relación a la
estética ya que busca generar sensaciones a
través de una expresión.
Las artes aplicadas (también
llamadas artes utilitarias o artes
menores) son aquellas que
incorporan los ideales de la
composición y la creatividad a
objetos de uso diario, como una
taza, una revista o un banco
decorativo del parque.

Surgen como una expresión que va


en contraposición de las Bellas
Artes, las cuales sirven de estímulo
intelectual o de sensibilidad
académica para el espectador.
Artesanía.

Artesanías de Puebla cestería


Artes
Industriales

Ebanistería: Bureou
du Roi, escritorio de
Luis XV de Francia
(1760), de Jean-
Francois Oeben y
Jean-Henri Riesener
LA DECORACIÓN CON FORMAS GEOMÉTRICAS ES
TENDENCIA
• Desde hace un par de temporadas, las figuras geométricas se han
convertido en un imprescindible en la decoración de interiores.

También podría gustarte