Está en la página 1de 10

INTEGRANTES: GRUPO

 RUIZ HUAMANCHAY, VICTOR

 HORNA DE LA CRUZ, ELIZABETH 


2
 PAREDES RODRÍGUEZ, DANIEL

 VEINTEMILLA VELARDE, DIEGO

 TRUJILLO MENDOZA, ELMER

DOCENTE:
 CHAVEZ ABANTO,
CONTROL INTERNO GERENCIAL
DANTE
COMPONENTE ACTIVIDADES DE
CONTROL – COSO 2013 ACTIVIDADES DE
CONTROL
SON LAS ACCIONES ESTABLECIDAS A TRAVÉS DE POLITICAS Y
PROCEDIMIENTOS QUE CONTRIBUYEN A GARANTIZAR QUE SE
LLEVEN A CABO LAS INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN PARA
MITIGAR LOS RIESGOS CON IMPACTO POTENCIAL EN LOS
OBJETIVOS. LAS ACTIVIADES DE CONTROL SE EJECUTAN EN
TODOS LOS NIVELES DE LA ENTIDAD, EN LAS DIFERENTES ETAPAS
DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO, Y EN EL ENTORNO TECNOLÓGICO.
PUEDE SER PREVENTIVAS O DE DETECCION Y PUEDEN ABARCAR UNA
AMPLIA GAMA DE ACTIVIADES MANUALES Y AUTOMATIZADAS,
TALES COMO AUTORIZACIONES, VERIFICACIONES, CONCILIACIONES Y
REVISIONES DEL DESEMPEÑO EMPRESARIAL.

LA SEGREGACIÓN DE FUNCIONES NORMALMENTE ESTA


INTEGRADA EN LA DEFINICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS
ACTIVIDADES DE CONTROL. EN AQUELLAS ÁREAS EN LAS QUE NO
ES POSIBLE UNA ADECUADA SEGREGACION DE FUNCIONES, LA
DIRECCIÓN DEBE DESARROLLAR ACTIVIADES DE CONTROL
ALTERNATIVAS Y COMPENSATORIAS.
COMPONENTE ACTIVIDADES DE
CONTROL – COSO 2013

PRINCIPIOS
10. SELECCIONAR Y DESARROLLAR ACTIVIDADES DE
CONTROL:
LA ORGANIZACIÓN DEFINE Y DESARROLA ACTIVIDADES DE CONTROL QUE CONTRIBUYEN A LA
MITIGACIÓN DE LOS RIESGOS HASTA NIVELES ACEPTABLES PARA LA CONSECUENCIA DE LOS
OBJETIVOS.

TIPOS DE CONTROL SEGÚN LA OPORTUNIDAD EN QUE SE EJECUTAN:


 PREVENTIVO: AYUDA A EVITAR QUE OCURRA UN RIESGO.
 DETECTIVO: PERMITE IDENTIFICAR ERRORES EN EL MOMENTO DE PRESENTARSE
 CORRECTIVO: PERMITE IDENTIFICAR ERRORES POSTERIORES A SU PRESENTACION

TIPO DE CONTROL SEGÚN EL GRADO DE AUTOMATIZACION:


 MANUAL: DEPENDE DE LA HABILIDAD DE LA PERSONA PARA PREVENIR O DETECTAR LOS
ERORORES OCURRIDOS.
 SEMIAUTOMATICO: DEPENDE DE LAS HABILIDADES E LA PERSONA O UTILIZANDO
INFORMACION PROVENIENTE DE UN SISTEMA.
 AUTOMATICO: ACTIVIDADE QUE ES REALIZADA INTERNAMENTE POR EL SISTEMA.
COMPONENTE ACTIVIDADES DE
CONTROL – COSO 2013
TIPO DE
ACTIVIDADES DE
CONTROL
 SE INTEGRA CON LA EVALUACION DE RIESGOS,
CONTRIBUYENDO A GARANTIZAR QUE LAS RESPUESTAS DADAS
PARA ABORDAR Y MITIGAR RIESGOS ESPECIFICOS SE LLEVEN A
CABO DE MANERA EFICAZ.

 GESTIÓN DIRECTA DE FUNCIONES POR ACTIVIADES:


PROCEDIEMINETOS DE AUTORIZACION Y APROBACION LOS
RESPONSABLE DE LAS DIVERSAS Y CADA UNA DENTRO DE LA
ENTIDAD SE REVISAN Y SE INFORMAN SOBRE LOS RESULTADOS
QUE SE HAN OBTENIDO POR ESA ACTVIDADES.

 SEGREGACIÓN DE FUNCIONES: DIVIDIR LAS FUNCIONES EN


VARIOS EMPLEADOS PARA QUE UN EMPLEADO CONTROLE A
OTRO, AUTOCONTROL DEL UNO A OTRO.
COMPONENTE ACTIVIDADES DE
CONTROL – COSO 2013

PRINCIPIOS
11. SELECCIONAR Y DESARROLLAR CONTROLES
GENERALES SOBRE LA TECNOLOGIA:
LA ORGANIZACIÓN DEFINE Y DESARROLLA ACTIVIDADES DE CONTROL A NIVEL DE ENTIDADES
SOBRE LA TECNOLOGIA PARA APOYAR LA CONSECUCION DE LOS OBJETIVOS.

DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE LAS TIC


LA INSTITUCION DEBE DISEÑAR ESTAS ACTIVIADES PARA SOPORTAR LA INTEGRIDAD, EXACTITUD
Y VALIDEZ DEL PROCESO DE INFORMACION MEDIANTE EL USO DE LAS TICS.

DISEÑO DE LA ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD


PARA GARANTIZAR EL ACCESO ADECUADO DE FUENTES INTERNAS Y EXTERNAS A ESTOS
 AMANEZAS EXTERNAS: DEPNDE DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIONES E INTERNET
 AMENZAS INTERNAS: PUEDEN PROVENIR DE EX EMPLEADOS O EMPLEADOS DESCONTENTOS
QUIENES PLANTEAN RIESGOS UNICOS, PORQ QUERES MANIPULAR LOS SISTEMAS DE
ADMINITRACION

DISEÑO DE LA ADQUISICION DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE LAS TIC.


ACERCA DEL CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS
COMPONENTE ACTIVIDADES DE
CONTROL – COSO 2013
TIPO DE
ACTIVIDADES DE
CONTROL
 PROCESO DE INFORMACIÓN: SE APLICA UNA SERIE DE
CONTROLES PARA COMPROBAR ESAS AUTORIZACIONES Y
APROBACIONES DE NUEVOS SISTEMAS.

 ESTABLECE LA DEPENDENCIA EXISTENTE ENTRE EL USO


DE TECNOLOGIA EN EL PROCESO DEL NEGOCIO. UNA
VINCULACION AUTOMATIZADA Y LOS CONTROLES
GENERALES SOBRE LA TECNOLOGIA.
 ADMINISTRACION DE CONFIGURACION
 PLANES DE CONTINUIDAD Y RECUPERACION DE
DESASTRES.
 TIENE QUE HABER CONTROLES DE APLICACION,:
VALIDEZ, INTEGRIDAD, EXACTITUD Y CONFIABLIDAD DE
LAS TRANSACCIONES Y LOS DATOS DURANTE EL PROCESO
COMPONENTE ACTIVIDADES DE
CONTROL – COSO 2013

PRINCIPIOS
12. IMPLEMENTACIÓN A TRAVÉS DE POLÍTICAS Y
PROCEDIMIENTOS:
LA ORGANIZACIÓN DESPLIEGA LAS ACTIVIDADES DE CONTROL A
TRAVÉS DE POLITICAS QUE ESTABLECEN LAS LINEAS GENERALES
DEL CONTROL INTERNO Y PROCEDIMIENTOS QUE LLEVAN DICHAS
POLITICAS A LA PRACTICA.

 DOCUMENTACION Y FORMALIZACION DE RESPONSABILIDADES


A TRAVES DE POLITICAS
EL PERSONALDE PUESTOS CLAVE PUEDE DEFINIR CON MAYOR
AMPLITUD LAS POLITICAS A TRAVES DE LOS PROCEDIMIENTOS
COTIDIANOS, DEPENDIENDO DE LA FRECUENCIA, CAMBIO EN EL
ENTORNO OPERATIVO Y LA COMPLEJIDAD DEL PROCESO.

 REVISIONES PERIODICAS A LAS ACTIVIDADES DE CONTROL.


PARA MANTENER LA RELEVANCIA Y EFICACIA EN EL LOGRO DE LOS
OBJETIVOS LA INSTITUCION DEBERA ESTABLECER
RESPONSABILIDAD Y RENDICION DE CUENTAS POR LAS ACTIVIADES
DE CONTROL
COMPONENTE ACTIVIDADES DE
CONTROL – COSO 2013
TIPO DE
ACTIVIDADES DE
CONTROL
 INDICADORES DE RENDIMIENTO: SON AQUELLOS ANALISIS
COMBINADOS DE DIFERENTES DATOS OPERATIVOS O
FINACNIEROS JUNTO LA PUESTA EN MARCHA DE ACCIONES
COREECTORAS PARA QUE SE LOGREN LOS INDICADORES QUE
HAYAN ESTABLECIDOS. LOS INDICADORES DE GESTION SON LOS
ESTANDARES QUE LA MISMA EMPRESA ESTABLECIO PARA SABER
SI SE CUMPLEN Y EN QUE GRADO SE ESTAN CUMPLIENDO LOS
OBJETIVOS.
 CONTROLES FÍSICOS: LOS EQUIPOS, MAQUINARIAS, TESORERIA Y
ACTIVOS EN GENRAL TIENEN QUE SER OBJETO DE PROTECCION,
PERIODICAMENTE SE DEBEN HACER COMPARACIONES ENTRE LO
FISICO Y LO QUE DICEN LOS INFORMES.
 EVALUACION DE DESEMPEÑO.
 CONTROLES SOBRE EL ACCESO A LOS RECURSOS O ARCHIVOS.
COMPONENTE ACTIVIDADES DE
CONTROL – COSO 2013

CONCLUSIÓN
TODAS LAS ACTIVIDADES DE CONTROL ES
AQUELLO, QUE LLEVA A QUE EL OBJETIVO SE
CUMPLA ES LA ACTIVIADES DE CONTROL.
Y TODO AQUELLO QUE IMPIDA POTENCIALMENTE
EL IMCUMPLIEMTO DE LOS OBJETIVOS SERA UN
RIESGO QUE DEBE SER CONTROLADO.
BIEN SEA CON LA MITIGACION DEL IMPACTO EL
SINIESTRO O CON LA ELIMIACIÓN TOTAL DEL
RIESGO.
GRACIAS

También podría gustarte