Está en la página 1de 13

INSTITUTO TECNOLÓGICO

DE CHETUMAL
ESTRUCTURAS II

UNIDAD 1:ACCIONES
INVESTIGACIÓN
ALUMNO: ISLAS GAMBOA ALFONSO GABRIEL
MAESTRO: HERNÁNDEZ AKE MOISES DANIEL
GRUPO: A CARRERA: ARQUITECTURA
07 DE ABRIL DEL 2022
INDICE

• 1.1. PERMANENTES.

• 1.2. VARIABLES.

• 1.3 ACCIDENTALES.

• 1.4 CARGAS SOBRE VIGAS, DE UN PROYECTO ARQUITECTÓNICO.


PERMANENTES.
• SON AQUELLAS QUE OBRAN EN FORMA CONTINUA SOBRE LA ESTRUCTURA Y
CUYA INTENSIDAD PUEDE CONSIDERARSE QUE NO VARIA CON EL TIEMPO.
ENTRAN EN ESTA CATEGORÍA LAS CARGAS MUERTAS TALES COMO EL PESO
PROPIO DE LA ESTRUCTURA Y DE LOS ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES FIJOS
QUE SOLAMENTE DAN FUNCIONALIDAD AL EDIFICIO
VARIABLES
• SON AQUELLAS QUE OBRAN SOBRE LA ESTRUCTURA CON UNA INTENSIDAD VARIABLE AL
PASO DEL TIEMPO, PERO QUE ALCANZAN VALORES SIGNIFICATIVOS DURANTE LAPSOS
GRANDES DE TIEMPO. SE INCLUYEN EN ESTA CATEGORÍA, CARGAS VIVAS Y AQUELLAS QUE NO
TIENEN CARÁCTER PERMANENTE TALES COMO CAMBIOS VOLUMÉTRICOS QUE TIENEN
CARÁCTER VARIABLE CON EL TIEMPO.
ACCIDENTALES
• SON AQUELLAS QUE NO SE DEBEN AL FUNCIONAMIENTO NORMAL DE LA
CONSTRUCCIÓN Y PUEDEN TOMAR VALORES SIGNIFICATIVOS SOLO DURANTE
PEQUEÑAS FRAACIONES DE VIDA ÚTIL DE LA ESTRUCTURA, AQUÍ ENTRAN LOS
SISMOS, VIENTOS EXTRAORDINARIOS, ETC.
EJEMPLOS
CARGAS SOBRE VIGAS, DE UN PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

• LAS CARGAS SON TODAS LAS SOLICITACIONES MECÁNICAS, ACCIONES Y


FENÓMENOS EXTERNOS A LOS QUE DEBE RESPONDER UNA ESTRUCTURA
PARA MANTENERSE EN PIÉ Y QUE TIENEN QUE SER INCLUIDAS EN EL
CÁLCULO ESTRUCTURAL. ESTÁN CONSTITUIDAS PRINCIPALMENTE POR EL
PESO DE TODOS LOS ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LAS EDIFICACIONES,
INCLUYENDO EL PESO DE LA ESTRUCTURA EN SÍ MISMA, EL DEL
MOBILIARIO, DEL EQUIPAMIENTO, LA DECORACIÓN, EL PESO Y LOS
ESFUERZOS DEBIDOS AL USO, ASÍ COMO POR TODAS LAS ACCIONES
EVENTUALES QUE LLEGARAN A AFECTARLA DIRECTAMENTE.
TIPOS
• ESTÁTICAS:SON LAS QUE SE APLICAN GRADUALMENTE Y SE CONSIDERAN CONSTANTES
DESPUÉS DE APLICADAS. PARA ESTUDIARLAS SE DIVIDEN EN CARGAS VIVAS O
ACCIDENTALES Y EN CARGAS MUERTAS O PERMANENTES.
CARGAS VIVAS:SON AQUELLAS QUE ALGUNAS VECES PUEDEN ESTAR APLICADAS A LOS
MIEMBROS Y OTRAS NO. EJEMPLO DE ESTO PUEDE SER UN AULA, QUE EN OCASIONES
PUEDE ESTAR VACÍA Y EN OTRAS ESTÁN TODOS LOS ESTUDIANTES; O LAS GRADERÍAS
DE UN ESTADIO, QUE ESTARÁN LLENAS DE PÚBLICO CUANDO SE EXHIBE UN EVENTO Y
EN OTRAS NO.
• CARGAS MUERTAS: SON LAS QUE TIENEN CARÁCTER DE PERMANENTE SOBRE EL
MIEMBRO QUE ACTÚAN. EJEMPLO, EL PESO DE UNA PLACA QUE SOPORTA EL PISO, EL
RELLENO DEBAJO DE ESE PISO, Y EL PISO.
• CARGAS DE IMPACTO: SE APLICAN EN UN RELATIVAMENTE CORTO TIEMPO, ES DECIR,
SÚBITAMENTE, SIENDO GENERALMENTE APLICADAS POR UN CUERPO EN MOVIMIENTO AL
PONERSE EN CONTACTO CON UN CUERPO RESISTENTE. EJEMPLOS SERÍAN: UN TREN O
AUTOMOTOR PASANDO SOBRE UN PUENTE; EFECTOS DE UN TERREMOTO; LA FUERZA DEL
VIENTO EN UN CICLÓN, ETC.
• CARGAS DISTRIBUIDAS: SON LAS QUE SE ENCUENTRAN REPARTIDAS EN DETERMINADA ÁREA.
ESTAS PUEDEN SER UNIFORMEMENTE DISTRIBUIDAS, UNIFORMEMENTE VARIABLES Y
VARIABLES.
• UNIFORMEMENTE DISTRIBUIDAS: SON LAS QUE SE REPARTEN DE FORMA UNIFORME. EJEMPLO: SI
SE ESPARCE ARENA SOBRE UNA CUBIERTA EN CANTIDADES TALES QUE TENGA UNA MISMA
ALTURA EN TODA EL ÁREA; EL PESO DE LOS PISOS TAMBIÉN ES UNA CARGA DISTRIBUIDA.
• UNIFORMEMENTE VARIABLE: USANDO EL EJEMPLO ANTERIOR, SI ESA ARENA TIENE UNA ALTURA
EN UN LADO DE LA CUBIERTA, Y EN EL LADO OPUESTO UNA ALTURA DIFERENTE, SIEMPRE QUE
SU VARIACIÓN SEA LINEAL, ESTO NOS DARÁ UNA CARGA QUE VARÍA UNIFORMEMENTE, O SEA,
UNA CARGA UNIFORMEMENTE VARIABLE.
• CARGAS CONCENTRADAS: SON LAS QUE SE APLICAN EN UN ÁREA PEQUEÑA, EN COMPARACIÓN
CON LA TOTAL DEL MIEMBRO RESISTENTE. EJEMPLO: EL PESO DE UNA MÁQUINA HERRAMIENTA
EN UNA ESQUINA DEL TALLER.
EJEMPLOS
CONCLUSION

• LOS EDIFICIOS PODRÍAN SER COMO NOSOTROS, AL LEVANTARSE DEBEN


SOPORTAS SU PROPIO PESO Y LO QUE YO PODRÍA CONSIDERAR CARGAS
VOLUNTARIAS Y TAMBIÉN INESPERADAS, SIM EMBARGO LA DIFERENCIA ES
QUE SI NOS CAEMOS NOS PODEMOS LEVANTAR, LOS EDIFICIOS NO. POR LO
TANTO ES MUY IMPORTANTE CONOCER LAS FUERZAS PRESENTES Y NO
PRESENTES QUE AFECTEN A LA ESTRUCTURA PARA PODER REALIZAR LOS
CÁLCULOS ADECUADOS QUE EVITEN QUE ESTE TIENDA A CAER.
BIOGRAFIAS

• AVENDAÑO, A. (2014). ACCIONES ESTRUCTURALES. PREZI. RECUPERADO DE:


HTTPS://PREZI.COM/-YBPZO5A4TTU/ACCIONES-ESTRUCTURALES/
• CTE. (S.F.). 1. GENERALIDADES. CODIGO TECNICO DE LA CONSTRUCCION. RECUPERADO
DE: HTTP://WWW.COAATPALENCIA.ORG/DOCUMENTOS/CTE/DB-SE_AE_EDIFICACION.PDF
• ECURED. (S.F.). CARGAS ESTRUCTURALES. ECURED. RECUPERADO DE:
HTTPS://WWW.ECURED.CU/CARGAS_ESTRUCTURALES
• EQUIPO DE REDACTORES DE ARKIPLUS.COM. (S.F.). CARGAS ESTRUCTURALES.
COPYRIGHT © 2022 ARKIPLUS. RECUPERADO DE:
HTTPS://WWW.ARKIPLUS.COM/CARGAS-ESTRUCTURALES/

También podría gustarte