Está en la página 1de 8

Salud Física y Emocional

Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería


Universidad Autónoma de Estado de Hidalgo
Integrantes:

Morales Cervantes Abril Adamari


Alvarado Hernández Juan Carlos
Elizalde Ramírez Jordy Iván
Ramirez Ramos Angel Abizai
Rivero Pacheco Luis Fernando

ELECTRÓLITOS DE SODIO Y CLORO


Los electrólitos son minerales que llevan
una carga eléctrica cuando se encuentran
disueltos en un líquido tal como la sangre.
Los electrólitos sanguíneos (el sodio, el
potasio, el cloro y el bicarbonato) ayudan a
regular el funcionamiento de los nervios y
de los músculos, así como a mantener el 
equilibrio ácido-básico y el 
equilibrio hídrico.
El cloruro es uno de los electrolitos más
importantes en la sangre. Ayuda a
mantener en equilibrio la cantidad de
líquido dentro y fuera de las células.
También ayuda a mantener el nivel
adecuado de volumen de sangre, presión
arterial y pH de los líquidos del cuerpo. 
El sodio es a la vez un electrolito y un
mineral. Ayuda a mantener el equilibrio de
agua (la cantidad de líquido dentro y fuera
de las células del cuerpo) y de electrolitos en
el cuerpo.
Los electrolitos son importantes porque ayudan a:
-Equilibrar la cantidad de agua en su cuerpo
-Equilibrar el nivel de ácido/base (pH) de su cuerpo
-Transportar nutrientes a sus células
-Eliminar los desechos de sus células
-Funcionar a sus nervios, músculos, corazón y
cerebro de la manera adecuada
El cuerpo puede presentar un
desequilibrio electrolítico sí:
-Tiene muchos vómitos y/o diarrea
(frecuente, suelta o acuosa)
-Suda mucho en un día caluroso
-Bebe demasiada agua o muy poca
-Toma ciertos medicamentos
-Sufre ciertas enfermedades del corazón,
el riñón o el hígado
Conclusión.
Analizamos algunas funciones de los
electrolitos que cumplen en el organismo para
lo cual es necesario mantener un correcto
balance entre estos iones conjuntamente con
el agua, puesto que si no existe un correcto
equilibrio podrían causar alteraciones en sus
funciones y por lo tanto ocasionaría la
presencia de enfermedades.
GRACIAS
BIBLIOGRAFÍA
REV MED
HERED VOL.27 NO.4 LIMA OC
T./DIC. 2016
HTTP://DX.DOI.ORG/
10.20453/RMH.V27I4.2991 
MUTIS BARRETO, CLAUDIA
AIXA [1] ; 
PÉREZ, TANIA ELENA [1] ; 
RAMÍREZ CARDONA
, EUGENIO [1] ; 
ROA SALGADO, MARIO [2] ; 
RAMÍREZ TRONCOSO, JORGE
ARMANDO
 [2]

También podría gustarte