Está en la página 1de 6

EL AMPARO

LICDA. TERESA NOEMI GALINDO LORENZO


PRINCIPIOS QUE LO RIGEN
• INICIATIVA O INSTANCIA DE PARTE: ESTE PRINCIPIO REFIERE QUE LA ACCIÓN DE AMPARO DEBERÁ
SER PROMOVIDO A INSTANCIA DE PARTE, Y NO PUEDE OPERAR OFICIOSAMENTE. TAL PRINCIPIO ES
OBVIO SI SE TIENE EN CUENTA QUE EL PROCEDIMIENTO DE CONTROL, COMO JUICIO QUE ES, SÓLO
PUEDE SURGIR A LA VIDA JURÍDICA POR EL EJERCICIO DE LA ACCIÓN, QUE EN EL CASO SE
TRADUCE EN LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL DEL GOBERNADO QUE IMPUGNA EL ACTO
AUTORITARIO QUE CONSIDERA AGRAVIANTE A SUS DERECHOS. ESTE PRINCIPIO SE REFIERE EN
CUANTO A LA ACCIÓN (INICIACIÓN DEL TRÁMITE ROGADO), DISTINTO AL IMPULSO PROCESAL QUE
ES DE OFICIO DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 5º LAEPYC
• AGRAVIO PERSONAL O DIRECTO: LA EXISTENCIA DE AGRAVIO TANTO DEL ELEMENTO MATERIAL,
QUE IMPLIQUE LA CAUSACIÓN DE UN DAÑO, ES DECIR, DE UN MENOSCABO PATRIMONIAL O NO
PATRIMONIAL, O DE UN PERJUICIO, NO CONSIDERADO COMO LA PRIVACIÓN DE UNA GARANTÍA
LÍCITA, SINO COMO CUALQUIER AFECTACIÓN COMETIDA A LA PERSONA EN SU ESFERA JURÍDICA;
COMO DEL ELEMENTO JURÍDICO QUE NECESARIAMENTE RECAIGA PRECISAMENTE EN UNA
PERSONA DETERMINADA YA SEA FÍSICA O MORAL.
LA PROSECUCION JUDICIAL DEL AMPARO: SEÑALA QUE EL AMPARO SE
SUSTANCIA POR MEDIO DE UN PROCESO JUDICIAL, QUE IMPLICA FORMAS
JURÍDICAS TÍPICAS PROCESALES TALES COMO DEMANDA, PERIODO DE
PRUEBA, ALEGATOS Y SENTENCIA. ARTOS. 33 AL 41 LAEPYC.

RELATIVIDAD DE LA SENTENCIA DE AMPARO: HACE QUE EL EFECTO DE LA


SENTENCIA QUE CONCEDA LA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL SE CONSTRIÑA
AL ACCIONANTE, DE MANERA QUE QUIEN NO HAYA SIDO EXPRESAMENTE
AMPARADO NO PUEDE BENEFICIARSE CON LA APRECIACIÓN DICTADA
ACERCA DE LA ILEGALIDAD DEL ACTO CONTRA EL CUAL SE RECLAMA. ESTA
OBLIGADO A ACATAR LO RESUELTO EN AMPARO.

DEFINITIVIDAD: OBLIGACION QUE TIENE EL ACCIONANTE DE


AGOTAR PREVIAMENTE AL EJERCICIO DE LA ACCIÓN
CONSTITUCIONAL UN PROCEDIMIENTO O RECURSO ORDINARIO
LEGALMENTE EISTENTE CON EL OBJETO DE IMPUGNAR EL
ACTO QUE LO AGRAVIE, DEBE EXISTIR UNA RELACION DE
IDONEIDAD.
ESTRICTO DERECHO O CONGRUENCIA: EL TRIBUNAL CONTRALOR DEBE CONCRETARSE
A EXAMINAR LA CONSTITUCIONALIDAD O ANTICONSTITUCIONALIDAD DEL ACTO
CONTRA EL CUAL SE RECLAMA DE LOS HECHOS O ARGUMENTOS QUE MOTIVAN LA
ACCIÓN, CONGRUENCIA ENTRE EL ACTO RECLAMADO Y LA RESTITUCIÓN QUE SE
PRETENDE ENTRE EL ACTO Y LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL EN NUESTRA LEGISLACIÓN
CONSTITUCIONAL EXISTE UNA EXCEPCIÓN EN LA APLICACIÓN DE ESTE PRINCIPIO,
PORQUE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PUEDE RESOLVER ESTRA-PETIT, Y ESTÁ
FACULTADO A EXAMINAR LOS HECHOS Y ACTUACIONES QUE FORMA, REAL Y
OBJETIVAMENTE RESULTE PERTINENTE; ASI COMO CADA UNO DE LOS FUNDAMENTOS
DEL DERECHO EN DISCORDIA, HAYAN SIDO O NO ALEGADOS POR LA PARTE.

EJEMPLO:
ACTO IMPUGNADO:
EL ACTO IMPUGNADO ES LA SENTENCIA DE FECHA DIEZ DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, PROFERIDA POR LA AUTORIDAD
JURISDICCIONAL IMPUGNADA, DENTRO DEL PROCESO IDENTIFICADO AL NÚMERO 10001-2010-00860, A CARGO DEL OFICIAL 1º, EL
QUE ESTABLECE: “POR TANTO: ESTA SALA, CON BASE A LO CONSIDERADO Y LEYES CITADAS, AL RESOLVER DECLARA: I) CON LUGAR EL
RECURSO DE APELACIÓN INTERPUESTO POR ANA LUCIA PEREZ DE LEON, EN CONTRA DE LA SENTENCIA DE FECHA DIECINUEVE DE
MARZO DEL AÑO DOS MIL DIEZ, DICTADA POR EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Y DE FAMILIA DEL
MUNICIPIO DE RETALHULEU, DEPARTAMENTO DE RETALHULEU; II) EN CONSECUENCIA, SE REVOCA LA SENTENCIA RECURRIDA; POR LO
CUAL RESOLVIENDO CONFORME A DERECHO: A) CON LUGAR LA DEMANDA ORDINARIA PROMOVIDA POR ANA LUCIA PEREZ DE LEON, EN
CONTRA DEL ESTADO DE GUATEMALA Y COMO ENTIDAD NOMINADA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN…
PETICIÓN DE SENTENCIA

Que al emitirse la sentencia que corresponde, se declare CON LUGAR la Acción Constitucional de Amparo, produciendo como efecto, la revocación de la
sentencia del diez de diciembre del año dos mil diez, proferida Sala cuarta de la Corte de Apelaciones de Trabajo y Previsión Social, de Mazatenango,
departamento de Suchitepéquez, dentro del proceso identificado al número 10001-2010-00860, a cargo del Oficial 1º, debiendo ordenarse que se emita la que
en derecho corresponda, declarando SIN LUGAR, el recurso de apelación planteado por ANA LUCIA PEREZ DE LEON y confirmando consecuentemente la
sentencia emitida en primera instancia, la que declara SIN LUGAR el Juicio Ordinario Laboral por pago de indemnización promovido en la Via Oral por ANA
LUCIA PEREZ DE LEON, en contra de la Institución denominada por los motivos expuestos.
PRINCIPIO DE LIMITACIÓN DE PRUEBAS Y RECURSO:

• CON RELACIÓN A LA PRUEBA: ÚNICAMENTE AQUELLOS QUE POR SU IDENEIDAD


Y PERTINENCIA PUEDAN DEMOSTRAR LA EXISTENCIA DEL ACTO RECLAMADO Y
LA VERIFICACIÓN DE LA VIOLACIÓN DENUNCIADA Y QUE HAYAN SIDO
PROPUESTOS COMO TAL ANTE LA AUTORIDAD RECLAMADA.
• EN CUANTO A LA LIMITACIÓN DE RECURSOS: BASTA CON INDICAR QUE EN ESTE
TIPO DE PROCESOS ÚNICAMENTE PUEDEN INTERPONERSE LOS MEDIOS DE
IMPUGNACIÓN ESTABLECIDOS EN LA LEY DE LA MATERIA.

También podría gustarte