Está en la página 1de 25

NIVEL CONOCIMIENTOS SOBRE LOS FACTORES QUE CONLLEVEN

A LA EXTINCIÓN DE LA HUMANIDAD EN EL AÑO 2050 POR PARTE


DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA DEL SEGUNDO SEMESTRE,
CBBA-BOLIVIA 2022

APELLIDOS Y NOMBRES Código de estudiantes

Rivas Garcia Raysa       Grupo”G” 200901474


Rivera Alania Yessy Rosi Grupo”A” 67925

Pongo Caceres Anel Kellith   Grupo”E” 60781

Challco Ibarra Yeny Lisseps Grupo”C” 75232

Enriqueta Pariona Cuba Grupo”E” 93995


peña anglas Alexandra Dayana Grupo”C” 63824
Garcia Iturrias Pedro Natanael Grupo”D” 48201

Dr: FABIAN VICTOR TORREZ CONDARCO


INTRODUCCION

Hoy en día, aún con los Spratt (1945) expresa que: Según Barrie (2018)
La extinción humana es
grandes descubrimientos y Un escenario de alto dijo que :"La vida
diferente de la extinción de
avances tecnológicos, la riesgo para 2050 humana en la Tierra
la vida en la Tierra, de todas
civilización humana parece encuentra un mundo en el puede estar en 
las formas posibles de
paradójicamente colapso social y el caos vías de extinción, de
extinción, solo las
encontrarse al borde de la absoluto“ la manera más
pandemias podrían ser
propia extinción del horrible"
capaces de eliminar
humano, las situaciones en Existen muchas maneras en
que esta especie pudiera únicamente a la raza
que esto pudiera ocurrir han
humana, sin afectar a otras
sido discutidas tanto en la perecer, estas serían eventos
catastróficos de gran criaturas terrestres, pero
ciencia, como en otras
envergadura, ya fueran afectando animales
ramas de la cultura como
naturales, artificiales o domesticados por la falta de
son la religión y la cultura
provenientes del espacio. mantenimiento
popular en general.
CAPITULO II
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA

Formulación • ¿Cuál es el nivel conocimientos sobre los


factores que conlleven a la extinción de la

del
humanidad en el año 2050, por parte de
los estudiantes de medicina del segundo
semestre Udabol-cbba-Bolivia 2022?
Problema
• Determinar el nivel de conocimientos

Objetivo sobre los factores que conlleven a la


extinción de la humanidad en el año 2050
por parte de los estudiantes de medicina
general del segundo semestre Udabol, cbba-
Bolivia 2022
OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Identificar factores climatológicos del nivel de conocimientos sobre los factores que
conlleven a la extinción de la humanidad en el año 2050 por parte de los
estudiantes de medicina del segundo Udabol semestre, cbba-Bolivia 2022.

• Conocer factores que provocan sobre población del nivel de conocimientos sobre
los factores que conlleven a la extinción de la humanidad en el año 2050 por parte
de los estudiantes de medicina del segundo Udabol semestre, cbba-Bolivia 2022.

• Describir los malos hábitos de la población del nivel de conocimientos sobre los
factores que conlleven a la extinción de la humanidad en el año 2050 por parte de
los estudiantes de medicina del segundo Udabol semestre, cbba-Bolivia 2022.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Realizar encuestas del nivel de conocimientos sobre los


factores que conlleven a la extinción de la humanidad en el
año 2050 por parte de los estudiantes de medicina del
segundo Udabol semestre, cbba-Bolivia 2022

• Mencionar los porcentajes del nivel de conocimientos sobre


los factores que conlleven a la extinción de la humanidad en
el año 2050 por parte de los estudiantes de medicina del
segundo Udabol semestre, cbba-Bolivia 2022.
JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

Es un mensaje
que hemos e
las pandemia scuchado un
s podrían ser a y otra vez,
únicamente a capaces de e solo
la raza huma li m inar
terrestres, en na, sin afecta
lo que se refi r a otras criat
climático y e ere a la lucha uras
l calentamien c o ntra el camb
punto muy im to global es y io
portante par debería ser u
que nos enfr a todos noso n
entamos a la tros. Esto sig
primera en m sexta extinció nifica
illones de añ n masiva, la
dinosaurios. os, después d
e la de los u n fe n ómeno
e s p e c i es, es va nces
l a s lo s a
e x ti nc ión de h o m b re con a tu rales
e la , e l s n
Aunqu e n t e n atural d e l o s recurso e
am ón d
complet os y la utilizaci cado la pérdida emente.
tecnoló
gic
, h a p rovo o ns id e rabl
a e r róne a
v e g e ta les c
d ad a n o, ya
en for m ales y cada ciu as las
e a n im ia e n
especie
sd
re a r c o ncienc ó n y s on p oc
pr i m o rdial c d e i n fo rmaci
Es u n vacío l t e ma
ist e r e e
que ex u e s a ben sob
sq
persona
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS

En los últimos quinient


os millones de años la
ha estado al borde de vida en la Tierra
la extinción al menos
causas han sido diver cinco veces. Las
sas: el cambio climáti
volcanes, y el meteori co, la glaciación,
to que cayó sobre el G
sesenta y cinco millon olfo de México hace
es de años y que hizo
dinosaurios y muchas desaparecer a los
otras especies.

o la s c in c o e x tin ciones masivas,


nocen com e la sexta.
Estos eventos se co a m os a l b o rd e d
o da s las s e ña le s indican que est s únicamente
yt a v e z la c u lp a e
en que est más de cien
La diferencia está c tu a l p o d rí a se r
ue st ra . e l ri tm o d e extinción a d o e n c ue nta las
n te n ie n
s su pe ri o r a l n o rmal, y eso solo
vece e con o cemos bien.
im a le s qu
especies de an
MARCO TEORICO

El Movimiento de Extinción Humana Voluntaria

Es un movimiento ambiental que llama a todas las


fue fundada en 1991 por Les U. Knight, un activista
personas a abstenerse de reproducirse para causar la
estadounidense que se involucró en el movimiento
extinción gradual de la humanidad .
ambiental en la década de 1970 y llegó a la
El grupo también afirma que una disminución de la
conclusión de que la extinción de la especie humana
población humana reduciría significativamente el
es la solución ideal a los problemas que enfrenta la
sufrimiento causado por los seres humanos.
biosfera de la Tierra y la humanidad.
Causas de la Extinción para la extinción de la
humanidad

CALENTAMIENTO
GLOBAL

La causa principal p
ara la extinción de
el calentamiento g la humanidad es
lobal, conocido tam
cambio climático g bién como el
lobal. Durante el ú
temperatura prom ltimo siglo, la
edio de la Tierra ha
un 1°C (cerca de 1,3 aumentado casi
°F).
Cualquier cambio a
largo plazo en el cli
destruir el hábitat ma puede
de una especie. Incl
mínimo cambio clim uso el más
ático puede alterar
sobrevivencia de u la
n organismo
CONTAMINACION

La contaminación del agua amenaza recursos marinos y


de agua dulce vitales alrededor del mundo.
Específicamente, los químicos y desechos industriales y
agrícolas, junto con la lluvia ácida amenazan la calidad del
agua.

La contaminación del suelo también puede resultar en


extinción. La contaminación del suelo puede provenir de
desechos tóxicos industriales y municipales, sales de riego y
pesticidas de la agricultura.
SOBREPOBLACIÓN
HUMANA

Las poblaci
ones huma
el crecimie nas están a
nto de la p umentando
las otras ca o b lación human . Esencialm
usas de exti a puede afe ente,
Tierra impli nción. Por e ctar todas
can más pe jemplo, má
global y la c rsonas con s personas
ontaminaci t ri buyendo al en la
más talas d ó n. Más pers ca lentamient
e bosques p onas tambi o
Recuerda q ara la agric én implican
ue el desar ultura y el d
la destrucc ro l lo de los sere esarrollo.
ión de hábit s humanos s
forzar a una ats natural uele causar
especie a c es. Esta des
ambiarse d trucción pu
e hábitat o ede
a la extinció
n.
SOLUCIONES

DEJAR DE QUEMAR COMBUSTIBLES PROTEGER LA MITAD DE LA TIERRA Y


FÓSILES LOS OCÉANOS DEL PLANETA

RECONECTA CON EL MUNDO Y ABRE


LOS OJOS NATURAL
COMBATIR EL TRÁFICO ILEGAL

CRECIMIENTO LENTO DE LA
POBLACIÓN HUMANA
CONSECUENCIAS

La extinción de vegetales y especies animales, una de las peores


consecuencias del cambio climático global, está relacionada con el
incremento de enfermedades infecciosas en los seres humanos.

Por el contrario, aquellas que son más resistentes a la contaminación


suelen ser las que cuentan con una mayor capacidad para transmitir
microorganismos a otros seres vivos, incluyendo a las personas.

Cuando disminuye la biodiversidad, la esperanza de vida del ser humano


se reduce, no solo desde el punto de vista ecológico, sino también del de
recursos, incluso para poder tener especies que estén adaptadas a un
nicho ecológico.
CAPITULO V
CRONOCRAMA DE
ACTIVIDADES
CAPITULO VI
RESULTADOS Y DISCUSION

Tabla 1. Frecuencias y porcentajes de Se observa que el 48% de las mujeres tienden a decir que
participantes en cuanto a nivel de estamos en un nivel medio-alto de contaminación para la
contaminación para la extinción de la extinción de la humanidad, en cuanto los varones tienden un
humanidad en el género femenino. 6,7% de frecuencia, las mujeres también tienden a no
aprovecha al máximo la luz y ventilación natural. 32%.
Tabla 2. Frecuencias y porcentajes de
participantes en cuanto a nivel de Los porcentajes mostrados en Tabla 2 indicaron que los
contaminación para la extinción de la hombres tiran más basura en las calles con más frecuencia. Las
humanidad en el género masculino. mujeres presentaran 48% un nivel bajo, 16% nivel moderado y
un 4% nivel severo. En cuanto al género masculino, el 64%
reportó un nivel bajo, el 8% nivel moderado, y no se indicó un
nivel severo. La mayoría de los participantes manifestaron un
nivel bajo; sin embargo, la presencia de nivel moderado es
importante, notándose mayor incidencia en el género
femenino.
Tabla 3. Frecuencias y porcentajes de
participantes en cuanto a los hábitos del
día a día
CONCLUSIONES

Los datos obtenidos en el presente estudio indican que en lo que respecta a la contaminación para la extinción
de la humanidad entre el nivel alto y bajo de contaminación para la extinción de la humanidad seria más de la
mitad de la muestra general de estudiantes de segundo semestre de la carrera de medicina, no presentaron
ningún nivel de conocimientos sobre los factores que conlleven a la extinción de la humanidad en el año 2050.

Lo que se sugiere es empezar a pensar en la importancia del cuidado que debemos de realizar en nuestro día a
día para el cuidado de nuestro planeta tierra con apoyo de todos, algunas universidades como la católica de
lima realizan actividades donde les motiva la importancia sobre el reciclaje, reusó, reutilización entre otros.

Es importante que los docentes motiven a los jóvenes a asistir servicios de ayuda, aún que no sea por sus
universidades, pero que, si intenten tratarse de alguna manera ya que este es un problema muy importante
que se debe de tratar de solucionar lo antes posible porque llegaría a traer consecuencias como: más
enfermedades incurables, escases de alimento, agua entre otros
ANE XO S

También podría gustarte