Está en la página 1de 18

FUERZA AÉREA

COLOMBIANA
Políticas de Privacidad
El contenido de ésta presentación y sus anexos son propiedad
de la Fuerza Aérea Colombiana. Son para uso exclusivo del
destinatario y pueden contener información de uso
privilegiado o confidencial que no es de carácter público. Se le
informa que cualquier uso, difusión, distribución o copiado de
esta comunicación está terminantemente prohibido. Cualquier
revisión, retransmisión, diseminación o uso del mismo, así
como cualquier acción que se tome respecto a la información
contenida, por personas o entidades diferentes al propósito
original de la misma, es ilegal.
CONTRATACIÓN ESTATAL

AL1.Florez Ruiz Nicolas Mauricio


AL1.Estrada Mesa Daniela
AL1. Gomez Echavarria Yessica Shirley
Al1. Garavito Garzón Jeimy Daniela

INTEGRIDAD - SEGURIDAD - HONOR - VALOR - COMPROMISO


Concurso de méritos
1. Que es un Concurso de meritos?

2. Como Puede llevarse un concurso de


méritos?

3. Procedimiento para concurso de


méritos.

4. Concurso Abierto

5. Contratación Directa
INTEGRIDAD - SEGURIDAD - HONOR - VALOR - COMPROMISO
55

Concurso de Meritos

Un concurso de méritos es una de las modalidades de selección de contratistas


del Estado, que sirve para la escogencia de consultores o proyectos, en la que se utilizan
como criterios de selección la experiencia, la capacidad intelectual y la organización de los proponentes,
según sea el caso.

INTEGRIDAD - SEGURIDAD - HONOR - VALOR - COMPROMISO


66
Concurso de Meritos

INTEGRIDAD - SEGURIDAD - HONOR - VALOR - COMPROMISO


77

Concurso de Meritos

Un concurso de méritos puede llevarse a cabo mediante la utilización de dos sistemas a saber:

• Concurso con precalificación


• Concurso Abierto

INTEGRIDAD - SEGURIDAD - HONOR - VALOR - COMPROMISO


Concurso con 88

Precalificación

Un concurso con precalificación consiste en la conformación de una lista limitada de oferentes


para uno o varios procesos de concurso de méritos, previa a la iniciación del mismo o de los mismos,
 el procedimiento de precalificación es anterior a la iniciación del proceso de concurso de méritos.

INTEGRIDAD - SEGURIDAD - HONOR - VALOR - COMPROMISO


99
Procedimiento Concurso con planificación

Un concurso de méritos con precalificación se adelantará cuando: Usted solicite una propuesta técnica
simplificada (PTS), Usted solicite una propuesta técnica detallada (PTD), mediante la conformación de
una lista corta, Para llevar a cabo el concurso de méritos con precalificación, usted debe seguir los
siguientes pasos:

1. Elaboración de los estudios y documentos previos: Los estudios y documentos previos deben realizarse con
antelación a la publicación del proyecto de pliego de condiciones y se pondrán a disposición en el SECOP de manera
simultáneamente con éste.

2. Conformación del comité asesor o evaluador: No existe un término expreso que mencione la oportunidad en la
cual debe conformarse este comité, sin embargo por la funciones que le son encomendadas es recomendable
nombrarlo una vez se haya identificado la necesidad a suplir por la entidad.

INTEGRIDAD - SEGURIDAD - HONOR - VALOR - COMPROMISO


1010
Procedimiento Concurso con planificación

3. Expedición del certificado de disponibilidad presupuestal (CDP): Se debe realizar antes de la expedición de la
correspondiente resolución de apertura, teniendo en cuenta que no debe publicarse en el SECOP este certificado. El
CDP es el garante de que la entidad sí cuenta con el presupuesto para pagar al contratista el valor del contrato
celebrado y ejecutado.

4. Solicitud de expresiones de interés para la precalificación: Esta solicitud se realizará a través de la publicación de
un aviso de convocatoria en el SECOP y debe contener la siguiente información: Fecha límite para presentar la
expresión de a. interés, Indicación de si se trata de una lista corta o de b. una lista multiusos, Requisitos habilitantes
mínimos que se exigen.

5. Verificación del cumplimiento de requisitos habilitantes y valoración de la información allegada por los
interesados: Para la conformación de la lista de precalificados se verificará el cumplimiento de los requisitos
habilitantes mínimos, así mismo se realizará la valoración de la información solicitada a los interesados respecto de
los criterios de conformación de la lista, de acuerdo a lo requerido en el aviso de convocatoria.

INTEGRIDAD - SEGURIDAD - HONOR - VALOR - COMPROMISO


1111
Procedimiento Concurso con planificación

6. Informe del comité asesor: De acuerdo a las funciones que le son inherentes al comité asesor, este preparará un
informe que servirá para adoptar la decisión sobre la integración de la lista, Para la conformación de una lista
multiusos no será necesario contar con este informe.

7. Conformación de la Lista: La lista será conformada mediante un acto administrativo debidamente motivado,
susceptible del recurso de reposición, que será publicado en el SECOP en la misma fecha de su expedición o a más
tardar dentro de los tres (3) días siguientes a la misma.

8. Elaboración y publicación de un aviso de Convocatoria para la Contratación: El objeto a contratar, la modalidad


de selección a utilizar, el lugar físico o electrónico donde pueden consultarse: El proyecto de pliego de condiciones,
el presupuesto oficial del contrato, los estudios y documentos previos.

9. Elaboración y publicación del proyecto de Pliego de Condiciones: Si usted va a solicitar la presentación de una
PTD, deberá publicar en el SECOP el proyecto de pliego de condiciones con 10 días hábiles de antelación a la fecha
del acto que ordena la apertura del proceso.

INTEGRIDAD - SEGURIDAD - HONOR - VALOR - COMPROMISO


1212
Procedimiento Concurso con planificación

10. Recepción de observaciones al proyecto de pliego de condiciones y publicación de las respuestas:

Las observaciones al proyecto de pliego de condiciones deben recibirse durante el término señalado para su
publicación, es decir durante los 5 ó 10 días hábiles, se recomienda responder durante los dos (2) días siguientes al
vencimiento del término para la presentación de las mismas, mediante un documento que debe publicarse en el
SECOP.

11. Expedición y Publicación del acto administrativo de apertura del proceso de selección: Una vez se encuentre
en firme la conformación de la lista, puede darse apertura al concurso de méritos mediante una acto administrativo
que se debe publicar en el SECOP.

12. Publicación del pliego de condiciones definitivo:. En el pliego de condiciones se deben establecer los
procedimientos y etapas estrictamente necesarios para asegurar la selección objetiva y deberá detallar claramente
los requerimientos para la presentación de la propuesta

INTEGRIDAD - SEGURIDAD - HONOR - VALOR - COMPROMISO


1313
Procedimiento Concurso con planificación

13. Invitación a presentar propuestas: En el momento de expedir el acto administrativo de apertura del concurso
de méritos se deberá enviar una carta de invitación a presentar propuestas a los integrantes de la lista que
contendrá:  El nombre de la entidad contratante, La fecha, hora y lugar para la presentación de las propuestas,  La
indicación del lugar físico o electrónico donde pueden consultarse el pliego de condiciones y los estudios y
documentos previos.

14. Audiencia para precisar el contenido y alcance del pliego de condiciones definitivo y revisión de los riesgos
previsibles: Se recomienda realizar esta audiencia con el fin de que los precalificados presenten ante la entidad
todos los interrogantes que tengan sobre el contenido del documento, de todas maneras cualquier precalificado
puede solicitar aclaraciones adicionales que deben ser contestadas por la entidad por escrito.

15. Evaluación de las propuestas: Las propuestas deberán ser evaluadas de forma objetiva, aplicando
exclusivamente las reglas contenidas en el pliego de condiciones definitivas, que permitan seleccionar la oferta más
favorable,  el tiempo que la entidad tome para evaluar las propuestas no podrá ser mayor al señalado para la
presentación de las mismas.

INTEGRIDAD - SEGURIDAD - HONOR - VALOR - COMPROMISO


1414

Concurso Abierto

El concurso de méritos abierto es aquel en el cual la entidad no realiza un procedimiento previo de


precalificación de los interesados, permitiendo que todos aquellos puedan presentar su propuesta, conforme a
las reglas que se señalan en el pliego de condiciones.

INTEGRIDAD - SEGURIDAD - HONOR - VALOR - COMPROMISO


1515
Contratación Directa

La contratación directa, es una modalidad de selección que tiene la contratación Estatal, donde las Entidades
compradoras del Estado pueden celebrar contratos con los particulares o con el mismo estado, sin necesidad de
realizar una convocatoria pública, esto con la finalidad de ahorrar tiempo en la adquisición de bienes y/o servicios.

El artículo 2° numeral 4 de la ley 1150 de 2007, define los casos en que procede la contratación directa así:

a)  Urgencia manifiesta. 

b) Contratación de empréstitos. 

c) Contratos interadministrativos. 

d)  La contratación de bienes y servicios en el sector Defensa, que necesiten reserva para su adquisición 

e) Los contratos para el desarrollo de actividades científicas y tecnológicas. 

f) Los contratos de encargo fiduciario. 

INTEGRIDAD - SEGURIDAD - HONOR - VALOR - COMPROMISO


1616
Contratación Directa

g) Cuando no exista pluralidad de oferentes en el mercado.

 h)  Para la prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión, o para la ejecución de trabajos artísticos
que sólo puedan encomendarse a  determinadas personas naturales. 

i) El arrendamiento o adquisición de inmuebles. 

j) Contratación de bienes y servicios de la Dirección Nacional de Inteligencia

INTEGRIDAD - SEGURIDAD - HONOR - VALOR - COMPROMISO


1717
Contratación Directa

Es fundamental para que se contrate de manera directa que la situación encuadre  en cualquiera de
las causales mencionadas; las Entidades Compradoras para poder iniciar un proceso por la
modalidad de contratación directa deben expedir en un acto administrativo debidamente justificado
y argumentado jurídicamente, donde señalen:

 La causal que se  invoca para contratar directamente.


 El objeto del contrato.
 Presupuesto para la contratación y las condiciones que exigirá al contratista.
 Lugar en el cual interesados pueden consultar los estudios y documentos previos.

INTEGRIDAD - SEGURIDAD - HONOR - VALOR - COMPROMISO


1818
Actividad

https://es.educaplay.com/juego/5611383-contrataccion.html

INTEGRIDAD - SEGURIDAD - HONOR - VALOR - COMPROMISO

También podría gustarte