Está en la página 1de 7

Tema 20.

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD SOBRE DERECHOS Y


GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Y EL
EQUILIBRIO DEL PODER
Control de constitucionalidad sobre derechos y garantías
constitucionales
Las acciones constitucionales son breves y están dirigidas a lograr la protección
inmediata y expedita de los derechos y garantías determinados por la Constitución y las
leyes.

La nueva Constitución establece seis acciones constitucionales de defensa de los


derechos y garantías constitucionales: la Acción de Libertad, la Acción de Amparo
Constitucional, la Acción de Protección de Privacidad, la Acción de
Inconstitucionalidad, la Acción de Cumplimiento y la Acción Popular.
Definición. No exclusividad

Definición: La acción es el derecho por el que toda persona que considera que su derecho ha sido
transgredido puede interponer una demanda para que las autoridades establecidas por ley, siempre que se
haya verificado objetivamente la trasgresión, primero, determinen el restablecimiento del derecho, y luego,
incluso si fuera necesario, el cumplimiento forzoso de la decisión adoptada.

La diferencia control de constitucionalidad:

Control de constitucionalidad de una norma infraconstitucional: OBJETO: Inaplicación de toda norma


jurídica

Control de derechos y garantías constitucionales: tutela de un derecho


Recurso contra Resoluciones del Órgano Legislativo o de
una de sus camaras

Art. 135 al 139 Código de Procesal Constitucional


Este recurso tiene por objeto garantizar el derecho fundamental de toda persona
natural o jurídica frente a resoluciones emitidas por el Órgano Legislativo
Plurinacional.
Se entenderá por Órgano Legislativo Plurinacional tanto a la Asamblea
Legislativa Plurinacional como a las cámaras de Diputados y Senadores,
independientemente o reunidas en Asamblea Legislativa Plurinacional.
Control sobre el equilibrio de Poder. definición

Las acciones y recursos constitucionales que hacen al control del ejercicio del poder
político son: los conflictos de competencia y atribuciones entre órganos del poder
público; conflicto de competencias entre el gobierno plurinacional, las entidades
territoriales autónomas y descentralizadas y entre estas, conflictos de competencia
entre la jurisdicción ordinaria y la agroambiental y recursos directos de nulidad.
Facultades del Tribunal Constitucional para
ejercer este control

Artículo 202. CPE


Son atribuciones del Tribunal Constitucional Plurinacional:…

2. Los conflictos de competencias y atribuciones entre órganos del poder público.


3. Los conflictos de competencias entre el gobierno plurinacional, las entidades
territoriales autónomas y descentralizadas, y entre éstas.
4. La constitucionalidad del procedimiento de reforma parcial de la Constitución.
11. Los conflictos de competencia entre la jurisdicción indígena originaria campesina y la
jurisdicción ordinaria y agroambiental.
12. Los recursos directos de nulidad.
Facultades en relación a la Reforma de la Constitución

La consulta tiene por objeto determinar la constitucionalidad del procedimiento de


reforma parcial de la Constitución.

Podrán elevar en consulta el procedimiento de reforma parcial de la Constitución


Política del Estado:

1. La Presidente o el Presidente del Estado Plurinacional. 2. Cualquier miembro de


la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Art. 147 al 149 Código Procesal Constitucional

También podría gustarte