Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

CALIDAD, PERTINENCIA Y CALIDEZ


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE ECONOMÍA
EXPORTACIONES DE PRODUCTOS
TRADICIONALES EN TIEMPOS DE COVID
19: CASO ECUADOR PERIODO 2020 - 2021

INTEGRANTES:
• GONZALEZ ERAZO JHOSTYN JOSUE
• VASQUEZ ARMIJOS EMILY NATHALY

CURSO:
8VO ECONOMÍA "A"

DOCENTE: ASIGNATURA:
ECON. MARCO ELIZALDE SEMINARIO DE TITULACIÓN II

PERIODO:
2021 - 02
CAPÍTULO I. La pandemia ha dejado impactos significativos
DIAGNÓSTICO Y y negativos en la economía mundial.
CONCEPTUALIZACIÓN DEL
OBJETO DE ESTUDIO
El principal ámbito que se ve afectado por la
INTRODUCCION propagación del virus y las medidas tomadas para
frenarlo son el panorama macroeconómico.

Realizar el análisis que se llevan a cabo en el


comercio internacional.
Justificación Teórica, Práctica y Metodológica
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el año 2020 la salud económica mundial se ha visto deteriorada producto de un shock externo
negativo, la crisis generada por la pandemia covid-19, afectó la salud económica de los países.

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS

Evaluar el impacto del COVID-19 sobre las • Identificar el impacto del coronavirus y sus
exportaciones de productos tradicionales efectos en el comercio internacional del Ecuador.
durante el periodo 2010-2020 que permita el • Recolectar información respecto a la evolución del
diseño de políticas públicas que fortalezcan a flujo de exportaciones para el Ecuador durante los
este sector de la economía. últimos 10 años.
• Plantear política pública para el fortalecimiento
del sector externo de la economía.
Marco Teórico
CONCEPTUAL
CONTEXTUAL
• Comercio
• Comercio Exterior Gran parte de las exportaciones
• Exportación no petroleras están conformadas
• Aranceles por productos tradicionales y no
• Barreras arancelarias
tradicionales.
• Barreras no arancelarias
• Productos tradicionales
CAPÍTULO II: METODOLOGÍA
TIPO DE INVESTIGACIÓN: TÉCNICA

• Es de tipo básica fundamental y es de carácter • se realizó el acopio de datos a


descriptivo. través de fuentes secundarias
• Es una investigación no experimental de corte
transversal.

MÉTODO INSTRUMENTOS

Método analítico: Por que se analiza el Los datos fueron descargados y procesados
comportamiento de las exportaciones a través de Software Microsoft Excel.
tradicionales
CAPÍTULO III. ANÁLISIS DE CASO
Las exportaciones constituyen el Los productos tradicionales desde
proceso de salida de diferentes el año 2001 ganaron paulatinamente
mercancías dentro del territorio nacional participación llegando al 2008 .
hacia territorios internacionales

En el periodo post-dolarización (2001-2019),


las exportaciones tradicionales cayeron 18
puntos porcentuales, pasando a representar
en promedio anual, apenas el 26%;
CAPÍTULO III. ANÁLISIS DE CASO
Figura 1.
Exportaciones de Productos Tradicionales y no
tradicionales
CAPÍTULO III. ANÁLISIS DE CASO
Figura 6
Figura 4. Evolución de las exportaciones tradicionales por producto.
Exportaciones petroleras y no petroleras. Periodo Periodo 2018 -2020. Valor USD FOB en millones
2018 – 2020
CAPÍTULO IV
DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

La globalización ha resultado en una


marcada aceleración
de la economía mundial.
Ecuador, tiene entre sus principales
características el ser un país que
comercializa en los mercados
internacionales los productos
primarios.

También podría gustarte