Está en la página 1de 13

URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS: CASO

CLÍNICO
PACIENTE AGITADO
R1 PSIQUIATRÍA
FICHA DE IDENTIFICACIÓN

• Masculino • Religión testigo


• 55 años de edad de jehová
• Mérida Yucatán
• Divorciado
• Licenciatura
• Desempleado
01 02 03
AHF APNP APP
Tío paterno con Casa rentada, solo, Sin crónico
esquizofrenia maneja motocicleta, denegerativos, niega
patrón del sueño alergias, qx (+) por
alterado, mala higiene. fractura extremidad
inferior por choque en
moto. Internamiento
previo por esquizofrenia.

04 05 06
HL Premórbido DF
Inició a los 25 años, Callado, aislado, Buena relación con
como chofer, a los 40 reservado. sus hermanos, hija se
años se retira por hace responsable del
problemas con su jefe paciente. Mala
(ideas de daño) relación con su
Sustancias: Cannabis en una ocasión, se desconocen datos.
expareja (violencia)
PADECIMIENTO ACTUAL

El día de hoy es traído por elementos de SSP y por su hija,


quien refiere que desde hace dos semanas
aproximadamente han notado heteroagresividad verbal
hacía la hermana del paciente quien es su cuidadora principal,
negativa a ingesta de medicamentos, conducta alucinada,
descuido de higiene y aliño, insomnio, durante la semana el
paciente fue al aeropuerto alegando que esperaba a su novia
que proviene de CDMX, por lo que es reportado por la policía,
hoy el paciente presenta un cuadro de agitación
psicomotriz, con conducta agresiva hacia el esposo de su hija
refiriendo que la tiene secuestrada, portando arma blanca
(coa), y ocluyendo el paso vehicular con su motocicleta por lo
que los familiares deciden llamar a la policía.
Caso clínico: examen mental
Acude deambulando por su propio pie, sin alteraciones de la
marcha, vistiendo ropas de su propiedad, en malas condiciones
de higiene y aliño, de edad aparente similar a la cronológica,
talla alta, hipervigilante, afecto hipertímico, orientado en
persona y lugar, parcialmente en tiempo, no circunstancia,
disproséxico, irritable, poco cooperador a la entrevista,
durante la cual intenta abandonar el consultorio, discurso
coherente incongruente, pensamiento circunstancial con ideas
delirantes de daño y misto religiosas “va a venir el fin del
mundo, estamos comandados por ángeles” sic paciente, niega
pero impresiona alteraciones de la percepción, juicio fuera de
la realidad, sin advertencia de padecimiento.
abordaje en urgencias:
● Solicita personal de apoyo, NO
ATENDERLO SOLO
● Paciente que no responde a la
contención verbal.
● Intenta abandonar el
consultorio.
● Contención mecánica a 4
puntos.
● Continúa forcejeando
abordaje en urgencias:
● Contención farmacológica: Diazepam ampula 10 mg IV y
haloperidol ámpula 5 mg IM (Olanzapina 10 mg ámpula)
● Internamiento involuntario por heteroagresividad y para
salvaguardar la seguridad propia y de terceros.
Impresión diagnóstica

EJE 1: Esquizofrenia paranoide (F20.0)

EJE 2: WHODAS: Severa

EJE 3: Problemas relacionados con vivir


solo/ pobre red de apoyo.
Recomendaciones

Identificar Contención
Causa 8orgánica, Verbal, farmacológica,
sustancias, mecánica.
psiquiátrica)

No atender al paciente ¿Si o no?


solo

Seguridad Internamiento
Bibliografía

● “El paciente agitado: su manejo en urgencias” Dr. Juan Torres Ojeda, Prof. Dr. José Miguel Pena Andreu, Prof. Dr.
Manuel Ruiz Ruiz, Cátedra de Psiquiatría y Psicología Médica de la Facultad de Medicina de Málaga
● Manejo inicial del paciente agitado, VÍCTOR FERNÁNDEZ GALLEGO1, EDUARDO MURCIA PÉREZ2, JUAN SINISTERRA
AQUILINO3, CARMEN CASAL ANGULO4, MARÍA CARMEN GÓMEZ ESTARLICH1, UVI Móvil Motilla del Palancar. Gerencia de
Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario. Cuenca, España. Departamento de Medicina Legal y Preventiva. Facultad de
Medicina. Universitat de València, España. UVI Móvil de Almansa. Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario.
Albacete, España. Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU). Servicio de Emergencias Sanitarias. Valencia, España.
● Abordaje clínico del paciente violento en atención primaria. Franklin Escobar-Córdoba, María Fernanda Suárez-Beltrán.
● AGITACIÓN YCOMPORTAMIENTOS VIOLENTOS, Manual del residente en Psiquiatría, Tomo I, Ariadna Compte Güell y
Mariona Guardia Sans , Amalia Guerrero Pedraza . CASM Benito Menni Sant Boi de Llogregat. Barcelona
GRACIA
S

También podría gustarte