Está en la página 1de 41

EXCEL

FINANCIERO

1
2
3
HERRAMIENTAS DE CÁLCULO FINANCIERO
 ABRIR UN LIBRO EN BLANCO EN EXCEL:

4
a) FÓRMULAS MATEMÁTICAS:

I= 60 soles

5
b) FUNCIONES FINANCIERAS DE
EXCEL ESTÁNDAR (F.F.E.E.):
 53 funciones.

 Categoría:
BARRA DE FÓRMULAS
“FINANCIERA”

TIR, TASA, PAGO,


VA, VF, etc.

6
c) FUNCIONES FINANCIERAS
PERSONALIZADAS (F.F.P.):
 48 funciones.

 Categoría:
BARRA DE FÓRMULAS
“PERSONALIZANDO”

Complemento
para Excel

7
Para descargar AnyDesk para Windows:
https://anydesk.com/es/downloads/windows
8
1. Descargar la carpeta comprimida del
“Complemento para Excel – FFP” al escritorio
de su PC. Luego descomprimirlo usando el
WinRAR (https://winrar-64bits.softonic.com/?ex=CORE-117.5).

2. Cerrar todos los libros de Excel


9

(se genera un error de instalación).


3. En el cuadro de
búsqueda digitar EXCEL.
Seleccionar el ejecutable de
Excel, darle un clic derecho
y seleccionar “Ejecutar
como Administrador”.

4. Solicitar permiso al
Administrador. Darle Si.
5. Abrir un libro en
blanco de Excel.

6. Dirigirse al menú
Archivo. Opción Abrir y
luego a Equipo.
11
7. Ingresar al
escritorio y luego
seleccionar la carpeta
del Complemento
para Excel.

8. Abrir el archivo
Configurar FFP en
Excel.
12
9. Aparece la siguiente
ventana. Habilitar
contenido y luego darle
Aceptar, Si y Aceptar. Se
cierra la ventana.
10. Abrir un libro en
blanco en Excel. Menú
Vista y seleccionar
Mostrar Barra de 13

Fórmulas.
11. Luego verificar en
insertar función en la
barra de fórmulas.

12. Y por último,


debe figurar categoría
Personalizando.
14
15
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
(PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LAS FINANZAS)
“Una unidad monetaria de hoy vale más
que una unidad monetaria de mañana”.
1 sol de
hoy

1 sol
dentro de
“n” años
16
VS.

um
% (S/.)
GANANCIA GANANCIA
UNITARIA TOTAL

17
VS.

Uso del
equivalente

AÑO AÑO
BANCARIO NATURAL
(360 días) (365 días)
A excepción del
AÑO BISIESTO
(366 días) 18
19
SEGÚN:
SEGÚN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
ECONÓMICA, FINANCIERA Y ACTUARIAL,
División de Ciencias Jurídicas, Económicas
y Sociales, Universidad de Barcelona.

Un “Régimen Financiero” es la expresión


formal del conjunto de pactos o acuerdos
que rigen una operación de financiación en
el mercado financiero. Estos acuerdos hacen
referencia al precio, a la cuantía sobre la que
se calcula el precio y al momento de pago.
20
21
“Es el proceso por el cual el importe
de intereses generados se incorporan
al capital período tras período”.
In
I2
I1

Po
0 1 2 … n
P1=Po+I1 P2=P1+I2 Pn
22
VS.
SE REGISTRA UNA SOLA SE REGISTRAN MÚLTIPLES
CAPITALIZACIÓN CAPITALIZACIONES
MONOCAPITALIZABLE MÚLTIPLECAPITALIZABLE
AL FINAL DEL PLAZO DE OPERACIÓN AL FINAL DE CADA PERÍODO

LINEAL O ARITMÉTICO EXPONENCIAL O GEOMÉTRICO


23
24
a) CONVERSIÓN DE UNA TASA NOMINAL
A TASA EFECTIVA.
EJEMPLO:

(NO ES
TNA=24% == TEM = TNA = 24% = 2% CORRECTA)
m=12 12

R.I.S. R.I.C. “CAPITALIZACIÓN”


25
R.I.S. R.I.C.
ci ón
liza
Ca
p ita
TP
(TE)
TN o n a l idad Equi
TE
c i valen
Propor cia

FÓRMULA DE TASAS
EQUIVALENTES
TEequiv. = (1+i)^(a/b)-1 26
TN Capitalización TP (TE) TE

TNA 12%
1. TNA=12% B TPB = = =2% =TEB TEM =(1+TEB)^( 30/60) -1
m=6 6
> ÷ “Nº PERÍODOS” TEM =0.9950%

2. TNQ=3% C TPC = TNQ X(m=8) =24% =TEC TET =(1+TEC)^( 90/120) -1

< x “Nº PERÍODOS” TET =17.5077%

3. TND=5% S ……=....900% = TES


TPS = TND X 180 TE32días=(1+TES)^( 32/180) -1

TE32días= 50.5836%
27
“Aquellas tasas efectivas de
diferentes períodos las cuales
generan el mismo importe de interés
compuesto”.
1 2

Régimen
S C
Financiero N E
P E 28
(CONVERSIÓN DE VALORES O VALOR EQUIVALENTE)

(IMPORTE DE CUOTA)

(VALOR ACTUAL) (VALOR FUTURO)

29
30
31
En el descuento racional el interés
deducido anticipadamente se calcula
sobre el importe efectivamente
recibido.
En cambio, en el descuento bancario
se calcula sobre el valor nominal, lo que
genera un menor importe financiado o
una mayor tasa de interés con relación a
la que se anuncia.
32
CONSISTE EN CALCULAR EL IMPORTE DE LA DEPRECIACIÓN
PERIÓDICA DE MANERA CONSTANTE O UNIFORME.
ACTUALMENTE ESTE MÉTODO ES UTILIZADO POR LA SUNAT.
F.F.E.E.: SLN
CONCEPTO: ES LA DISMINUCIÓN DEL VALOR DEL ACTIVO FIJO.

MOTIVOS:
1. AL PASO DEL TIEMPO.
2. AL USO DEL ACTIVO FIJO.
3. CAMBIOS TECNOLÓGICOS.
4. OTROS FACTORES FORTUITOS: ASPECTOS LEGALES Y TRIBUTARIOS
33 .
34
35
36
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
(PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LAS FINANZAS)

> π
i VS. TA
EL DINERO TIENE UN COSTO
SA
D
IN E
FINANCIERO.
EQUIVALENCIA FINANCIERA. TE
ÉS R
S/.1.00 S/.1.50
(HOY) (1 AÑO)
(VALOR ACTUAL) (VALOR FUTURO)
MOTIVOS:
1. PODER ADQUISITIVO: SE OBSERVA UNA VARIACIÓN DE LOS PRECIOS
DE LOS PRODUCTOS REFLEJADO EN EL PROCESO DE INFLACIÓN.
2. RIESGO: ES MÁS SEGURO TENER S/.1.00 EL DÍA DE HOY QUE MAÑANA.
3. LIQUIDEZ: PARA REALIZAR UNA INVERSION SE REQUIERE DE
37
DISPONIBILIDAD DE DINERO (COSTO DE OPORTUNIDAD).
 PRECIO DEL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO.
 ANUNCIADA POR LA ENTIDAD FINANCIERA
EN TÉRMINOS PORCENTUALES (%).
 PARA EFECTOS DE CÁLCULO SE EXPRESA EN
TANTO POR UNO.
10% 0.10
 GANANCIA GENERADA A FAVOR DE LA
ENTIDAD FINANCIERA POR CADA UNIDAD
MONETARIA PRESTADA (GANANCIA
38

UNITARIA).
 PRECIO DEL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO.
 REPRESENTADA EN TÉRMINOS MONETARIOS
(S/.).
 GANANCIA TOTAL DEL PRÉSTAMO.

FÓRMULA FÓRMULA BÁSICA


MATEMÁTICA:

REGÍMENES FINANCIEROS
39
 ACUMULADA PARA TODO EL PLAZO
DE OPERACIÓN Y EFECTIVA.

0 150 días 40
41

También podría gustarte