Manual de Induccion y Reinduccion

También podría gustarte

Está en la página 1de 27

MANUAL DE

INDUCCION Y
REINDUCCION

LOGO
MANUAL DEINDUCCION Y
REINDUCCION

OBJETIVO

INDUCCION

REINDUCCION

ETAPAS DE LA INDUCCION

REINDUCCION Y EVALUACION
SHAREPOINT

21/12/9
OBJETIVOS

21/12/9
INDUCCIÓN

INDUCCIÓN

Método que se
utiliza para dar
a conocer al
personal que ETAPAS DE LA
REINDUCCION
ingresa a la
institución
ETAPAS DE LA INDUCCION

Introducción a los
INDUCCION A LA aplicativos
ORGANIZACION
informáticos

Inducción al personal ETAPAS DE LA


practicante asistencial Inducción al Gestión
externo o contratistas REINDUCCIÓN
documental

Pautas de
seguridad

Manejo de Equipos
dispositivos
biomédicos
ETAPAS DE LA INDUCCIÓN
ETAPA I: INDUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN

ESTUDIANTES

FUNCIONARIOS

DOCENTES

21/12/9
ETAPA DE INDUCCIÓN

 Presentación general
de la clínica.
Presentación general  Orientación de la
a la institución plataforma estratégica.
 Política de
humanización de los
servicios.
 Evaluación de
desempeño.

21/12/9
ETAPA DE INDUCCIÓN

 Perfil de competencias.
Presentación general  Portafolio de servicio
a la institución que brinda la clínica.
 Programas de talento
humano.

21/12/9
ETAPA DE INDUCCIÓN

 Norma de seguridad
industrial y prevención de
accidentes.
Sistema de Seguridad  Programa de salud
y Salud en el trabajo ocupacional.
 COPASO.
 Política integral del sistema
de gestión de seguridad y
salud en el trabajo.
 Plan de emergencias.

21/12/9
ETAPA II. INTRODUCCIÓN A LOS
APLICATIVOS INFORMATICOS

 Médicos Generales y
Especialistas, (Indigo Crystal,
Synapse, RUAF, Manual de
Introducción a los Seguridad informática Lync,
aplicativos Outlook, Help Desk)
informáticos
personal  Auditores Médicos internos y
externos, Auditor médico de
asistencial cuentas(Índigo Crystal,
Dinámica Gerencial, Índigo
Software, Manual de
Seguridad informática Lync,
Outlook, Help Desk)

21/12/9
ETAPA II. INTRODUCCIÓN A LOS
APLICATIVOS INFORMATICOS
 Jefe de Enfermería (Índigo
Crystal, Índigo Software
Dinámica Gerencial, Manual de
Introducción a Seguridad informática Lync,
los aplicativos Outlook, Help Desk).
informáticos
personal  Auxiliares de enfermería,
asistencial Terapeutas Respiratorias,
Nutricionistas, Psicólogo Clínico,
Trabajo social, Técnicos de
Radiología, Auxiliar de
Referencia y contra-Referencia
(Indigo Crystal, Manual de
Seguridad informática Lync,
Outlook, Help Desk).

21/12/9
ETAPA II. INTRODUCCIÓN A LOS
APLICATIVOS INFORMATICOS

 Químico Farmacéutico
/Auxiliar de farmacia
Introducción a los (Índigo Crystal, Índigo
aplicativos Software, Dinámica
informáticos Gerencial, Zebra
personal asistencial Designer, Software DX
standard 1000, Manual
de Seguridad informática
Lync, Outlook, Help Desk)

21/12/9
ETAPA II. INTRODUCCIÓN A LOS
APLICATIVOS INFORMATICOS
 Personal Directivo,
Coordinadores y jefes de área.
 Ingeniero biomédico
Introducción a los  Analista de facturación.
aplicativos  Analista de facturación (Salida y
informáticos Seguimiento).
personal  Analista de Activos Fijos
 Auxiliar Administrativo (Central
administrativo de Pagos y cartera)
 Personal de Almacén.
 Transcriptora de imagenologia
 (Indigo Crystal, Dinámica
Gerencial, Manual de Seguridad
informáticaLync, Outlook, Help
Desk)

21/12/9
MANUAL DE DIRECCION

ETAPA III. GESTION DOCUMENTAL


INDUCCION Y
REINDUCCION
MEDICA

Inducción sobre la gestión y


plataforma documental:
Mapa de procesos.
Manual de Gestión Documental.
Orientación a búsqueda de
Inducción de documentos, Plataforma documental
gestión Share Point:
documental  Procedimientos.
 Guías de Práctica Clínica.
 Protocolos de Atención en
Salud.
 Formatos, Fichas e Instructivos.
Demás documentos según los
cargos que ingresan a la inducción.

21/12/9
MANUAL DE
INDUCCION Y
REINDUCCION ETAPA IV. PAUTAS DE SEGURIDAD

 Modelo institucional de
Pautas de mejoramiento de la calidad
Seguridad del  Modelo de Seguridad del
paciente.
paciente
 Política de Seguridad del
Usuario
 Programa de Seguridad del
Paciente.
 Programa de
Farmacovigilancia,
Tecnovigilancia,
Hemovigilancia y Reactivo
vigilancia.

21/12/9
MANUAL DE
INDUCCION Y
REINDUCCION ETAPA IV. PAUTAS DE SEGURIDAD

 Protocolo Institucional de
Vigilancia Higiene de Manos.
Epidemiológica y  Normas de Aislamientos.
Gestión ambiental  RUAF.
 Salud Pública.

 Política Ambiental.
 Manejo de Residuos.

21/12/9
MANUAL DE
INDUCCION Y ETAPA V. Manejo de DIRECCION
MEDICA
REINDUCCION
Equipos/Dispositivos Biomédicos

Consiste en la educación al
personal médico y
paramédico en el manejo
Manejo de equipos y de los diferentes
dispositivos; logrando
dispositivos de ésta forma generar
biomédicos una cultura de
seguridad, organización
y limpieza de los mismos

21/12/9
MANUAL DE
INDUCCION Y ETAPA VI. MANUAL DE DIRECCION
MEDICA
REINDUCCION
COMUNICACIONES

 Dar a conocer a los


funcionarios de la
clínica, todas las
Manual de directrices a nivel de
comunicaciones comunicaciones que se
tienen, políticas de
manejo de los sistemas
de comunicación.

21/12/9
ETAPA VII. ACTIVOS FIJOS

Busca dar a conocer al


personal de la organización
como se debe realizar el
manejo adecuado de los
activos fijos de la
organización con el fin de
controlar el uso de los
mismos.
.

21/12/9
ETAPA VII. ACTIVOS FIJOS
 Presentación del Jefe Inmediato y
compañeros de la Unidad
 Descripción general de objetivos de la
unidad funcional
 Descripción general de alcance y
responsabilidades del puesto de trabajo
 Explicar cuál es el conducto regular para
tratar asuntos laborares y personales.
 Programación horario laboral
 Lineamientos de manejo de horarios,
permisos, incapacidades, turnos, etc.
 Presentar a los funcionarios de otras áreas
con las que va a tener relación laboral para
el desarrollo de su trabajo.

21/12/9
INDUCCIÓN ESPECIFICA AL CARGO

 consiste en orientar y profundizar


en el nuevo funcionario las
actividades establecidas en el M-
H-076 MD Manual de Perfil de
cargos; dar a conocer el proceso
general del área, los
procedimientos de su equipo de
trabajo y los procedimientos en
los que interviene el colaborador.
Además, de políticas, normas,
reglamentaciones internas y
asignacion de equipos y
herramientas de trabajo.

21/12/9
MANUAL DE DIRECCION

REINDUCCIÓN
INDUCCION Y
REINDUCCION
MEDICA

La reinducción general a la organización


se aplica a todo funcionario,
independientemente de la modalidad de
contratación (Vinculación directa,
Prestación de servicios, Sindicato Gremial
y contratistas); es responsabilidad de la
Dirección de Talento Humano coordinar el
proceso.
La etapa tiene como finalidad fortalecer
conocimientos y brindar la información
precisa, concreta y práctica al funcionario
de acuerdo a los requerimientos por
causas como: nuevas normas, nuevos
procesos, nuevos roles, nuevas
estrategias y nuevas metodologías.

21/12/9
EVALUACIÓN

Garantizar el desarrollo
adecuado del programa y
retroalimentar los procesos,
con el fin de realizar los
respectivos ajustes en el
mismo; en esta fase el nuevo
integrante deberá realizar una
retroalimentación de todo el
proceso y describirá las
observaciones, dudas y
sugerencias al proceso.

21/12/9
SEGUIMIENTO

Garantizar mediante la
dirección de talento humano
que los resultados obtenidos
en las evaluaciones cuyas
calificaciones sean menores a
tres (3.0) generen planes de
mejoramiento en los
funcionarios, para constancia
de esto se verá reflejado en la
evaluación de desempeño al
finalizar el periodo de prueba.

21/12/9
FORMATO
NOMBRES Y APELLIDOS
UNIDAD: CARGO:

PLANEACION DE LA INDUCCION Y ENTRENAMIENTO


AGENDA
RESPONSABLE CUMPLIDO
ACTIVIDAD DESCRIPCION FIRMA
FECHA INDUCCIÓN
SI NO
Inducción ala organización PSICOLOGA DE
Bienvenida y presentación de historia de la Clínica
SELECCIÓN
Presentación Plataforma Estratégica. (Misión, Visión,
PSICOLOGA DE
Valores Corporativos, Objetivos Organizacionales,
SELECCIÓN
Estructura Organizacional.)
Dar a conocer la normatividad de la Clínica
(Reglamento Interno de Trabajo, Políticas PSICOLOGA DE
Organizacionales, Código Ética y Código de Buen SELECCIÓN
Gobierno)
PSICOLOGA DE
Presentación de las Actividades de Bienestar
SELECCIÓN
Presentación de las Actividades de Salud Ocupacional y COORD. SALUD
Plan de Emergencias OCUPACIONAL
COORD. SALUD
Recorrido por la Clínica y Presentación al Personal
OCUPACIONAL
Según sus funciones requiere entrenamiento en:
Entrenam iento Específico

* Aplicativos Sistemáticos (Todo el Personal) DIRECCION TIC


* Bioseguridad (Todo el Personal) EPIDEMIOLOGÍA
* Estadísticas Vitales (Según Cargo)_________ EPIDEMIOLOGÍA
* Salud Pública (Según Cargo)_____________ EPIDEMIOLOGÍA
* Gestión Ambiental (Todo el Personal) ING. AMBIENTAL
* Gestión Documental (Todo el Personal) ING. DE PROCESOS
COORD. GARANTIA DE LA
* Seguridad del Usuario (Todo el Personal)
CALIDAD
* Derechos y Deberes de los pacientes (Todo el
COORDINADOR SIAU
Personal)
* Mantenimiento Equipos Biomédicos
ING. BIOMEDICO
(Según Cargo)_______________________
COORD. SALUD
Presentación del

Presentación al Jefe y Equipo de Trabajo.


OCUPACIONAL
Posición del cargo dentro de la estructura. JEFE INMEDIATO
Localización física del puesto de trabajo.
cargo

JEFE INMEDIATO
Líneas de comunicación y autoridad. JEFE INMEDIATO
Objetivos y funciones del cargo. JEFE INMEDIATO
Procedimientos de la unidad o Área. JEFE INMEDIATO
Alcances y limitaciones. JEFE INMEDIATO

21/12/9
LOGO

También podría gustarte