Está en la página 1de 11

BONOS Y ACCIONES

Presentado Por:
Karen Dayana Cartagena Restrepo
Lina Marcela Gonzales Guerrero
BONOS
Es un instrumento de deuda que
emite una empresa o administración
pública para financiarse. El emisor
de un bono promete devolver el
dinero prestado al comprador de ese
bono, más unos intereses fijados
previamente, conocidos como
cupón.
CLASIFICACIÓN
Se clasifican como valores de renta fija, ya que el inversionista sabe de
forma anticipada cuál será su ganancia en la fecha de pago. Los bonos
solamente se pagarán una vez se haya cumplido el tiempo pactado, pero
pueden ser vendidos con un descuento sobre su valor antes de la fecha de
vencimiento.
TIPOS
BONO SIMPLE BONOS CANJEABLES BONOS CONVERTIBLES
• Son aquellos que admiten al Son aquellos que pueden ser • Son aquellos que pueden ser
tenedor contribuir capital en permutados por acciones ya canjeados por acciones de
una entidad y adquirir parte existentes en la entidad, en nueva emisión, a precio
de su deuda, recibiendo lugar del capital. prefijado, no obstante,
intereses y cobrando el arrojando una rentabilidad
capital invertido al inferior.
vencimiento
BONOS DE CAJA BONOS DE DEUDA
Son emitidos por entidades PERPETUA
para pagar necesidades de Son aquellos que nunca
tesorería, al vencer regresan al vencen, es decir, no retornan
comprador el capital invertido. jamás el capital invertido, sino
que generan perpetuamente
intereses.
VALORACIÓN
Los bonos generan un flujo de pagos establecidos, puesto que estos son fijos,
el valor de los bonos oscila con los cambios en las tasas de interés, creando
así una pérdida potencial.
ACCIONES
• Una acción en el mercado financiero es un título emitido por una Sociedad
Anónima o Sociedad comanditaria por acciones que representa el valor de una de
las fracciones iguales en que se divide su capital social. Las acciones,
generalmente, confieren a su titular “accionista” derechos , como el de voto en
la junta de accionistas de la entidad y económicos, como participar en los
beneficios de la empresa.
COMO FUNCIONAN
• Las acciones se compran en determinadas empresas con la esperanza de que esa empresa
tenga un buen rendimiento, a través de un intermediario, conocido como agente de bolsa,
que toma las órdenes y compra las acciones en nombre del inversor, lo que resulta en un
aumento en el valor de las acciones, que luego se pueden vender con beneficio. El precio
de las acciones de una determinada empresa se determina por la oferta y la demanda de
esa acción en particular.
TIPOS DE ACCIONES

Acciones  Tienen la característica de conceder a su titular ciertos


derechos de participación en la sociedad emisora entre los
ordinarias cuales está el de percibir dividendos, y el voto en la
asamblea.

Acciones • Dan a su poseedor prioridad en el pago de dividendos o


en caso de disolución de la empresa, el reembolso del
Preferenciales capital.

Acciones • Otorgan a sus titulares derechos especiales y ventajosos


frente a los derechos otorgados por las acciones
Privilegiadas ordinarias.
VALOR DE UNA ACCION

Valor nominal Valor patrimonial Valor de mercado

 Es la cantidad de  Es aquel obtenido al • Es el precio o valor de


dinero representada en dividir el activo neto cotización que tiene la
el título al momento (patrimonio líquido) acción en el mercado
de su emisión. Este de la sociedad por el público de valores
valor aparece impreso número de sus
en el título físico de la acciones pagadas o en
acción en el momento circulación. 
de la emisión.
ACCIONES EN EL MERCADO
COLOMBIANO
• CEMARGOS • CNEC • BCOLOMBIA
• PFBCOLOM • OCCIDENTE • PFDAVVNDA
• ECOPETROL • GRUPOSURA • PFAVAL
• GRUPOARGOS • ISA • PFGRUPOARG
• EXITO • BBVACOL • NUTRESA
• GEB • CORFICOLCF • ICOLCAP
EJEMPLO
• HOLAAAAAAAAAA LINAAAAAAAA COMO ESTASSSSSSSSSSSSS

También podría gustarte