Está en la página 1de 10

ACCIONES

INTEGRANTES:
 
• Brenda Noemi Villegas Abanto
• Lady Elizabeth Freitas Rivera
• Luz Milagros Inga Sanchez
 
DOCENTE:
 
Meza Seraujo,Adela Giovanna
¿QUE SON LAS ACCIONES?

Las acciones son un instrumento de inversión de


capitalización y su rentabilidad es variable, porque depende
de los resultados de la empresa en sus negocios, lo cual se
ve reflejado en el precio al cual se pueden comprar o vender
las acciones en el mercado. Además, los accionistas pueden
recibir los dividendos que distribuya el emisor y en ciertas
ocasiones, acciones liberadas de pago.
Respecto de la extensión de los derechos que otorgan, las
acciones pueden ser ordinarias o preferentes, lo que debe
constar en los estatutos sociales y en los títulos respectivos.
¿QUIÉNES PUEDEN EMITIR ACCIONES?

Las sociedades Anónimas y de Las sociedades anónimas y de


economía mixta que se funden economía mixta existentes
mediante constitución sucesiva o que realicen aumentos de
suscripción públicas de acciones. capital por suscripción
pública.
¿QUIÉNES PUEDEN EMITIR ACCIONES?

Emisor Casa de Valores

Depósitos Superintendencia
Centralizados de Compañías

Calificadora de
Bolsa de Valores Riesgo
¿QUÉ EMPRESAS EMITEN ACCIONES EN PERÚ ?

 BANCO CENCOSUD S.A.


 BANCO DE COMERCIO.
 BANCO DE CREDITO DEL PERU.
 BANCO DE LA NACIÓN.
 BANCO FALABELLA PERU S.A.
 BANCO GNB PERÚ S.A.
 BANCO INTERAMERICANO DE FINANZAS S.A. - BANBIF.
SU CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ACCIONES

01 02 03
COMUNES PREFERENTES DE VOTO LIMITADO
Adquiridas libremente en la bolsa. Se ofrecen a su poseedor sólo confieren el derecho a
clasifican en: prioridad en el pago de votar en ciertos asuntos de
- Autorizadas: número expuesto dividendos y/o la
por la compañía para ser emitidas en caso de la disolución de sociedad, determinados en el
o vendidas. la empresa, el contrato de suscripción.
- - Emitidas: autorizadas y reembolso del capital.
distribuidas a los inversionistas.
SU CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ACCIONES

04 05 06
CONVERTIBLES DE INDUSTRIA CON VALOR
NOMINAL
tienen la capacidad de en la que la aportación de
convertirse en bonos y los accionistas se realiza aquellas en que se hace
viceversa. mediante la consecución de constar numéricamente el
un servicio o de un trabajo. valor del aporte por parte
del accionista.
SU CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ACCIONES

07 08 09
SIN VALOR LIBERADAS DE ACCIÓN PROPIA
NOMINAL PAGO
aquellas en las que no se expresa aquellas acciones sin son aquellas pertenecientes
en el título la cantidad aportada por obligación por el accionista a la empresa porque no se
el accionista, sino que tan sólo de desembolsar cantidad han puesto en circulación o
establecen la parte proporcionalque alguna a cambio. porque la empresa las ha
cada acción representa dentro del recomprado. Las acciones
total del capital social propias componen la
desembolsado. autocartera de la empresa.
Existen dos tipos de acciones atendiendo a su
tipología.

Acciones ordinarias Acciones preferentes


Otorgan a su poseedor el derecho a voto en
las asambleas. Las asambleas anuales Confiere a su titular un privilegio extra
se denominan asambleas ordinarias. En con respecto a las ordinarias,
esas asambleas se vota si el beneficio generalmente de tipo económico. Aunque
del ejercicio se reparte o se reinvierte. no suelen tener derecho a voto. Por sus
También se realizan asambleas características, a veces se considera un
extraordinarias con el fin de solucionar híbrido entre una acción y un bono.
intereses de la sociedad. Además de la Dentro de las acciones preferentes a su
opción a voto, dan derechos vez, podemos encontrar muchas
económicos (reparto de beneficios) en variaciones. Dentro de nuestra definición
la misma proporción en que participan e acciones preferentes puedes encontrar
en el capital social de la empresa. tipos de acciones preferentes.
GRACIAS

También podría gustarte