Está en la página 1de 37

COSTOS II

JUDITH CARVAJAL ACEVEDO


Judith.Carvajal@unipamplona.edu.co

Pamplona, 02-octubre - 2021

Judith Carvajal
(2021)
INTRODUCCION A LOS COSTOS POR
PROCESOS

METODOS PARA REGISTRAR LOS COSTOS

Costos por Procesos


Costos por Ordenes de Producción.
Costos ABC
COSTEO POR PROCESOS
El sistema der Costeo es utilizado por aquellas entidades donde la producción es continua.
(producción en Masa).
los costos de producción se cargan a los procesos, a los sistemas acumulados de los costos de
producción, por departamento o por centro de costo.
INTRODUCCION A LOS COSTOS
POR PROCESOS
Ejemplos de empresas que utilizan Costos por Procesos

La construcción Fabrica de vehículos Envasado Lácteo


OBJETIVO DEL COSTO POR
PROCESOS
Un sistema de costeo por procesos determina cómo serán asignados los costos de manufactura
incurridos durante cada periodo.

La asignación de costos en un departamento es sólo un paso intermedio; el objetivo


fundamental es calcular los costos unitarios totales para determinar el ingreso.

Durante un periodo, algunas unidades serán empezadas pero no se terminarán al final del
mismo
CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA DE
COSTOS POR PROCESOS
1. Los costos se acumulan por departamento o centro de costos.
2. Cada departamento tiene su propia cuenta de inventario de trabajo en proceso en el libro
mayor
general. Esta cuenta se debita con los costos de procesamiento incurridos por el departamento y
se acredita con los costos de las unidades terminadas que se transfieren a otro departamento o
a
artículos terminados.
3. Las unidades equivalentes se emplean para expresar el inventario de trabajo en proceso en
términos terminadas al final de un periodo
de las unidades.
4. Los costos unitarios se determinan por departamento o centro de costos para cada
periodo.

5. Las unidades terminadas y sus correspondientes costos se transfieren al siguiente


departamento o al inventario de artículos terminados. En el momento en que las unidades
salen del último Mediante departamento de procesamiento, se acumulan los costos totales
del periodo y pueden emplearse para determinar el costo unitario de los artículos
terminados.

6. Los costos totales y los costos unitarios para cada departamento se agregan, analizan y
calculan de manera periódica el uso de los informes del costo de producción por
departamento
INTRODUCCION A LOS COSTOS
POR PROCESOS
Costos por Procesos

Por el volumen de los bienes fabricados, es imposible determinar lotes


de productos. (producción en Línea) Así las cosas la única forma de
controlar y asignar los costos es mediante la definición de Procesos.

Finalmente, la sumatoria de todos los procesos, comprenden el ciclo de


producción del bien.
INTRODUCCION A LOS COSTOS
POR PROCESOS
COSTOS

PROCESO A PROCESO B PROCESO C

CICLO DE PRODUCCION DE UN BIEN


INTRODUCCION A LOS COSTOS
POR PROCESOS
Que es un Proceso?

Es una actividad o un conjunto de actividades homogéneas


y concatenadas que una vez realizadas, producen una
modificación sustancial en la presentación del producto en
fabricación o del servicio en ejecución.
PRODUCCION POR
DEPARTAMENTO
En un sistema de costeo por procesos, cuando las unidades se terminan en un departamento,
éstas se transfieren al siguiente departamento de procesamiento junto con sus
correspondientes costos.

Una unidad terminada en un departamento se convierte en la materia prima del siguiente hasta
que las unidades se conviertan en artículos terminados.
INTRODUCCION A LOS COSTOS POR
PRODUCCIÓN
Ejemplo,
Una fabrica de pantalones que produce camisas en grandes cantidades, utiliza el
costo por procesos para registrar y controlar los costos. De esta manera ha
definido dos procesos que comprenden el ciclo de producción del bien.
Proceso de Corte: conjunto de actividades relacionadas con el corte de la tela
Proceso de Costura: Actividad de zurcido y terminación de la camisa.

PROCESO DE CORTE PROCESO DE COSTURA


INTRODUCCION A LOS COSTOS
POR PROCESOS
Ejemplo de liquidación por costos de procesos.

Veamos un ejemplo básico de liquidación de costos de procesos

La fabrica de muebles la Hormiga produce escritorios en madera. De acuerdo al volumen de unidades


producidas utiliza el sistema de costeo por procesos y ha definido el ciclo de producción de cada
escritorio en dos procesos.

Proceso de Corte: Actividades de corte de madera

Proceso de Ensamblaje y acabado: Armado de escritorio y acabados finales


Hallar
Cuanto costo producir cada escritorio.
INTRODUCCION A LOS COSTOS POR PROCESOS

Ejemplo Básico de liquidación de costos por procesos


De acuerdo al informe de producción se tienen las siguientes unidades fabricadas durante el
mes de mayo de 2021.
PROCESO PROCESO DE
UNIDADES CORTE ENSAMBLAJE
Iniciadas 500
Pasan al siguiente Proceso 500
vienen del proceso anterior 0 500
terminadas 0 500
en proceso a fin de mes 0 0
INTRODUCCION A LOS COSTOS POR PROCESOS

Ejemplo Básico de liquidación de costos por procesos


De acuerdo al informe de Contabilidad se tienen las siguientes costos aplicados durante el mes
de mayo de 2021
PROCESO DE PROCESO DE
ELEMENTO DEL COSTO CORTE ENSAMBLAJE
Materiales directo $ 28.000.000 $ -
Mano de Obra Directa $ 4.200.000 $ 6.300.000
Costos Indirectos de Fabricacion
$ 1.500.000 $ 5.200.000
Total Cortos del mes $ 33.700.000 $ 11.500.000
Introducción a los Costos por Procesos
Ejemplo N 2 liquidación de Costos por Procesos

De acuerdo al informe de producción se tienen las siguientes unidades


fabricadas durante el mes de junio 2021 y en proceso a 30 de junio:
PROCESO PROCESO DE
UNIDADES CORTE ENSAMBLAJE
Iniciadas 800
Pasan al siguiente Proceso 700
vienen del proceso anterior 0 700
terminadas 0 700
en proceso a fi n de mes 100 0
*Las unidades en proceso tienen aplicado:
100% de los materiales directos
80% de la mano de obra directa
50% de los costos indirectos de fabricacion
Introducción a los Costos por Procesos
Ejemplo liquidación de Costos por Procesos

De acuerdo al informe de Contabilidad se tienen las siguientes costos aplicados durante el mes
de junio 2021.
PROCESO DE PROCESO DE
ELEMENTO DEL COSTO CORTE ENSAMBLAJE
Materiales directo $ 44.500.000 $ -
Mano de Obra Directa $ 6.400.000 $ 10.000.000
Costos Indirectos de Fabricacion
$ 2.200.000 $ 8.200.000
Total Cortos del mes $ 53.100.000 $ 18.200.000
Introducción a los Costos por Procesos
EQUIVALENCIA
.
Se dice que hay
equivalencia cuando
entre las dos hay una
cierta similitud,
igualdad o poseen el
mismo valor.
Introducción a los Costos por Procesos
Ejemplo de liquidación de costos por procesos.
De acuerdo al informe de producción se tienen las siguientes unidades fabricadas durante el mes
de julio de 2021 y en proceso a 31 de julio 2021.

INFORME DE PRODUCCION JULIO


PROCESO PROCESO DE
UNIDADES CORTE ENSAMBLAJE
Vienen del mes anterior 100
Iniciadas 900
Pasan al siguiente Proceso 850
vienen del proceso anterior 0 850
terminadas 0 850
en proceso a fin de mes 150* 0
*Las unidades en proceso tienen aplicado:
100% de los materiales directos
50% de la mano de obra directa
20% de los costos indirectos de fabricacion
Introducción a los Costos por Procesos
Ejemplo de liquidación de costos por procesos.

De acuerdo al informe de contabilidad se tiene los siguientes costos aplicados durante el mes de
julio 2021.
INFORME DE CONTABILIDAD JULIO
PROCESO DE PROCESO DE
ELEMENTO DEL COSTO CORTE ENSAMBLAJE
Materiales directo $ 50.100.000 $ -
Mano de Obra Directa $ 7.400.000 $ 12.100.000
Costos Indirectos de Fabricacion
$ 2.600.000 $ 9.800.000
Total Cortos del mes $ 60.100.000 $ 21.900.000
Introducción a los Costos por Procesos
para saber que el ejercicio nos quedo bien en el primer proceso debe dar una igualdad al
1, seria = al costo de la unidades que pasan al segundo proceso mas el total de costo
acumulado del inventario en proceso a 31 julio 2021.
◦ $57,369,343
◦ + $ 9,096,234
◦ ----------------
◦ $66,465,577
2, seria= los costos aplicados que vienen del mes anterior mas los costos aplicados en julio en el
departamento.
$6,365,577
$60,100,000
-------------------------------
$66,465,577
Introducción a los Costos por Procesos
Para saber que el ejercicio nos quedo bien en el primer proceso debe dar una igualdad asi.

se suman costos periodo anterior + costos del periodo actual


$57,369,343
+ $ 21,900,000
79,269,343
y dará igual al multiplicar las unidades Terminadas por el valor total de cada unidad.
$ 93,258 * 850 unidades = $ 79,269,343
Introducción a los Costos por Procesos
COMPARACIONDE SISTEMAS DE ACUMULACION
DE COSTOS
POR ORDENES DE TRABAJO POR PROCESOS

Este se emplea cuando un producto o lote de Este se emplea cuando los productos se
productos se manufactura de acuerdo con las manufacturan mediante técnica de producción
especificaciones de un cliente. masiva o procesamiento continuo. Este es
adecuado cuando cuando se producen
productos homogéneos en grandes
volúmenes.
Introducción a los Costos por Procesos
FLUJO DEL SISTEMA
Las unidades y los costos fluyen juntos a través de un
sistema de costeo por proceso.
El flujo del producto sigue siempre una secuencia.

La siguiente ecuación resume el flujo físico de las unidades


en un departamento.
FLUJOS DE SISTEMAS
.
Unidadesporcontabilizar: = Unidadescontabilizadas:
Unidades iniciales en proceso Unidades transferida
+ +
Unidades que empiezan el proceso o Unidades terminadas y aún disponibles
son recibidas de otros departamentos +
Unidades finales en proceso

SEGUN LOS DATOS DADOS PUEDES HALLAR UN


DATO QUE NO FUE DADO.
Ejercicio:
Finjan Company tenía en el departamento A 2,000 unidades en proceso al principio del mes, colocó
6,000 unidades en proceso durante el mes y tenía 3,000 unidades en proceso al fin del mes.
Todas las unidades terminadas fueron transferidas al departamento B. Al remplazar todas las cifras
conocidas en la ecuación, puede encontrarse el componente desconocido (unidades transferidas):
Introducción a los Costos por Procesos
Los flujos de productos más comunes son:

1. Secuencial: Las materias primas iniciales se colocan en


proceso en el primer departamento
2. Paralelo :El material directo inicial se agrega durante
varios procesos empezando en diferentes departamento y
luego uniéndose en uno
3. Selectivo: Se fabrican varios productos a partir de la
misma materia prima inicial. Ej: la carne
Introducción a los Costos por Procesos
SISTEMA DE INVENTARIO JUSTO A TIEMPO (Just in Time)
Es un sistema de inventarios y compras que consiste en abastecer las
materias primas y partes justo cuando se necesitan en el proceso.
Su Objetivo: es Tener los costos mas bajos de inventarios posibles.
EJERCICIO PARA ENTREGAR.
NBC Company labora un producto empleando dos departamentos de procesamiento. Los materiales directos se agregan al comienzo en el departamento A. los costos
de mano de obra directa e indirecta de fabricación se incurren uniformemente a través del proceso.

En enero el departamento A se le cargaron los siguientes costos: materiales directos $52,650, mano de obra directa $42,000 y costos indirectos de fabricación $39,600
A
Unidades por contabilizar
Unidades empezadas en proceso……………............................... 65.000

Unidades contabilizadas
Unidades terminadas y transferidas a dpto. B…..50,000
Unidades finales en proceso………………………………15,000 65,000

Etapa de terminación de las unidades en el inventario final de trabajo de proceso: materiales directos 100% terminados; mano de obra directa y costos indirectos de
fabricación 0.666 terminados.
Calcule
a. Las unidades de producción equivalente para los materiales directos y los costos de conversión.
b. el costo unitario para cada elemento del costo
c. El costo unitario total por unidad terminada en el departamento A.
Introducción a los Costos por Procesos

DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO
UNIDADES A B
Vienen del mes anterior 0 0 DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO
Iniciadas 65000 0
ELEMENTO DEL COSTO A B
Pasan al siguiente Proceso 0 0
vienen del proceso anterior 0 0 Materiales directo $ 52.650 $ -
terminadas 0 50000 Mano de Obra Directa $ 42.000 $ -
en proceso a fin de mes 15000 0
Costos Indirectos de Fabricacion
$ 39.600 $ -
*Las unidades en proceso tienen aplicado:
100% de los materiales directos Total Cortos del mes $ 134.250 $ -
,66% de la mano de obra directa
,66% de los costos indirectos de fabricacion
DESRROLLO PROBLEMA

A) Produccion Equivalente = unidades terminadas + (unidades aun en proceso x % de terminacion)


Materiales directos
50.000 mas (15.000 x 100%)
50.000 mas 15.000 = unidades equivalentes

Mano de obra directa y costos indirectos de fabricacion


50.000 mas (15.000 x 0,666)
50.000 mas 10.000 = 60.000) unidades equivalentes

B) Costo Unitario = Costo


Produccion Equivalente

Mdirectos 52.650
65.000 0,81

MOD 42.000
60.000 0,70

CIF 39.600
60.000 0,66
C) Costo unitario
MD 0,81
MOD 0,7
CIF 0,66
TOTAL 2,17
Formando líderes para la construcción de
un nuevo país en paz

También podría gustarte