Está en la página 1de 13

Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec

Ángulos y sus 1

relación con otros


2

ángulos 4

V° de primaría
Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec

Situación significativa de aprendizaje


Tanto los cachorros como los perros adultos Por lo que Juan Carlos estudiante 1
mayores suelen pasar frío, ya que no regulan su del 5to grado, decidió utilizar el
temperatura corporal con la misma eficacia que cartón que sobraba en su casa y 2
los perros jóvenes o adultos. elaborar una casa para su perro
Si tu perro es de un tamaño pequeño, tiende a ser “Copito” y así pueda mantenerse 3
más friolento porque pierde calor con más calientito durante las frías noches
rapidez que un perro grande. del invierno.
Si bien su abrigo “natural” los protege de las 4

bajas temperaturas, no todos cuentan con un


pelaje grueso que los mantengan calientitos (como 5
en el caso del Husky o el Malamute de Alaska).
Por otro lado, aquellos que son delgados por su 6
raza y tienen menos grasa pueden pasar mayor
frío, por ejemplo, el Pinscher miniatura o el
Whippet.
Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec

Situación significativa de aprendizaje


1
Responde las siguientes preguntas:
2
 ¿Tienes un perro en casa? ¿Cómo se
llama? ¿Tiene un lugar cómodo y
3
cálido para dormir?

  ¿Según su abertura que tipo de 4


ángulo se forma en la puerta?
5
 ¿Qué tipo de ángulo se forma entre
la pared y el techo?
6
 ¿Qué ángulo se forma en el techo?
Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec

Ángulos
1

Un ángulo es una figura


2
geométrica formada por dos
rayos que tienen un mismo 3

origen. Los rayos se llaman 4


𝛼
 
lados del ángulo y el origen 5
común es el vértice del
ángulo. 6
Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec

Elementos
1
 
O: vértice del ángulo
2

: lados del ángulo 3

medida del ángulo AOB 5

6
Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec

La medida principal de un ángulo se expresa en 1


grados e indica la abertura que hay entre sus lados.
2

El instrumento para medir ángulos es el 3


transportador. Para medir un ángulo en grados
debemos hacer coincidir el vértice del ángulo con 4

el centro del transportador. La medida del ángulo se 5


determina en sentido contrario de las agujas del
reloj. 6
Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec

6
Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec

Clasificación de los ángulos


1

2
Según su medida:
3

6
Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec

Clasificación de los ángulos


1

2
Según su medida:
3

6
Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec

Clasificación de los ángulos


1

Según su relación con otros ángulos: 2

6
Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec

Clasificación de los ángulos


1
Según su suma:
2

6
Para finalizar
observa el siguiente
video

También podría gustarte