Está en la página 1de 54

Test Psicológicos y

Entrevista Psicolaboral
VIDEOS FORMATIVOS DE CONSIDERACIONES DEL CUERPO EN ENTREVISTAS LABORALES

Sergio Schilling enseña las claves para aprobar test psicológico laboral
https://www.youtube.com/watch?v=wGN1K2vFfos

Sergio Schilling enseña las técnicas para detectar a un mentiroso


https://www.youtube.com/watch?v=DD-dyiFq6fw

Sergio Schilling entrega técnicas para detectar a un mentiroso parte 1


https://www.youtube.com/watch?v=dXhyoiD0mSU

Sergio Schilling entrega técnicas para detectar a un mentiroso parte 2


https://www.youtube.com/watch?v=dvsfMIz26NA
Taller n°6: ejercicio Práctico de discusión e investigación (GRUPAL)

1. ¿Qué es un test psicolaboral?

2. ¿Para qué sirve la aplicación de test psicológicos al momento de evaluar candidatos?

3. ¿Qué factores aseguran la contratación del candidato correcto?

4. Nombre como mínimo 3 test psicolaborales.

5. ¿Qué es un test proyectivo?

6. ¿Qué otros mas tipos de test psicolaborales existen fuera de los vistos en clase?

7. Como detectaría a un mentiroso mediante las gesticulaciones del rostro?


Test de Zülliger
• Test proyectivo
• Evalúa aspectos de la personalidad
• Aplicación rápida
Test de Lüscher
• Test Proyectivo.
• Evalúa el estado psicofisiológico de una persona, su estilo de
afrontamiento al estrés y otras características estables de
personalidad.
• Se utiliza en un contexto de evaluación más amplio.
Lámina de grises
Lámina de las formas
Lámina de los 8 colores
Test de Dominó (D-48)
Test de Dominó (D-48)
• Evalúa inteligencia general y abstracta.
• Capacidad para elaborar conceptos, aplicar razonamiento sistemático
a nuevos problemas (funciones generales de la inteligencia,
abstracción y comprensión de relaciones).
• Test no verbal (ventaja).
Test de Matrices Progresivas de Raven
Test de Matrices Progresivas de Raven
• Mide inteligencia general, capacidad intelectual y habilidad mental
general, a través de la comparación de formas y razonamiento por
analogías.
• No verbal, no manual y sin carga cultural.
Matrices Progresivas de Raven
Inventario de Auto-Percepción y Preferencias
Personales (Kostick)
• Duración: 30 minutos.
• Aplicación individual y colectiva.
• Evalúa comportamiento del individuo en el ámbito laboral.
• Mide aspectos:
- De la personalidad,
- Estilo administrativo y
- Desempeño en el trabajo
(trata con 20 características de personalidad separadas en 10
necesidades y 10 papeles habitualmente presentes en los trabajos).
10 Necesidades:
N. Necesidad de terminar una tarea
A. Necesidad de logro
P. Necesidad de controlar a otros
X. Necesidad de ser notificado (ser tomado en cuenta)
B. Necesidad de pertenecer al grupo
O. Necesidad de acercamiento y afecto (afinidad)
Z. Necesidad de cambio/Necesidad de no modificar
K. Necesidad de ser agresivo, a la defensiva
F. Necesidad de apoyo del supervisor (de contar con autoridad)
W. Necesidad de reglas y supervisor
10 Papeles:
G. Trabajador tenaz e intensivo
L. Actividad de liderazgo
I. Facilidad para tomar decisiones/impulsividad
T. Tipo siempre activo
V. Tipo vigoroso
S. Extensión social (sociable)
R. Tipo teórico
C. Tipo organizado
E. Tipo emocionalmente restringido
D. Interés en trabajo con detalles
Algunos consejos
• Dejar que el entrevistador tome la iniciativa
• Transmitir interés y entusiasmo
• Ser positivo
• Claridad al hablar
• Conocer al detalle su vida laboral
• Tener una visión profesional
• Dar referencias
• Evitar los insistentes llamados telefónicos
• No usar influencias
Vestimenta
• La persona que te está entrevistando te tiene que imaginar
trabajando en el puesto que vas a ocupar.
• La clave es vestir Un grado más arriba de lo que te pondrías para ir a
trabajar a ese puesto.
• En los primeros ocho segundos se crea la primera impresión y es vital.
Si al trabajo irías con un pantalón de gabardina, con corte de
jeans... a la entrevista puedes ir con uno con corte de vestir.
En el caso de los pies busca un calzado mas arreglado,
el tema del taco o no taco tiene que ver con el área del
trabajo.
Vestimenta sencilla
Si el día esta fresco
Para hacer la tenida más formal se puede agregar
un chaleco sin botones
Subiendo 1 nivel en la escala de formalidad
Formal con falda y pantalones
No confundir con la ropa para salir

Falda muy corta

Faltan las medias

Zapatos muy altos

Cartera muy pequeña


No abusar de las tendencias de la moda
Si es para atención al público: no
mucho maquillaje, un peinado
cómodo, zapatos no muy altos y
cerrados.
Si el trabajo es para el
área creativa: elegir
alguna prenda para que
sea la estrella.
(zapatos, cartera, pañuelo,
blazer, camisa, jeans, etc.)
En todos los casos los accesorios
tienen que ser pocos, para no
llamar mucho la atención y para
no andar incómoda

También podría gustarte