Está en la página 1de 8

Temperatura

(Termocupla)

Eliana Valentina perez


Lizeth Natalia Wilches
¿ Que es ?
 La temperatura es una medida del calor o energía térmica de
las partículas en una sustancia.
 La unidad de medida establecida por el Sistema
Internacional (SI) es el Kelvin (K). Sin embargo, se utiliza
generalmente los grados Celsius (°C).
 indica el grado de movimiento de las partículas de un cuerpo
 Cuanto más rápido se muevan las partículas, mayor energía
cinética generarán. A su vez, esto ocasionará que la
temperatura de un objeto se incremente.
Termocupla
 Son los sensores de temperatura eléctricos más utilizados
en la industria.
 Es un transductor que se forma por la unión de dos
metales de distinta naturaleza que producen una mínima
tensión eléctrica,
 Tiene dos extremos uno denominado punto caliente y el
otro extremo por lo general se denomina punto frío.
 Realiza mediciones de temperatura de forma exacta y
fácil.
 Es expuesto a la temperatura a determinar y se genera de
forma progresiva dando un resultado en volteos.
Partes del termocupla (termopar)

 Está compuesto por dos alambres de distinta


naturaleza unidos en uno de sus extremos. Estos
alambres pueden ser, de hierro y cobre.
 Cada uno de los extremos tiene una conexión
hacia un voltímetro.
 Uno de los extremos es denominado punto
caliente, unión caliente o de medida.
 El otro de los extremos es llamado punto frío,
unión fría o de referencia.
¿Por que se mide la temperatura con
termocupla?
 El termopar o termocupla va a constituir lo que se conoce de forma usual como un sensor de
temperatura y este es un tipo de dispositivo con el que se genera y transmite una señal eléctrica, la
cual es proporcional a la temperatura que se va a encontrar en el medio.
La tensión pequeña que se genera por parte de este sensor, debe amplificarse para ser interpretada o leída.
Son muchos los testers de uso masivo que incorporan una termocupla, la cual se acopla a las entradas
adecuadas y por ende, se permite la lectura de la temperatura del medio de manera inmediata.
Como medir una variable

 La temperatura es una variable importante en la mayoría de los procesos industriales.


 Su medición y control son vitales para asegurar uniformidad en la calidad de los productos terminados y
para mantener dentro de los límites seguros, operaciones que entrañen riesgos de fuego y/o explosión.

Al aplicar temperatura en la unión de los metales se genera un voltaje muy pequeño (efecto Seebeck) del orden
de los milivolts el cual aumenta con la temperatura.
Por ejemplo, una termocupla “tipo J” está hecha con un alambre de hierro y otro de constatan (aleación de
cobre y Nickel).
Como medir una variable

 Para poder aplicar el efecto Seebeck a la medida de temperaturas es necesario mantener una de las
uniones a una temperatura de referencia, ver Figura . Una solución es colocar la juntura de referencia
o punta fría en hielo fundente. Si bien es una solución de gran exactitud, es impráctica. El montaje para
medir la temperatura con la Figura : Montaje termocupla, tomando como referencia el termómetro
infrarrojo, se coloca la termocupla junto al cautín y se registra la variación del voltaje vs temperatura,
este procedimiento se realiza varias veces, para calcular el promedio de las medidas
Bibliografia

 http://instrumentosdemedicion.org/temperatura/termocupla-termopar/
 https://comofuncionaque.com/que-es-la-temperatura/
 http://
server-die.alc.upv.es/asignaturas/lsed/2003-04/0.Sens_Temp/Clasify/Termocuplas.htm
 http://www.infoagro.com/instrumentos_medida/doc_termometro.asp?k=62
 https://
www.tplaboratorioquimico.com/quimica-general/las-propiedades-de-la-materia/que-es-la-t
emperatura.html
 http://www.fisica.ru/2017/dfmg/teacher/archivos/sensores_termocupla.pdf

También podría gustarte