Está en la página 1de 12

¿Como se describe a Miguel en el libro de

Daniel?
“El Principe”

En el Libro de Daniel, Miguel se describe como príncipe

Daniel 10
“... pero he aquí, Miguel, uno de los
principales príncipes, vino para
ayudarme, y quedé allí con los reyes de
Persia” (v. 13).
¿Cual es el
significado?

El nombre Miguel proviene del hebreo


“Mikael”, que significa “¿Quién como
Dios?”. Este nombre solo aparece en
pasajes apocalípticos como:
• Daniel 10:13, 21; 12:1
• Judas 9
• Apocalipsis 12:7

La palabra príncipe se aplica a ángeles y a


humanos, y significa capitán, gobernador,
comandante, líder, jefe, ángel-patrón,
director.
¿Quien es Miguel?
Miguel es Jesús en su lucha en el gran conflicto por
su pueblo, especialmente en “los postreros días” (v.
14)

Jesús luchando a favor de su pueblo, nos permite


entender que nuestro Dios no es ajeno a los
acontecimientos que tratan de controlar al mundo;
sino que él está obrando poderosamente para
contrarrestar las influencias satánicas que tratan de
dominar las mentes de los gobernantes de las
naciones.
Éste es el mismo título que se le da a Jesús en la Biblia.

• “Príncipe de Paz”. Isaías 9:6.


• “Messias Príncipe”. Daniel 9:25.
• “Príncipe y Salvador”. Hechos 5:31.
• “Príncipe de los pastores”. 1 Pedro 5:4.

• En contraste el diablo es llamado el príncipe de los demonios (Mateo


9:34), el príncipe de este mundo (Juan 16:11).
De manera que esta frase se
puede traducir así:

• “Miguel, el primero de los principales príncipes”. Daniel 10:13.

• “Miguel, el número uno de los principales príncipes”. Daniel


10:13.

• Según la Biblia entre los ángeles hay varios príncipes principales,


pero el mayor de ellos es “Miguel, el gran príncipe”. Daniel 12:1.
EL TESTIMONIO WHITE.
“El Señor Jesús, el Príncipe de Vida, está en controversia con
Satanás,
el príncipe de las tinieblas”.
La Temperancia, 36.

“…tengo un concepto más vívido del que jamás había tenido


antes acerca de esta controversia entre Cristo,
el Príncipe de la luz, y Satanás, el príncipe de las tinieblas”.
Testimonios Para La Iglesia 5:588.
Miguel aparece en textos apocalípticos
Daniel 10:13, 21
Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante
veintiún días; pero Miguel, uno de los principales príncipes,
vino para ayudarme, y quedé allí con los reyes de Persia

Daniel12:1
En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que
está de parte de los hijos de tu pueblo.
»Será tiempo de angustia,
cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces;
pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo,
todos los que se hallen inscritos en el libro.
Judas 9

Pero cuando el arcángel Miguel luchaba con el diablo


disputándole el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir
juicio de maldición contra él, sino que dijo: «El Señor te
reprenda.»
Cristo se aparece a
Daniel
Daniel 10:5-6 dice:
“alcé mis ojos y miré, y he aquí un varón vestido de lino, y
ceñidos sus lomos de oro de Ufaz. Su cuerpo era como de
berilo, y su rostro parecía un relámpago y sus ojos antorchas de
fuego, y sus brazos y sus pies como de color de bronce bruñido
y el sonido de sus palabras como de estruendo de una
multitud” (vv.5-6).
El Ángel Gabriel le hace saber a Daniel…

Daniel 10:20-21
Él me dijo: “¿Sabes por qué he venido a ti? Ahora tengo que
volver para pelear contra el príncipe de Persia; al terminar con
él, el príncipe de Grecia vendrá. 21 Pero yo te declararé lo que
está escrito en el libro de la verdad: nadie me ayuda contra
ellos, sino Miguel vuestro príncipe.

Entonces hubo una guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles


luchaban contra el dragón. Luchaban el dragón y sus ángeles,
Miguel y sus ángeles luchan junto a
nosotros
en el gran conflicto
El crimen organizado, la miseria humana, la injusticia social, las violaciones, el abuso, etc., nos hacen pensar
que este mundo ha perdido el control, o que se está perdiendo el último vestigio de moralidad. Pero a la luz de
los acontecimientos estudiados en Daniel, detrás de la trama y urdimbre de los acontecimientos humanos,
podemos ver la obra del Espíritu Santo y los ángeles de Dios influyendo en las mentes humanas para
conducirlas a tomar decisiones de parte del bien y de la verdad. Sin embargo, el conflicto mayor es el que cada
uno libra consigo mismo, una gran batalla, por obedecer o no obedecer a la voluntad divina. En medio de este
gran conflicto cósmico, no estamos solos.
Jesús te dice: “No temas, porque yo estoy contigo...”
(Is 41:10). El ángel de Jehová acampa alrededor de
los que le temen y los defiende” (Sal 34:7).
Conclusión
• Aun cuando el hombre hizo mal uso de su libertad; Dios no
lo privó de la facultad de elegir y de decidir voluntariamente
a quién servir.

• Dios corrió ese riesgo, porque nos amaba y deseaba que


pudiéramos servirle con libertad

• En su sabiduría el estableció un “plan de salvación”, por si el


hombre hiciera mal uso de su libertad (Ef 1:4-6).

También podría gustarte