Está en la página 1de 14

Curso de preparación para examen final

Español-Literatura

Duodécimo grado

Clase introductoria

Profesor Jesús Rodríguez Collazo


Español Literatura
lectura arte
interpretación sensibilidad
expresión oral comprensión
expresión escrita géneros literarios
gramática tipología de las obras
texto literarias
discurso desarrollo de las
ortografía habilidades comunicativas,
intelectuales y docentes
En el grado se estudia la literatura de
Latinoamérica y del Caribe que se
corresponde con la segunda mitad del
siglo XX y lo que va del XXI.

Se tratarán como contenidos literarios


la novela “El reino de este mundo”, el
cuento latinoamericano y caribeño
actual, la poesía latinoamericana actual,
la poesía cantada y el periodismo.
comprensión construcción

análisis

ortografía
t e x t o

tema discurso

ideas párrafos

juicios oraciones

conceptos palabras (sintagmas)


sustantivos
adjetivos
partes verbos
clases de la adverbios
de oración preposiciones
categorías palabras conjunciones
léxico
sintácticas artículos,
otras pronombres,
interjecciones
otras: texto, párrafo, oración,
sintagma, morfema, accidentes,
concordancia …
Sustantivo: categoría gramatical o clase de
palabra que nombra cada segmento de la
realidad. Es palabra variable: caballo,
caballero, caballería, caballeriza
Clases de sustantivos:
concretos abstractos
de materia
propios comunes genéricos
colectivos
simples compuestos

primitivos derivados
Forme una familia de diez palabras a
partir del vocablo campo, que puedan
clasificarse como sustantivos,
adjetivos, verbos, adverbios.
campo:
campesino, campismo,
sustantivos:
campamento, campista

campal, campante,
adjetivos:
campechano, campestre

verbos: campear, acampar

campantemente,
adverbios: campechanamente
sintagma nominal
1. sustantivo
2. sustantivo más adjetivo
3. sustantivo más pronombre, participio,
oración subordinada adjetiva
4. sustantivo más complemento
preposicional (preposición más otro
sustantivo)
5. sustantivos unidos por conjunción
6. sustantivos en aposición
funciones del sustantivo:

sujeto, vocativo, aposición, atributo,


complemento preposicional o de
término (de sustantivo, de adjetivo
o de adverbio), complemento
directo, complemento indirecto,
complemento circunstancial
Clasifique de todas las formas posibles
el siguiente enunciado:

En sus páginas, las buenas obras


literarias revelan al lector sagaz los
problemas de la realidad social.

Oración simple, enunciativa afirmativa,


predicativa, bimembre
2. Realice su análisis sintáctico.
las buenas obras literarias
snS_______________________________
las obras
nS____________ buenas, literarias
mnS________________
En sus páginas, revelan al lector
sagaz los problemas de la realidad social
svP________________________________
verbal revelan
___________________________________
tipo de P__________ nP____________
Cd los problemas de la realidad social
Ci al lector sagaz
Complementos Ccl En sus páginas
verbales:
___________________________________
___________________________________
Concuerdan
Explique en tercera persona,
la concordancia entre el plural.
sujeto
Trabajo independiente

a) Extraiga los sintagmas nominales que


aparecen en la oración anterior.
Determine la función que realizan y diga
cómo están formados.
b) Lea nuevamente el artículo de la
página 49 y el segmento de la página 54.
•¿Cómo evoluciona la narrativa
latinoamericana hasta el siglo XX?
•¿Qué hace tan singular a la novela El
reino de este mundo?

También podría gustarte