Está en la página 1de 7

INGENIERIA DE TRANSITO Y

TRANSPORTES
ALBERTO ENRIQUE ALVAREZ RAMOS
INGENIERO CIVIL
CARRETERA

Infraestructura del transporte cuya finalidad es permitir la circulación


de vehículos en condiciones de continuidad en el espacio y el
tiempo, con niveles adecuados de seguridad y de comodidad.

Puede estar constituida por una o varias calzadas, uno o varios


sentidos de circulación o uno o varios carriles en cada sentido, de
acuerdo con las exigencias de la demanda de tránsito y la
clasificación funcional de la misma.
CLASIFICACIÓN DE LAS CARRETERAS

FUNCIONALIDAD TIPO DE TERRENO TRANSITABILIDAD


• Primarias • Terreno Plano • Carreteras en tierra o
• Secundarias • Terreno Ondulado en terracerías
• Terciarias • Terreno Montañoso • Carreteras revestidas
• Terreno Escarpado • Carreteras
pavimentadas
VELOCIDAD
PENDIENTE PENDIENTE MOVIMIENTO
TERRENO VEHÍCULOS
TRANSVERSAL LONGITUDINAL DE TIERRAS
PESADOS
PLANO < 5° < 3% MÍNIMO = vehículos livianos
ONDULADO 6° - 13° 3% - 6% MODERADO < vehículos livianos
MONTAÑOSO 13° - 40° 6% - 8% GRANDE << vehículos livianos
ESCARPADO > 40° > 8% MÁXIMO <<< vehículos livianos
SEGÚN LA FUNCIONALIDAD

FUENTE: Cal y Mayor, Rafael y Cárdenas Grisales, James. Ingeniería de Transito, Fundamentos y aplicaciones. México, 2007.
SISTEMA VIAL URBANO

FUENTE: Cal y Mayor, Rafael y Cárdenas Grisales, James. Ingeniería de Transito, Fundamentos y aplicaciones. México, 2007.
SEGÚN LA FUNCIONALIDAD

FUENTE: Cal y Mayor, Rafael y Cárdenas Grisales, James. Ingeniería de Transito, Fundamentos y aplicaciones. México, 2007.
ESTRUCTURA DE LA CARRETERA

FUENTE: Cal y Mayor, Rafael y Cárdenas Grisales, James. Ingeniería de Transito, Fundamentos y aplicaciones. México, 2007.

También podría gustarte