Está en la página 1de 13

Historia y Epistemología de la Psicología

Fundación y establecimiento de la psicología científica


Docente: Carlos Escobar
Semestre 2020-1

Mg. Nathaly Berrío García


Mg. Carlos José Escobar Vargas
1
Historia y Epistemología de la Psicología
Orden del día:
1. Revisión estudiantes conectados puntualmente.
2. Desarrollo del capítulo 2: Fundación y
establecimiento de la psicología científica.
3. Evaluación segundo corte.
4. Próxima clase (continuación capítulo 2).
3
4
5
6
El nacimiento de la psicología científica

• Su interés fundamental fue demostrar que los


fenómenos psíquicos.
• La psicología científica se distanció de la
psicología filosófica (enfoque especulativo-
reflexivo).
• En el experimento encontró la forma apropiada
de recolectar los datos.
• Repetir observaciones para generalizar
resultados.
• No hay nada que surja espontáneamente
desligado de su contexto socio-cultural 7
El nacimiento de la psicología científica

• La fisiología sensorial fue desarrollándose de tal


forma que incorporó en su contenido
conocimientos psicológicos y los empleó para la
determinación del funcionamiento de los
sentidos.
• Causas socio-culturales: Role-hybridization (la
fisiología tenía más status que la filosofía).
• Debido a que los fisiólogos no pudieron dictar
cátedras de fisiología, comenzaron a dictar
cátedras de filosofía, con lo cual surgió la nueva
figura del psicólogo.
8
El nacimiento de la psicología científica

• W. Wundt promovió la independencia de la


psicología como ciencia.
• Publicaciones de W. Wundt:
- Contribuciones a una teoría de la percepción
sensorial (1862).
- Lecciones sobre el alma humana y animal
(1863).
- Principios de Psicología fisiológica (1874).
Primera revista psicológica: Philosophische Studien
(1881).
9
El nacimiento de la psicología científica

Principios de Psicología fisiológica (1874).

El objeto de la Psicología podía ser especificado


como el estudio de la experiencia inmediata, o
sea, las experiencias de los sujetos comunicadas
directamente por ellos mismos sin ningún tipo
de abstracción o reflexión.
La conciencia para Wundt es el conjunto de
experiencias vividas por una persona.

10
El nacimiento de la psicología científica

El método de la introspección

La introspección o autoobservación es el método


que consiste en utilizar como material de estudio
el testimonio del mismo sujeto acerca de sus
“experiencias inmediatas”.
Al estudiar la mente, los aspectos interiores del
individuo, para Wundt la única forma de hacerlo
es mediante la autoobservación o la introspección.
11
Volkerpsychologie -Psicología de los pueblos-

Es el estudio histórico de los fenómenos sociales y las


formas culturales surgidas del colectivo humano.

Tuvo como base el estudio de una psicología


etnológica cultural o una psicología colectiva
Los antecedentes fueron las lecciones de Wundt
sobre antropología o historia natural del hombre.
La metodología requería del uso de la interpretación
histórica de los productos culturales de las
diferentes sociedades. 12
Volkerpsychologie -Psicología de los pueblos-

Los productos culturales de las diferentes


sociedades como son: el lenguaje, los mitos y las
costumbres.

Los productos culturales son las más importantes


creaciones de la mente colectiva, aunque también
participan los fenómenos sociales y culturales como
el arte, la religión, los sistemas legales y morales,
entre otros.
13

También podría gustarte