Está en la página 1de 12

TEMA: REPORTE DE DEFICIENCIA SIGNIFICATIVA Universidad Nacional Mayor de

San Marcos
ASIGNATURA: CASO DE RDA Y RDS Decana de América
DOCENTE: MBA. MARCO ARGANDOÑA
DUEÑAS

INTEGRANTES:

CHAUPIS HUAROC, GINA WENDY

REYES OLIVEROS, COLINE ALISSON

QUISPE CONDORI, NITZAR

RODRIGUEZ GARCIA, MARTHA

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES


Maestría en Auditoría en la Gestión y Control
Gubernamental
Maestría en Auditoría en la Gestión Empresarial
Empresa Regional de Servicio
Público de Electricidad de
Puno S.A.A. – ELECTRO PUNO
S.A.A.
Resumen de Diferencias de Auditoría Financiera y Presupuestal
Por el año terminado el 31 de diciembre de 2019
Empresa Regional de Servicio Público de
Electricidad de Puno S.A.A. – ELECTRO PUNO S.A.A.
Resumen de Diferencias de Auditoría Financiera y Presupuestal
Por el año terminado el 31 de diciembre de 2019

Materialidad de los Estados Financieros


Información requerida

En miles de soles    
Materialidad 9,365,620 60%
Error tolerable 7,024,215 38%
Importe nominal para acumular errores en el 280,969 2%
RDA
 

Materialidad de planeación del período 9,348,000 100%


anterior (*)

NOTA: Obtenido del Reporte de Diferencias de Auditoria


Financiera y Presupuestal emitido por otro auditor
independiente.
Descripción Indicar si es Activo Pasivo Patrimonio Estado de Total Naturalez Error o Razón de la
del Error Real (ER), del Resultado a Fraude Administración
Juicio (EJ), de Error para no corregir el
Proyectado error
(EP) o de
Procedimient
os
Analiticos
Sustantivos

En miles de soles (EAPS) Dr Cr Dr Cr Dr Cr Dr Cr        


Errores del Período Actual > ó = al Importe Nominal del RDA ; < al Error Tolerable
Error en el cálculo de ER 10 105 Error Error  
provisión 5  
de venta de energía  
Estimación por pérdida EJ 853 853 Error Error La Gerencia
esperada NIIF 9 considera no
significativo el
presente valor
Reconocimiento de ER 58 583 Error Error
ingresos 3
diferidos por
transacción
extrajudicial 2016 –
Internexa
Total del periodo actual   0 853 68 0 0 583 853 105        
8
Efecto neto   853 68 583 748        
8
Saldo a 31 de diciembre     468,28   192,56   275,72   27,22        
del 2019 1 1 0 2
3. Limitaciones de Auditoría de Información Financiera
La Empresa se encuentra en proceso de análisis del monto de
capital adicional por miles de S/ 123,109 correspondiente a
transferencias de obras que deben incrementar el capital
social, emitiendo acciones a nombre de FONAFE y el monto
de capital adicional correspondiente a transferencias de obras
que considera que tendrán la condición de subsidios. Por lo
expuesto y al no haber recibido los análisis y documentación
de soporte definitivos y su correspondiente registro contable
del capital adicional, no fue factible determinar la totalidad
de los saldos a ser capitalizados y ajustados como
subvención de gobierno.
4. Diferencias de Auditoría Corregidas a la Información
Financiera
No se observaron diferencias de auditoría corregidas a la
información financiera en el año 2019.
5. Errores de Revelación a la Información Financiera
No se observaron errores de revelación a la información
financiera en el año 2019.
6. Comparación de los Errores No Corregidos con la Materialidad de Auditoría Financiera

En miles de soles  
Total errores no corregidos del período actual 748
impacto en resultados (disminuye el resultado)

Total errores no corregidos del período actual 583


impacto en patrimonio (aumento en el patrimonio)

Total errores no corregidos en valor absoluto  


Error tolerable 7,024,215

Materialidad 9,365,620
Empresa Regional de Servicio
Público de Electricidad de
Puno S.A.A. – ELECTRO PUNO
S.A.A.
Reporte de Deficiencias Significativas
Por el año terminado el 31 de diciembre de 2019
I. Deficiencias Significativas en Relación a los
Estados Financieros
 
SUMILLA
 
La empresa Regional de Servicio Público de Electricidad de Puno S.A.A. – ELECTRO PUNO
S.A.A. en el rubro de capital adicional está en proceso de análisis por el importe de
123,109.00
 
CONDICION
La Empresa se encuentra en proceso de saneamiento de su capital adicional, en
conformidad a su política contable referidas a Subvenciones Gubernamentales. De acuerdo
a lo indicado por la Gerencia, el proceso de saneamiento se efectuará en dos etapas.
 El capital adicional ha tenido el siguiente movimiento
En la primera Etapa, que inició en el año 2019, se
analizó un total de 36 expedientes de transferencias
de obras, obteniendo los siguientes efectos:

  Importe
En miles de soles en
libros

Registrado en el 2019:  
A ingreso diferido 3,563
A resultado acumulado 1,644
A registrarse en el 2020  
A capital en acciones (a) 19,614
A resultado acumulado (b) 29,008

La segunda Etapa, se encuentra en proceso de


análisis un total de 239 expedientes de transferencias
de obras, los mismos que se concluirán en el 2020.
La Gerencia de la Empresa estima que el capital
adicional se transferirá se la siguiente manera
  Importe
En miles de soles en
libros

A registrarse en el 2020  
A capital en acciones (a) 46,852
A resultado acumulado (b) 17,413
A ingreso diferido (c ) 11,293
CRITERIO
Comprende los aportes en bienes recibidos del FONAFE,
de acuerdo con la Ley N° 27170 - Ley del Fondo Nacional
de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado
– FONAFE y Entidades Gubernamentales, que
constituyen aportes del Estado para aumentar el capital
social de la Empresa, después de cumplir las
formalidades de ley, o ser transferidos a ingresos diferidos
si corresponde a Subvenciones del Gobierno.

El capital adicional debería incrementar al capital social y


la diferencia debería ser considerada como ingreso
diferido conforme a la NIC 20.

CAUSA
La empresa no efectuó la reclasificación del capital
adicional a las cuentas correspondientes al 31 de
diciembre del 2019.
En vista de que al 31 de
diciembre de 2019 la Empresa

EFECTO no ha reclasificado a las


cuentas correspondientes, esto
puede afectar en la toma de
decisiones de la alta dirección.

Asimismo, esta falta de reclasificación genera un efecto en los estados


financieros, el íntegro de (a) “capital en acciones” por S/66,466, (b)
“resultados acumulados” por 46,421 y (c) en “ingresos diferidos”
por S/11,293

RECOMENDACIÓ
N
Recomendamos a la Empresa continuar con el trabajo del
saneamiento de la cuenta del capital adicional, para dar
cumplimiento a la su política contable referida a las Subvenciones
Gubernamentales aprobadas por su accionista en el año 2018 y de
esa manera determinar y registras los efectos contables
correspondientes.
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics
& images by Freepik.

También podría gustarte