Está en la página 1de 32

10/12/2021 1

Estadística
Aplicada a los
Negocios

Tema 1. Teoría de exponentes y radicales Estadística Aplicada a los Negocios


Administración de Negocios Escuela
ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS

Logro:
Resuelva situaciones problemáticas de contexto real propios del ámbito de los
negocios haciendo uso de la estadística descriptiva que permita tomar decisiones
con eficiencia y proactividad.

3 10/12/2021
CONTENIDOS
INDICADOR DE LOGRO N° 1: Fundamentos de Matemática

4
CONTENIDOS
INDICADOR DE LOGRO N° 2: Introducción a la estadística

5
CONTENIDOS
INDICADOR DE LOGRO N° 3: Organización de datos

6
Indicador de logro N° 1: Fundamentos de Matemática
Resuelve situaciones problemáticas de contexto real aplicados a los negocios
utilizando porcentajes, exponenciales y logaritmos, así como también las
definiciones y propiedades de funciones de manera eficiente.

7 10/12/2021
CONEXIÓN
Tema de la clase: Teoría de exponentes y radicales
Interpreta datos y conclusiones sobre propiedades de la teoría de
exponentes, radicación y logarítmos.

9 10/12/2021
Teoría de exponentes y radicales
01
Potenciación: Leyes de Exponentes
02
Radicación: Leyes de Radicación
03
Logaritmos: Propiedades
04

05

10 10/12/2021
EXPLORACIÓN
¡Pensemos!
¿Cuál es el resultado al resolver el siguiente
ejercicio?
 
3 15 2 −1
2 ⋅5 3 2 ⋅5

12
√ −1
2 ⋅5 3
⋅ 8
2 ⋅5
10/12/2021
−1

CONSTRUCCIÓN
Potencia
La potenciación es una operación matemática que consiste en multiplicar
un elemento “a” (llamado base) tantas veces como lo indica otro elemento
“n” (llamado exponente).
Es decir: 𝑛
a × a × a × ⋯ ×a= a
 

Donde:

14 10/12/2021
Radicación
La radicación es una operación matemática inversa a la potenciación que
consiste en hallar la raíz enésima “n” de un elemento “b” (llamado cantidad
subradical).
Es decir:

Donde:

15 10/12/2021
Leyes de Exponentes
 Potencia de exponente 0 
Ejemplo

 Potencia de exponente 1 
Ejemplo

 Potencia de exponente negativo


Ejemplo 

16 10/12/2021
Leyes de Exponentes
 Producto de potencias

de igual base Ejemplo

 División de potencias de igual base


Ejemplo 

 Potencia de potencia
Ejemplo 

17 10/12/2021
Leyes de Exponentes
 Producto de potencias de igual exponente

Ejemplo

 División de potencias de igual exponente

Ejemplo

 Potencia de exponente negativo de un cociente

Ejemplo

18 10/12/2021
Leyes de Radicación
 Raíz de un producto  Raíz de un cociente

Ejemplo Ejemplo

19 10/12/2021
Leyes de Radicación
 Raíz de raíz  Potencia de una raíz

Ejemplo Ejemplo

20 10/12/2021
Logaritmos
El logaritmo de un número “a”, en una base “b” dada, es el exponente al cual se debe elevar la
base “b” para obtener el número “a”.

Es decir:

Donde: b>0, b≠1 y a>0

21 10/12/2021
Logaritmos
 Logaritmo de la base “b” es 1

Ejemplo

 Logaritmo de 1 en cualquier 
base es cero Ejemplo

 “b” elevado al logaritmo de “a”
en base “b” Ejemplo 

22 10/12/2021
Logaritmos
 Logaritmo de un  Logaritmo de un
producto cociente

Ejemplo Ejemplo

23 10/12/2021
Logaritmos
 Logaritmo de una  Cambio de base
potencia

Ejemplo Ejemplo

24 10/12/2021
EJECUCIÓN
Efectuar:

9-25+32
Demostramos lo 16 =16

Reducir:

Si
aprendido

Reducir:

Calcular:

Efectuar:

Resolver:
Demostramos lo Efectuar: Calcular:

Reducir: Efectuar:
aprendido

Hallar: Resolver:
Actividad
Virtual

28 10/12/2021
Actividad virtual
Tipo de Resolución de ejercicios
actividad (1 semana)

Indicaciones Indicaciones: Resuelve los ejercicios de la presentación siguiente y


súbelos al Aula Virtual.

29 10/12/2021
Simplificar:

Reduce:
  1 −1 −1 1
1 1 −3
𝐴=
1
4 [( ) − ( )+
4
2
1
()
3
− ()
3

1
( )
64 ] 2

30 10/12/2021
¿Qué aprendimos el día de hoy?
32 10/12/2021

También podría gustarte