Está en la página 1de 6

Portada

Nombre: Yelian Abigail Chavez Aira


Curso: 6 TO
Aula: ‘B’
a1
Tem
1.¿Con que frase inicia la obra? Interpreta 6. Cuál es el argumento principal que el fiscal utiliza para demostrar que
inicia diciendo que su madre había muerto, y que no sabía si era ese disparo voluntariamente.
día o el día pasado. Que en el funeral de su madre no demostró sentimientos de dolor si no

2
Tema
que solo se sentó y no hablo con nadie solo para despedirse.
2. Cual era la actitud del protagonista en el funeral de su madre? ¿Te
pareció normal? ¿Puedes observar en dicha actitud algún mecanismo 7. ¿Qué elementos naturales afectan al protagonista y cómo lo hacen?
de defensa? Las estrellas, la luna, el sol, llega a ponerse melancólico.

3
Tema
El protagonista estaba actuando muy distante a la vista de los otros
presentes, a mí me pareció normal ya que una persona ante la muerte 8. ¿Qué ideas despertaba en Meursault la condena a muerte?
de un ser querido puede actuar de distintas formas y no por eso quiere Se puso a pensar en su madre y también se dio cuenta que él había sido
decir que no le importe que haya muerto, algunos tienen distintas feliz, y esperaba que el día de su ejecución hubiera mucha gente que lo

4
Tema
formas de aceptar la muerte de un ser querido, no sé si era un odiara.
mecanismo de defensa ya que en toda la obra podemos ver que él era
así, serio y distante. 9. ¿Está de acuerdo Meursault con el discurso de su abogado frente al
tribunal? ¿se identifica con la imagen que proyecta de él el abogado?

5
Tema
3. ¿Qué le ocurre a Meursault durante los primeros meses en la ¿qué sensaciones le provoca?
cárcel? El se pone a pensar y se da cuenta que es así, aunque al principio no se
Al principio no le da mucha importancia pero luego se da cuenta que identifica.
no le gustará el tiempo que pasará en ese lugar.
10. ¿Apoya Meursault a Raymond, un maltratador?
4. ¿Cuál es la característica común de todas las acciones de Por lo que yo veo si lo apoya ya que hasta le ayuda a escribir la carta y
Meursault a lo largo de la novela? después de lo ocurrido sigue hablando con el.
Que siempre está serio o con una actitud de que nada le importa tanto.
Tem
a1

11. ¿Qué ideas despertaba en Meursault la condena a muerte?


Que ya nadie importaba, ni Que María fuera a estar con otro hombre, 16. ¿Por qué Meursault agrede verbal y físicamente al capellán cuando
ni lo que sucediera con sus amigos, le quedaba muy poco tiempo. éste intenta consolarlo después de la sentencia?

2
Tema
Por qué el capellán quería hablarle de Dios y Meursault no quería
12. Respecto a la boda, ¿cuál es la postura de María y de Meursault? desperdiciar su tiempo hablando de Dios, ya que había sido condenado.
María estaba feliz, y Meursault no demostraba que le importaba el
decía que lo hacía por Maria. 17. ¿Qué cualidad de su carácter -cree el protagonista- justifica el hecho

3
Tema
de que no lamentara el asesinato cometido?
13. ¿Cuál es la característica común de todas las acciones de Puso lo negativo y el abuso que hay
Meursault a lo largo de la novela?
18. ¿qué contradicción encierra la expresión VIRTUD ENTERAMENTE

4
Tema
Que no demostraba mucho sentimientos.
NEGATIVA? ¿por que...?
14. Consideras que Meursault, al momento del asesinato, cuando usa Que no tiene virtud para algo, o sea es lo negativo a una virtud.
la expresión “el gatillo cedió”, ¿fue libre de apretar o no el gatillo?
Justifica tu respuesta 19. ¿qué razón enuncia el protagonista para cometer su asesinato?

5
Tema
Quizás no pensó bien en lo que estaba haciendo y apretó el gatillo sin Por qué los árabes los buscaban para matarlos.
pensarlo pero después por miedo o algún sentimiento volvió a disparar
4 veces. 20. ¿qué efecto provoca esta declaración?
Que se investigue más su caso y encuentran información sobre cómo
15. ¿Cuál es el argumento principal que el fiscal utiliza para demostrar actuó en el funeral de su madre.
que disparó voluntariamente?
Que luego de disparar la primera ves volvió a hacerlo otras cuatro
veces.
Tem
a1

21. ¿qué cualidad de su carácter -cree el protagonista- justifica el 27. ¿Lo que no entiendo porque pasa en la obra?
hecho de que no lamentara el asesinato cometido? No entiendo la pregunta.
El dice que se le escapó el gatillo, o sea que no asume que él mato al
Tema

árabe. 28. El Argumento a favor de la tesis convence?


Si convence.
2

22. ¿Qué ideas principales se pueden extraer de la obra?


29. Puedo formular objeciones que el autor no haya tenido en cuenta?

3
Tema
Que Meursault no demostró lamento en el funeral de su madre y
tampoco cuando mató al árabe. No se me ocurre alguna.

23. ¿Qué valores se encuentran en la novela? 30. Puedo generar una tesis contraria y sustentarla?
Yo creo que si.

4
Tema
Está el valor de la valentía al enfrentarse a los árabes.

24. ¿Qué disvalores se pueden puntualizar? 31. El autor aborda cuestiones importantes que después no
No se que disvalores puede tener la obra. desarrolla?
Pues a mi me quedaron algunas, como el qué pasó con el perro del

5
Tema
25. Cuál es la tesis que plantea la obra? viejo, o qué sucede con Raymundo, aunque no son personajes
La investigación que se hace sobre las acciones de Meursault principales no se sabe qué ocurrió con ellos.

26. ¿Cómo se prueba o refuta la tesis? 32. ¿Qué puedo concluir de la obra?
Con los datos investigados y consultando puede ser consultando con Que es bastante interesante como ocurrieron las cosas, es algo que
otras personas. quizás no me esperaba que sucediera el final.
.
Tem
a1

33. ¿Qué es mejor entonces, comportarse como lo hizo Meursault o


como quienes lo condenaron?
Tema

Como ninguno ya que no me agrado tanto el actuar de ambos, pero si


tuviera que elegir sería
como Meursault ya que actuó bien en algunas ocasiones.
2
Tema

34. ¿La sociedad nos toma en consideración? ¿Somos


verdaderamente importantes, o simplemente hemos logrado moldear
3

perfectamente la máscara que nos dice que seremos recordados?


Argumente su respuesta

4
Tema
A veces somos tomados en cuenta pero para algunas cosas que
quizás no tengan tanta relevancia.

35. Explica lo denotativo y connotativo de la foto.

5
Tema
Lo denotativo sería que arruinó el día
maravilloso que estaban teniendo ya que la
estaban pasando bien pero cuando disparo se
dio cuenta que lo bueno había acabado, lo
connotativo sería casi lo mismo que estaban
teniendo un buen día pero luego del disparo las
cosas se pondrían feas

También podría gustarte