Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS (UPC)

Curso: HU61 Ética y Ciudadanía (EPE)


Profesor: Enrique Rivera CasellaCiclo: 2021-02
Sección: E31A

Trabajo Final Material Gráfico Grupal.


“El homicidio y fuga de Santiago”

Integrantes del Grupo 5:

Mylagros Nicohl Mengoa Rojas,


202118231Montoya Spray, Richard
Dayana Olenka Morales Hurtado,
Renzzo Aldo Motta Durand,
DESCRIPCIÓN DEL CASO

• SE DIO A CONOCER UNA DENUNCIA REALIZADA POR PADRES Y APODERADOS DE


ALUMNOS DE UN COLEGIO, SIENDO ESTE EL MOTIVO DONDE UNA ENFERMERA HABÍA
UTILIZADO LA MISMA AGUJA PARA ADMINISTRAR A LOS NIÑOS LA VACUNA CONTRA LA
INFLUENZA. DONDE LOS PADRES DE ESTOS NIÑOS DENUNCIARON ESTE HECHO POR
SER UN CASO ALARMANTE Y ANGUSTIANTE PORQUE AFECTA LA SALUD DE CADA
NIÑO. FUE ASÍ DONDE LOS PADRES SE PREGUNTARON POR QUÉ UN PROFESIONAL
UNIVERSITARIO COMETÍA ESTE ACTO TAN NEGLIGENTE; UN ENFERMERO, DEBE SER
UN PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA SU
CARRERA PROFESIONAL, LA ÉTICA DEBE GUIAR SUS DECISIONES, A TRAVÉS DE LAS
CUALES UNO ES RESPONSABLE, LIBRE, Y AUTOSUFICIENTE DE SUS PROPIOS ACTOS
Y DE LA DIGNIDAD HUMANA, DE CADA UNO DE SUS PACIENTES. UN ACTUAR FUERA
DE ESTA NORMA DEBE SER SANCIONADO, Y CONSIDERADO UNA MALA PRÁCTICA
PROFESIONAL.
ANÁLISIS ÉTICO: “¿QUÉ ES LA ÉTICA?”
Alumna(o): Richard Montoya Spray

• ACCIÓN O DECLARACIÓN: REUTILIZACIÓN DE LA JERINGA EN VACUNACIÓN DE VARIOS NIÑOS


• CONCEPTO ÉTICO 1: “LA REGLA DE ORO”
• ES UN PRINCIPIO MORAL/ ÉTICO LA CUAL ESTABLECE LA RELACIÓN MÍNIMA DE CONVIVENCIA ENTRE UNA
PERSONA CON LOS DEMÁS. ES SENCILLO Y CLARO, NO ES DIFÍCIL DE ENTENDER Y ESTÁ AL ALCANCE DE
TODOS. EVITAR MUCHO ELMAL Y HACER EL BIEN.
• FUENTES: PPT, EDUARDO GARCÍA, “LA REGLA DE ORO”
• CONCEPTO ÉTICO 2: “LA VIRTUD”
• LA VIRTUD TIENDE A LA PERSONA A REALIZAR LO BUENO DE FORMA COTIDIANA EN CUANTO ACTUAR, HACER Y
COMPORTARSE DE CIERTA MANERA, EN SÍNTESIS EN CONVERTIR UN VALOR EN UNA COSTUMBRE
• FUENTE: EDUARDO GARCÍA, “ NO HAY CRISIS DE VALORES, HAY CRISIS DE VIRTUDES”
• ANÁLISIS ÉTICO:
• LA ENFERMERA ESTABA ENGAÑANDO A LOS PADRES Y A LOS MISMOS NIÑOS, QUIENES AMBOS CONFIABAN
EN QUE ESTABAN RECIBIENDO PROTECCIÓN. RESPONDE A LA PREGUNTA, ¿ LA ENFERMERA LE HUBIESE
GUSTADO QUE LE HAGAN LO MISMO? SER ENGAÑADA COMO MADRE Y COMO PERSONA.
• LA ENFERMERA CARECE DE OBRAR EN CONCORDANCIA CON LO BUENO, CARECE DE HÁBITOS DE RESPETO,
HONESTIDAD, ESTOS VALORES SON ADQUIRIDOS Y APRENDIDOS Y PUESTOS EN PRÁCTICA PERO ESTO ES UN
CLARO HECHO DE QUE CARECE DE VIRTUDES AL JUGAR CON LA SALUD DE LOS NIÑOS.
ANÁLISIS ÉTICO: “PERSONA Y ACCIÓN HUMANA”
Alumna(o): xxxxxx xxxxxx xxxxxx

• ACCIÓN/DECLARACIÓN:
• SANTIAGO TOMA POR LA NOCHE EL AUTOMÓVIL DE SUS PADRES SIN SU CONOCIMIENTO RUMBO A UN BAR DE LA CIUDAD.
• TRAS INGERIR BEBIDAS ALCOHÓLICAS, DE REGRESO A CASA, ATROPELLA A UNA MUJER EMBARAZADA CAUSÁNDOLES LA MUERTE.
• CONCEPTO ÉTICO 1: “LAS FACULTADES HUMANAS Y SU RELACIÓN CON LA VERDAD Y EL BIEN”.
• LA FACULTAD HUMANA DE LA INTELIGENCIA O RAZÓN ESTÁ HECHA PARA CONOCER LA VERDAD, MIENTRAS QUE LA VOLUNTAD
PARA QUERER EL BIEN.
• UN ACTO ES LIBRE CUANDO EN ÉL CONFLUYEN O ESTÁN PRESENTES ESTAS DOS FACULTADES HUMANAS.
• FUENTE: PPT
• CONCEPTO ÉTICO 2: “EL SER HUMANO ES UNA UNIDAD BIO-ESPIRITUAL”.
• EL SER HUMANO ESTÁ CONSTITUIDO POR DOS DIMENSIONES, UNA BIOLÓGICA O MATERIAL Y OTRA ESPIRITUAL O INMATERIAL.
LAS DOS SON VALIOSAS Y DIGNAS, Y CONSTITUYEN UNA UNIDAD INSEPARABLE.
• FUENTE: PPT
• ANÁLISIS ÉTICO:
• SANTIAGO HA UTLIZADO SU INTELIGENCIA INCORRECTAMENTE PUES SE HA MENTIDO Y SU VOLUNTAD PARA EL MAL, NO PARA EL
BIEN AL HABERLE QUITADO LA VIDA A UNA PERSONA, XXXXX XXXXXXX
• XXXXXXX

1) Acción/declaración: elegir un(as) acción(es) o declaración(es) de los protagonistas del caso, sobre el(los) que se realizará el análisis ético.
2) Conceptos éticos: se enuncia el concepto seleccionado y se define o eplica precisa y brevemente. Se consigna la fuente de donde se ha tomado el
concepto.
3) Análisis ético: aplicación del concepto a la acción(es) o declaración(es).
Nota importante: los contenidos de esta diapositiva son sólo ejemplos o modelos. No pueden ser utilizadas en el trabajo. La selección, enunciación y
definición o explicación de los conceptos deben ser realizados por el estudiante.
ANÁLISIS ÉTICO: “CONCIENCIA MORAL”
Alumna(o): xxxxxx xxxxxx xxxxxx

• ACCIÓN O DECLARACIÓN:
• XXXXXX
• CONCEPTO ÉTICO 1: “LA IMBECILIDAD MORAL”
• EL IMBÉCIL MORAL ES XXXXXX
• PARA CURAR ESTA IMBECILIDAD ES NECESARIO TENER CONCIENCIA. EN PARTICULAR…
• FUENTE: “APARECE PEPITO GRILLO” (XXXXXXXX)
• CONCEPTO ÉTICO 2: “LAS METÁFORAS DE LA CONCIENCIA”
• LA CONCIENCIA MORAL PUEDE SER ENTENDIDA A TRAVÉS DOS METÁFORAS: XXXXX XXXXXX
• FUENTE: XXXXXX
• ANÁLISIS ÉTICO:
• SANTIAGO ES UN IMBÉCIL MORAL PORQUE…
• XXXXXXX

1) Acción/declaración: elegir un(as) acción(es) o declaración(es) de los protagonistas del caso, sobre el(los) que se realizará el análisis ético.
2) Conceptos éticos: se enuncia el concepto seleccionado y se define o eplica precisa y brevemente. Se consigna la fuente de donde se ha tomado el concepto.
3) Análisis ético: aplicación del concepto a la acción(es) o declaración(es).
Nota importante: los contenidos de esta diapositiva son sólo ejemplos o modelos. No pueden ser utilizadas en el trabajo. La definición o explicación de los conceptos
deben ser realizada por el estudiante.
ANÁLISIS ÉTICO: “LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD”
Alumna(o): xxxxxx xxxxxx xxxxxx

• ACCIÓN O DECLARACIÓN:
• XXXXX
• CONCEPTO ÉTICO 1: “NO EXISTE LIBERTAD SIN RESPONSABILIDAD”.
• LA LIBERTAD Y LA RESPONSABILIDAD XXXXXXXXXXXXX
• FUENTE: XXXXXX
• CONCEPTO ÉTICO 2: “XXXXXXXXXX XXXXXX XXXXX”.
• LA LIBERTAD XXXXXX
• FUENTES: XXXXXX
• ANÁLISIS ÉTICO:
• MAURICIO XXXXXX XXXXXX
• SANTIAGO XXXX XXX XXXXXX
• XXXXXXX
1) Acción/declaración: elegir un(as) acción(es) o declaración(es) de los protagonistas del caso, sobre el(los) que se realizará el análisis ético.
2) Conceptos éticos: se enuncia el concepto seleccionado y se define o eplica precisa y brevemente. Se consigna la fuente de donde se ha tomado el
concepto.
3) Análisis ético: aplicación del concepto a la acción(es) o declaración(es).
Nota importante: los contenidos de esta diapositiva son sólo ejemplos o modelos. No pueden ser utilizadas en el trabajo. La definición o explicación
de los conceptos deben ser realizada por el estudiante.
ANÁLISIS CIUDADANO: “DERECHOS Y DEBERES”
Alumna(o): xxxxxx xxxxxx xxxxxx

• ACCIÓN O DECLARACIÓN:
• XXXXX

• CONCEPTO ÉTICO 1: “XXXXXXXX ”.


• XXXXXX XXXXX XXXXXX…
• XXXXXXXXX.
• FUENTES: PPT, XXXXXXXXX
• CONCEPTO ÉTICO 2: “XXXXXXX XXXXX”.
• XXXXXX XXXXX XXXXXX…
• FUENTE: PPT, XXXXXX
• ANÁLISIS ÉTICO:
• EN EL CASO DE SANTIAGO APRECIA LA FALTA XXXXXX… MIENTRAS, POR EL CONTRARIO, SE VE QUE ACTÚA
MOVIDO XXXXXXX…
• XXXXXXX
• XXXXXXX

1) Acción/declaración: elegir un(as) acción(es) o declaración(es) de los protagonistas del caso, sobre el(los) que se realizará el análisis ético.
2) Conceptos éticos: se enuncia el concepto seleccionado y se define o eplica precisa y brevemente. Se consigna la fuente de donde se ha tomado el concepto.
3) Análisis ético: aplicación del concepto a la acción(es) o declaración(es).
Nota importante: los contenidos de esta diapositiva son sólo ejemplos o modelos. No pueden ser utilizadas en el trabajo. La definición o explicación de los conceptos
deben ser realizada por el estudiante.

También podría gustarte