Está en la página 1de 8

POLÍTICAS BÁSICAS DE MANTENIMIENTO

1.- EQUIPOS O COMPONENTES QUE FALLAN EXPONENCIALMENTE

LA POLITICA OPTIMA DE MANTENIMIENTO ES LA DE


REPARAR O REEMPLAZAR EL EQUIPO TAN SOLO CUANDO
FALLA
2.- EQUIPOS O COMPONENTES QUE FALLAN POR DESGASTE (K)

LA PROBABILIDAD DE SUPERVIVENCIA (CONFIABILIDAD) ES


FUNCIÓN DE LA EDAD DE LOS EQUIPOS O COMPONENTES

COMPARAR EL COSTO DE UNA REPARACION O REEMPLAZO


PREMATURO, CON EL COSTO DE UNA FALLA EN SERVICIO
COSTO DE ALTERNATIVAS
• Cr: COSTO DE REPARACION O REEMPLAZO PROGRAMADO
• Cf: COSTO PROMEDIO DE REPARAR UNA FALLA EN
SERVICIO (EL COSTO DE PENALIZACION DEBE INCLUIRSE
EN Cf)

Cf > Cr
Cr
R= RAZON DE COSTOS
Cf

SI
TPEF > 1-R

NO EXISTE UN PERIODO OPTIMO (To) PARA REPARACION


O REEMPLAZO

SI 
TPEF < 1-R

EXISTE UN PERIODO OPTIMO PARA UNA REPARACION O


REEMPLAZO, SIN QUE OCURRA LA FALLA.
 - DESVIACION ESTANDAR DE LOS TAF
R
CURVA PARA EL CÁLCULO DEL PERÍODO ÓPTIMO DE
REEMPLAZO

También podría gustarte