Está en la página 1de 3

Actividad Geológica

Nombre: Antonia Martinez Pacheco


Curso:8°E
1)Pangea : En 1915, recién salido de la imprenta, el libro de Alfred Wegener, El origen de los continentes
y los océanos, sacudió como un terremoto los cimientos de las ciencias de la Tierra. ... Tiempo
después formaría con ellas un único "supercontinente primordial" al que llamó Pangea ("toda
la Tierra", en griego).

2)Deriva continental: La Deriva Continental se refiere a la hipótesis, acreditada al meteorólogo alemán


Alfred Wegener, y publicada en 1915 en su obra “The Origin of Continents and
Oceans”

3)Gondwana: es el nombre que se le da a un antiguo bloque continental meridional. Hace unos 270
millones de años, Gondwana colisionó con los continentes de Laurentia, Báltica y
Siberia para formar un súper supercontinente conocido como Pangea

4)Placas tectónicas: Las placas tectónicas son fragmentos de la litosfera, compuesta por la parte superior del
manto superior y la corteza terrestre, que se comportan como una capa fuerte, relativamente
fría y rígida. ... Es sobre esta astenósfera que se “deslizan” las placas tectónicas.
5)Orogénesis: La orogénesis es el tipo de proceso geológico que suele formar las montañas y cordilleras
en la superficie terrestre. Sin embargo, la orogénesis es un proceso largo y lento, que se da
conforme a tres fases o etapas: Plegamiento.

También podría gustarte