Está en la página 1de 26

PORTADA DEL LIBRO DE LA VIDA

Debe tener:
● Tu nombre completo.
● El nombre de la materia “Proyecto de vida”.
● Tu número de grupo que aparece en la plataforma.

¡El diseño ya depende de ti, deja volar tu imaginación y haz que esta portada te
represente al 100%!
Capítulo
Conoce tus dimensiones e
0
1
inteligencias
Dimensiones básicas del desarrollo humano integral

Dimensión Neurofisiológica o física 


¿Qué tanta atención presta al cuidado de su cuerpo? ¿Cómo cuida su
cuerpo? ¿Realiza actividad física periódicamente? ¿Practica algún
deporte? ¿Tienes hábitos saludables en la alimentación? ¿Consume
Dimensión Vocacional y Profesional
alimentos que le brinden los nutrientes que necesita para mantenerse
sano(a), sentirse bien y tener energía?  ¿Incluye en su alimentación ¿Qué le hace más feliz en su vida diaria? ¿Qué es lo que le resulta
proteínas, carbohidratos, grasas, agua, vitaminas y minerales? ¿Cómo es apasionante? ¿En qué es increíblemente bueno? ¿Cuáles son sus dones
el nivel de salubridad y comodidad habitacional? ¿Tiene hábitos naturales? ¿Considera que desarrolla de manera óptima las actividades
saludables de higiene?  ¿Se hace controles médicos con regularidad? laborales? ¿Qué habilidades, aptitudes y cualidades posee que le
permiten desenvolverse de manera oportuna en su profesión o campo
laboral? ¿Cuáles son sus debilidades que le impiden desenvolverse de
manera oportuna como profesional? ¿Se te facilita la adaptación a nuevos
contextos o escenarios? ¿Cómo integra sus pasiones, aficiones a su futuro
Dimensión Cognitivo, Inteligencia y Creatividad trabajo? ¿Cómo le gusta ayudar a la gente? ¿Cuál es la forma más típica
en la que ayuda a otros? ¿Por qué cosas quiere que le recuerden? ¿Qué
¿Qué actividades desarrolla para fortalecer sus habilidades cognitivas,
huella quiere dejar en el mundo?
como su inteligencia, memoria, razonamiento lógico y solución de
problemas? ¿Cómo cultiva y fortalece su intelecto? ¿Se le facilita el
razonamiento y la compresión de información? ¿Qué áreas o temas le
gusta investigar, leer, consultar, que le permite fortalecer su
conocimiento? ¿Qué actividades desarrolla para fortalecer su creatividad,
tal como la emotividad e imaginación? ¿Soluciona problemas utilizando
la creatividad? ¿Genera ideas novedosas y originales en diferentes
aspectos de su vida? ¿Cómo cuáles?
Dimensiones básicas del desarrollo humano integral

Dimensión Moral, Ético y de Valores


Dimensión Psicológico, Afectivo y Social  ¿Qué valores morales orientan su conducta que le permiten decidir cómo
¿Se le facilita realizar descripciones sobre sí mismo? ¿Se le facilita actuar ante las diferentes situaciones de vida? ¿Esos valores morales le
desarrollar vínculos afectivos?  ¿Sabe identificar y expresar emociones y permiten llevar una vida grata, alegre, en armonía con usted mismo y con los
sentimientos de forma adecuada?, ¿Regula la manifestación de sus demás? ¿Qué tipo de actitudes y comportamientos hacen de usted una mejor
emociones? ¿ Afronta de manera positiva situaciones problemáticas? persona, más humana? ¿Trata de ser ejemplo y buena influencia en las demás
¿inicia, mantiene y finaliza conversaciones tanto por iniciativa propia o de personas? ¿Es capaz de discutir en público sobre sus valores, sin temor ni
otras personas? ¿Se le facilita incorporarse a conversaciones ya iniciadas? complejos? ¿Ofrece ayuda a otras personas de forma desinteresada cuando lo
¿Puede interactuar con personas que no hacen parte de su círculo necesiten? ¿Normalmente sobre qué temas discute o qué asuntos defiende
familiar? ¿Se le dificulta entablar conversaciones con personas que no cuando conversa con otras personas? ¿Qué creencias y valores representan
conoce? ¿Acepta críticas de otras personas respondiendo de manera estos temas para usted? ¿Tiende a buscar la generación del mayor bien
asertiva?  ¿Se le facilita identificar las emociones en otras personas? ¿Se posible? ¿Considera que realiza acciones enfocadas en el bien común? ¿Qué
le facilita controlar sus acciones?, ¿Considera que tiene la capacidad para cualidades en su interior le impulsan a vivir bien, a ser mejor cada día?
defender y respetar opiniones,  derechos propios y ajenos? ¿Se le facilita ¿Considera que sigue los códigos éticos planteados socialmente? ¿Se le
la integración, participación y colaboración en un grupo de trabajo? facilita identificar si una acción o conducta es buena o mala?
Dimensión psicológico, Dimensión profesional y
Dimensión neurofisiológica
afectiva y social vocacional

Dimensión cognitiva, Dimensión moral, ético y


inteligencia y creatividad valores

Dimensiones
más
desarrolladas

Dimensiones
menos
desarrolladas
Inteligencias Múltiples

Test de las inteligencias múltiples: https://www.psicoactiva.com/test/educacion-y-aprendizaje/test-de-las-inteligencias-multiples/

Inteligencia Musical Inteligencia Interpersonal

Tengo una voz agradable para cantar. Me doy cuenta cuando una nota está fuera Mis compañeros me lo cuentan todo y me piden consejo. Prefiero los deportes de
de tono. Escucho música con mucha frecuencia. Toco un instrumento musical. No equipo a los solitarios. Suelo acudir a otra persona cuando tengo problemas y
concibo la vida sin la música. A veces caminando llevo en la mente una canción. pedir ayuda antes que tratar de resolverlo solo/a. Tengo por lo menos tres
Sigo el ritmo con facilidad, de canciones o instrumentos. Sé de memoria muchas amigos. Prefiero juegos como el parchís, antes que estar solo/a en el ordenador.
canciones. Si escucho una o dos veces una canción puedo volver a cantarla con Me gusta enseñar a los demás, cosas que hacer. Creo que soy un líder, a veces me
facilidad. A menudo tamborileo, o canto melodías sencillas mientras trabajo, lo han dicho. Me siento cómodo cuando hay mucha gente. Me gusta participar en
estudio, o aprendo algo. actividades como teatro. Prefiero salir con amigos o ir a una fiesta que estar
solo/a.

Inteligencia Intrapersonal
Inteligencia Espacial
Suelo pasar tiempo solo/a, reflexionando o pensando en cosas importantes. Me
gustaría saber más de mí mismo/a. Soy capaz de resistir los problemas de la vida. Muy a menudo cuando cierro los ojos veo imágenes visuales. Soy sensible a los
Tengo una afición o interés personal que, por lo general, no comparto con otros. colores. Muchas veces uso una cámara de fotos o una grabadora de vídeo para
Tengo metas importantes sobre las que pienso a menudo. Tengo una visión registrar lo que veo a mi alrededor. Disfruto haciendo rompecabezas, laberintos y
realista de mis habilidades y de mis dificultades. Prefiero pasar un fin de semana otros pasatiempos. De noche tengo sueños claros y expresivos. Por lo general no
solo en una cabaña en el bosque, antes que estar rodeado de mucha gente. me pierdo en los lugares que no conozco. Me gusta dibujar mientras hago otras
Considero que tengo fuerza de voluntad y soy independiente. Llevo un diario cosas. Para mí la geometría es más fácil que el cálculo. Puedo imaginar sin
personal donde escribo lo que me ocurre. En el futuro, he pensado trabajar por dificultad cómo se vería una cosa desde arriba. Prefiero los libros que tienen
mi cuenta. muchos dibujos.
Inteligencias Múltiples

Inteligencia Lingüística
Inteligencia Cinestésico - Corporal
Para mí los libros son muy importantes. Puedo ver las palabras antes de decirlas.
Practico de manera regular por lo menos un deporte. Me resulta difícil estar Aprendo más cuando escucho la radio o una grabación que cuando veo la
sentado durante mucho tiempo. Me gusta trabajar con las manos, como coser, televisión o las películas. Me gustan los juegos de palabras. Me divierte
tallar, etc. Mis mejores ideas las tengo cuando estoy corriendo, paseando o entretenerme o entretener con adivinanzas, rimas o chistes. A menudo, me dicen
haciendo deporte. Prefiero pasar mi tiempo libre al aire libre. Cuando hablo hago que explique el significado de las palabras que uso. La lengua y el conocimiento
gestos y movimientos. Necesito tocar las cosas para saber más de ellas. Disfruto del medio son mucho más fáciles para mí que las matemáticas y las ciencias
de las actividades arriesgadas (peligrosas). Tengo buen equilibrio y coordinación sociales. Cuando viajo prestó más atención a los carteles y las palabras escritas
corporal. Me gusta practicar actividades físicas más que leer sobre ellas o verlas que al paisaje. Cuando hablo repito cosas que he leído y oído. Hace poco escribí
en una película. algo que me gustó mucho a mí y a los demás.

Inteligencia Lógico – Matemática


Inteligencia Naturalista
Puedo hacer cuentas de cabeza con facilidad. Las matemáticas y las ciencias
Me gusta pararme a mirar, escuchar, tocar, probar, oler…, aquello que no conozco.
naturales son temas que más me gustan. Me gusta jugar y resolver problemas
Me gusta preguntarme cómo funcionan las cosas. A menudo me pregunto cómo
como el ajedrez. Las matemáticas son mucho más fáciles para mí que la lengua y
son los aparatos por dentro. Sueño comparar sucesos y cosas para ver qué es lo
el conocimiento del medio. Cuando pienso busco el orden de las cosas. Me
que tienen en común. Me gustaría aprender más cosas sobre la naturaleza. Tengo
interesan los avances de la ciencia. Pienso que casi todo tiene una explicación. A
bastante conocimiento sobre animales, plantas, ríos y montañas. Las ciencias
veces, pienso en ideas claras, sin palabras y sin imágenes (por ejemplo: números
naturales es el tema que más me gusta. Me divierto haciendo experimentos y
negativos, concepto de probabilidad, tanto por ciento, etc.). Me gusta encontrar
comprobando lo que pasa al realizarlos. Suelo preguntarme "¿qué pasaría si…? Si
errores en las cosas que las personas dicen o hacen. Me siento más cómodo/a
mezclo aceite y agua. Cuando voy a hacer experimentos siempre intento adivinar
cuando ha sido contado, medido, clasificado o analizado de algún modo cualquier
lo que pasará.
problema.
Inteligencia musical Inteligencia interpersonal Inteligencia intrapersonal

Inteligencia cinestésico-
Inteligencia espacial Inteligencia Lingüística
corporal

Inteligencia lógico-
Inteligencia naturalista
matemática

Inteligencias
más
desarrolladas

Inteligencias
menos
desarrolladas
Capítulo
02 Gestiona tus emociones y
descubre soluciones
creativas
Describe una situación conflictiva y define el
¿Qué pensamiento(s) o ideas te generó esa
papel positivo o negativo que desarrollaste
situación?
en ella.

Contesta las siguientes  preguntas:


¿Los pensamientos  generados hacia donde me 
llevaron?
Describa que emociones y/o
¿Qué es lo peor que me  puedo llegar a
sentimientos le generaron esos
suceder?
pensamientos.
¿Si un amigo pasara por la  misma situación,
qué le  aconsejaría?
Escribe aquí

Escribe aquí Escribe aquí Escribe aquí

Reflexiona e identifica qué alternativas puedes construir para el manejo de las emociones y/o
sentimientos generados y frente a las consecuencias de la situación.
Capítulo
Proyecta tus sueños y
metas 03
Misión Visión

Para definir su misión Para definir su visión


recuerde responder a las recuerde responder a las
siguientes preguntas: ¿Quién siguientes preguntas: ¿Qué
soy? ¿Qué sé hacer? quiero? ¿Quién quiero ser?
Elige el objetivo de vida más significativo para el cumplimiento de tu visión y
desarróllalo por medio de la metodología SMART. Para escogerlo ten en cuenta

OBJETIVO SMART
las diversas dimensiones de tu vida (salud, dinero, amor, trabajo, desarrollo
personal, amigos y familia, ocio, entorno, etc).

S M A
Específico Medible Alcanzable
¿Qué? ¿Cuánto? ¿Cómo?

Escribe de forma completa, en un párrafo, tu


objetivo SMART. Recuerda que debe iniciar
con un verbo en infinitivo (cuando el verbo
termina en ar - er - ir).

R T
Realista Tiempo determinado
¿Para qué? ¿Cuándo?

Fecha de inicio DD/MM/AAAA

Fecha de culminación DD/MM/AAAA


Elabora tu análisis DOFA personal de acuerdo a tu objetivo
SMART.

Análisis DOFA personal


Positivos Negativos

FORTALEZAS DEBILIDADES
1. 1.
Origen interno
Atributos suyos
2. 2.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

1. 1.
Origen externo

Atributos del entorno 2. 2.


Estrategias DOFA
Elige una fortaleza, una debilidad, una oportunidad, una amenaza del
análisis DOFA para elaborar tus estrategias DOFA.

Fortaleza Debilidad
1. 1.

Estrategia FO Estrategia DO
Oportunidad

¿De qué manera destacando mis fortaleza personal puedo ¿De qué manera empleando la oportunidad del entorno puedo
aprovechar la oportunidad del entorno? superar mi debilidad personal?

1. 1.
1.

Estrategia FA Estrategia DA
¿De qué manera utilizando mi fortaleza personal puedo evitar la ¿De qué manera superando mi debilidad personal puedo evadir la
Amenaza

amenaza del entorno? amenaza del entorno?

1. 1.
1.
Capítulo
04 Gestiona las finanzas
para cumplir tus
objetivos
INGRESOS MENSUALES (ej. Salario básico,
bonificaciones, alquileres)
Escriba aquí
Valor ($) Aprox.

$
Finanzas Personales
Escriba aquí $
Escriba aquí $
DEUDAS (Crédito ICETEX, crédito
TOTAL INGRESOS MENSUALES $ Valor ($) Aprox.
de vivienda, compra de celular)
Escriba aquí $
EGRESOS MENSUALES (ej. Arriendo, cuota de Describa estrategias
Escriba aquí $ para pagar sus deudas.
administración, servicios públicos, mercado, Valor ($) Aprox.
vacaciones) Escriba aquí $
Escriba aquí $ TOTAL DEUDAS $
Escriba aquí $
Escriba aquí $ AHORRO (Ingresos – Egresos) Valor ($) Aprox.
Si no tiene ahorro,
Escriba aquí $ describa estrategias
Total ahorros $ para generarlo.
Escriba aquí $
TOTAL INGRESOS MENSUALES $
INVERSIONES (ej. CDT, fiducia,
Valor ($) Aprox.
préstamo a terceros)
PATRIMONIO (ej. Vivienda, vehículo, moto) Valor ($) Aprox. Escriba aquí $
Si no tiene inversiones,
Escriba aquí $ Escriba aquí $ describa estrategias
Escriba aquí $ para generarlas.
Escriba aquí $
TOTAL INVERSIONES $
Escriba aquí $

TOTAL PATRIMONIO $
Capítulo
Revisa tu potencial y
destaca ante tus
competidores
05
Mapa de competencias laborales y del futuro
Escribe (5) competencias personales o laborales que Investiga y escribe (5) competencias laborales claves del
destacan en ti. sector en el que te desempeñas o quieras desempeñarte.

Mis competencias: Las competencias de mi sector (nombra tu


sector) son:

1. 1.

2. 2.
Competencias
3. 3.

4. 4.

5. 5.
Mapa de competencias laborales y del futuro
Analiza y define cuáles de esas competencias del sector Menciona 3 estrategias que te permitirán desarrollar dichas
puedes desarrollar o mejorar para incluirte o mantenerte competencias.
en este.

Competencias a desarrollar o mejorar: Estrategias:


Escribe aquí

1.

2.

3.
Recuerda que la ventaja competitiva debe generar resultados o beneficios, ser sostenible y difícil
de imitar.

Ventaja competitiva
personal
Menciona la competencia, habilidad o capacidad que te hace
sobresalir y diferenciarte de los demás. Cuéntanos por qué.
Capítulo
06 Desarrolla tu marca
personal
CANVAS PERSONAL
¿Qué puedes hacer? ¿Qué es lo que haces, ¿Cuál es el valor ¿Cómo quieres que te vean en ¿A qué grupos de
cómo lo ofreces y cómo agregado que ofreces el mercado? ¿Qué tipo de personas necesitas
aporta tu sello personal? a tu cliente? ¿Qué reputación quieres construir? llegar? ¿Dónde los
componente satisface podemos encontrar?
sus necesidades?

¿Qué talento, habilidades y ¿Por qué confiar en ti? ¿En qué sector te ¿Cómo te conocen? ¿Con qué tipo de
conocimiento tienes? especializas? empresas o tipo de
personas te comparan?

¿En qué inviertes tu tiempo y dinero? ¿Cómo asignas tu tiempo para construir y ¿Qué resultados obtienes al desarrollar tu marca personal?
mantener esa marca?
Conclusiones y
reflexiones
personales
CONCLUSIONES Y REFLEXIONES PERSONALES

01 Escriba aquí..

02 Escriba aquí..

03 Escriba aquí..

También podría gustarte