Clase 9 - Derechos Sexuales y Reproductivos

También podría gustarte

Está en la página 1de 22

MEDICINA LEGAL

Docente: Dra. Elizabeth Díaz Peña


LOS DERECHOS HUMANOS

• Conjunto de principios, reconocidos constitucionalmente y garantizados


jurídicamente, orientados a asegurar al ser humano su dignidad
personal, en su dimensión individual y social.
• La finalidad de tales derechos es que el ser humano pueda disfrutar de
una vida digna y desarrollarse plenamente.
CARACTERISTICAS DE LOS
DERECHOS HUMANOS

• Son innatos o inherentes.


• Son universales.
• Son inalienables e intransferibles.
• Son acumulativos e irreversibles.
• Son inviolables.
• Son obligatorios.
• Son indivisibles, interdependientes, complementarios y no
jerarquizables.
• Trascienden las fronteras nacionales.
DERECHO A LA SALUD

• La salud es un derecho humano


fundamental e indispensable para el
ejercicio de los demás derechos
humanos.
• El derecho a la salud incluye los derechos
sexuales y reproductivos.
Salud sexual
Es relacionarse, sentir y expresar
afecto, formar pareja, experimentar
placer ejercer en libertad
su identidad sexual.

Salud reproductiva
Estado general de bienestar físico, mental, social y
no de mera ausencia de enfermedades y dolencias,
en todos los aspectos relacionados con el sistema
reproductivo.
DERECHOS SEXUALES Y
REPRODUCTIVOS
• derecho de las personas a decidir libremente sobre
su sexualidad y sobre su vida reproductiva, esferas
de indiscutible importancia en la vida cotidiana y sin
lo cual difícilmente se puede pensar en una
ciudadanía real.
¿Qué son los Derechos Sexuales?

Los derechos sexuales son parte de los derechos


humanos universales , referidos a la forma de
expresión de nuestra sexualidad con placer y
afectividad si así lo deseamos, estableciendo
relaciones sin violencia, de respeto mutuo y
equidad, libres de discriminación y riesgo.
Los derechos sexuales se centran en las diversas
formas de vivir la sexualidad, y de expresarla.
¿Qué son los Derechos Reproductivos?

Son parte de los derechos humanos y


existen para garantizar nuestro bienestar
físico, mental y social, en todos los aspectos
relacionados con nuestro sistema
reproductivo, sus funciones y procesos, así
como la libertad para decidir
informadamente sobre el número y
espaciamiento de los hijos e hijas que
deseemos tener.
Permiten a las personas acceder a Comprenden el derecho a
Están vinculados a la condición
toda la gama de servicios de SR alcanzar el nivel mas elevado
jurídica y social del ser humano. de salud sexual y reproductiva

DERECHOS SEXUALES
Y
REPRODUCTIVOS

Es tema controvertido porque se Están reconocidos en leyes


refieren a los aspectos más íntimos de nacionales y en instrumentos de
los seres humanos derechos humanos
EN EL TRABAJO
EN LA FAMILIA

DERECHOS SEXUALES Y
REPRODUCTIVOS

EN LA SALUD EN LA EDUCACION
 La vida, la libertad y la seguridad
DERECHOS HUMANOS Y  No ser sometido a tratos degradantes
REPRODUCTIVOS  Estar libre de discriminación
FUNDAMENTALES
 La salud, la salud reproductiva y la
EL DERECHO A: planificación familiar
 La privacidad
 El matrimonio y a fundar una familia
 Decidir el número e intervalo de hijos
 Estar libre de asalto y explotación sexual
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DERECHOS SEXUALES Y
REPRODUCTIVOS
1. Derecho a la Vida
2. Derecho a la libertad y Seguridad de la Persona.
3. Derecho a la igualdad y a estar libres de todas las
formas de discriminación,
4. Derecho a la Privacidad.
5. Derecho a la Libertad de Pensamiento, en las
cuestiones relativas a la sexualidad y la
reproducción.
6. Derecho a la Información y a la Educación,
DERECHOS SEXUALES Y
REPRODUCTIVOS
7. Derecho a optar por contraer matrimonio o no y a
formar y planificar una familia.
8. Derecho a decidir tener hijos o no tenerlos y
cuando tenerlos.
9. Derecho a la Atención de la Salud y a la
Protección de la Salud.
10. Derecho a los beneficios del Progreso científico.
11. Derecho a la libertad de reunión y asociación.
12. Derecho a no ser objeto de tortura o maltrato.
¿Cuándo son vulnerados los derechos sexuales y
reproductivos?
•Cuando se niega el acceso a
información veraz o no se da
información completa.

•Cuando se niega el acceso a


métodos anticonceptivos adecuados
y confiables, incluyendo la
anticoncepción oral de emergencia
¿Cuándo son vulnerados los derechos sexuales y
reproductivos?
•Cuando no se permite decidir si
deseas ser madre o padre.

•Cuando la salud está en riesgo por


causas relacionadas con el embarazo
y no se toma en cuenta lo que piensa,
siente y quiere la persona o pareja.
¿Cuándo son vulnerados los derechos sexuales y
reproductivos?
• Cuando la educación y desarrollo se
relega a causa de la identidad de
género u orientación sexual.

• Cuando se es víctima de
violencia
y abuso sexual.
¿Cuándo son vulnerados los derechos sexuales y
reproductivos?
• Cuando se restringen información
sobre sexualidad y tu cuerpo.
• Cuando el Estado no garantiza
servicios de salud sexual y salud
reproductiva de calidad

• Cuando alguien decide sobre la


intimidad de uno.
La sexualidad y la reproducción
son dos aspectos fundamentales
en la vida de las personas y
cualquier acto que atente contra
estas es un acto contra los
Derechos Humanos en su
conjunto

También podría gustarte