Está en la página 1de 5

TEORIA DE LA

PERSONALIDAD

POR:
YURLEY QUINTERO RAMIREZ
El comportamiento y la personalidad están
vinculadas a la existencia de impulsos que
necesitamos llevar a la práctica y el
conflicto que supone esta necesidad,
la limitación de la realidad
para su cumplimiento.
Se trata de un modelo
Clínico e internalista.

SIGMUND
FREUD
•  plantea que el inconsciente humano es
inteligente, es dinámico y tiene una lógica
más perfecta que la conciencia.

• La personalidad se constituye como fundamento


de continuidad en el tiempo, como garantía de
constancia y es el fundamento de
la responsabilidad del individuo reconociendo
la existencia de la personalidad en los otros.

JAQUES
LACAN
ERICK ERICKSON

Erikson coincide con Freud al proponer la


existencia de fases en el desarrollo de la
personalidad. Pero no las llama psicosexuales
sino psicosociales, con el propósito de recalcar
su convicción de que los problemas sociales de
los diversos periodos son más importantes que
los debidos a las dificultades de satisfacer los
instintos biólogos.
KAREN
HORNEY
Le dio el nombre de psicología
holística la cual sostiene que toda
persona debe entenderse como una
entidad global que influye sobre el
ambiente y es influida por el entorno.
En síntesis Horney afirmaba que la
personalidad y su desarrollo reciben
más bien una influencia considerable
de la cultura y por ende varían de una
sociedad a otra.

También podría gustarte