Está en la página 1de 15

CUMBRE AMBIENTALES DE

LA ONU, CLUB DE ROMA Y EL


INFORME BRUNDTLAND

RANDY MENDOZA HERNÁNDEZ

JOHAN LAMBRAÑO

JOSÉ OROZCO

YESION ZAMBRANO
ORGANIZACIÓN DE LAS
NACIONES UNIDAS (ONU)
CUMBRES AMBIENTALES DE LAS
NACIONES UNIDAS

• ¿QUÉ ES UNA CUMBRE Y PARA QUÉ SIRVE?

El término cumbre, Summit en inglés, se utiliza en


general para referirse a las conferencias internacionales en las
que participan Jefes de Estado y de Gobierno. ... El mundo
empezó a estudiar el tema en diferentes Cumbres y
Conferencias con expertos y científicos
OBJETIVOS Y PROPOSITOS DE
LAS CUMBRES

las Naciones Unidas tienen cuatro propósitos:


• mantener la paz y la seguridad internacionales,
• fomentar entre las naciones relaciones de amistad,
• realizar la cooperación internacional en la solución de
problemas internacionales y la promoción del respeto de los
derechos humanos
• servir de centro que armonice los esfuerzos de las
naciones.
PRINCIPALES CUMBRES Y
CONFERENCIAS

 Cumbre de Kyoto sobre cambio


climático, 1997.

 Cumbre Mundial sobre Desarrollo


Sostenible, Johanesburgo, 2002.
 Conferencia sobre el Cambio
Climático, Bali, 2007.
 Cumbre de Copenhague, 2009.

 Cumbre de Doha, 2012.

Conferencias (1990 a 2017)


CUMBRES IMPORTANTES DE LA
ANGENDA 2030 POR LA ONU
•  1.Cumbre sobre la Acción Climática • 2.Cumbre sobre la Cobertura Universal
• la transición global hacia energías renovables de Salud
• la creación de infraestructuras y ciudades • la Cobertura Universal de Salud, bajo
sostenibles y resilientes el lema “Juntos hacia la construcción
• el establecimiento de una agricultura de un mundo más sano” que, según los
sostenible responsables de la ONU, será el acto
más importante que se haya celebrado
• la gestión sostenible de nuestros océanos y
bosques
nunca para el reconocimiento de este
derecho humano.
• la adaptación a los impactos climáticos
• la cumbre es la mejor oportunidad
• la convergencia de una financiación pública y
para asegurar el compromiso
privada para lograr una economía de cero
político de los jefes de Estado y de
emisiones netas de gases de efecto
invernadero Gobierno de poner la sanidad universal
en lo alto de su agenda
 3. Cumbre para alcanzar los Objetivos de
Desarrollo Sostenible

Se plasma en 17 objetivos
4. Cumbre sobre Financiación para el 5. Cumbre en apoyo de los Pequeños
Desarrollo Estados Insulares en Desarrollo

Ninguno de los Objetivos de La última de las cinco cumbres es la


Desarrollo puede conseguirse sin de revisión de las Modalidades de
dinero, recaudar lo suficiente para Acción Acelerada para los Pequeños
financiarlos es uno de los grandes Estados Insulares en Desarrollo
retos SAMOA, que tiene lugar cada cinco
 los líderes de los Gobiernos y el años después de que se alcanzara un
sector empresarial y financiero en un ambicioso plan para apoyar el
intento por desbloquear los desarrollo sostenible de este tipo de
recursos y las colaboraciones que se Estados, que se encuentran entre los
necesitan para acelerar el avance y la más vulnerables del mundo.
consecución de los Objetivos.
Se calcula que se necesitan entre
cinco y siete billones de dólares
anuales en todos los sectores
EL CLUB DE ROMA
• Es una organización no gubernamental fundada en Roma, en el año 1968, por un
pequeño grupo de personas entre las que había científicos y políticos.
• El Club de Roma encargó el
conocido informe Los «límites al
crecimiento» encargado al MIT y
publicado en 1972, poco antes de
la primera crisis del petróleo y que
ha tenido varias actualizaciones.
La autora principal de dicho
informe, en el que colaboraron 17
profesionales, fue Donella
Meadows, biofísica y científica
ambiental, especializada en
dinámica de sistemas.
HISTORIA
• En abril de 1968 se reunió en Roma un grupo pequeño de
científicos, políticos, que provenían de países distintos, invitados
por el italiano Aurelio Peccei y el escocés Alexander King, para
hablar de los cambios que se estaban produciendo en el planeta
como consecuencia de acciones humanas. Dos años más tarde el
club de Roma estaría creado y legalizado bajo legislación suiza.
OBJETIVOS DEL CLUB DE ROMA

• El Club de Roma publica regularmente diversos proyectos e


informes de temas de interés como:
• Deterioro del medio ambiente físico.
• Crisis de las instituciones
• Burocratización y Enajenación de la juventud

También podría gustarte