Está en la página 1de 14

CARRERA DE TECNOLOGÍA EN

CONTABILIDAD
CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS Y SEGUROS
INTEGRANTES: PAUTA VIVIANA
CARINGUIAMA LENNY
QUINCHE DIANA
CICLO: 4to CONTABILIDAD
FECHA: 27/07/2021
DOCENTE: Mgs LOJANO DARWIN
TEMA: CUENTAS DE PATRIMONIO
 3 PATRIMONIO
 GRUPOS
 31 Capital social
 32PRIMA O DESCUENTO EN COLOCACIÓN DE ACCIONES Y
CERTIFICADOS
33 RESERVAS
34 SUPERÁVIT POR VALUACIONES
35 OTROS APORTES RESTIRNGIDOS
36 RESULTADOS
Patrimonio
Representa la participación de los propietarios en los activos de la
empresa. Su importe se determina entre la diferencia entre el activo
y el pasivo. Agrupa las cuentas que registran los aportes de los
accionistas, socios o Gobierno Nacional, la prima o descuento en
colocación de acciones, las reservas, otros aportes patrimoniales,
superávit por valuaciones y resultados acumulados o del ejercicio.
Las cuentas que integran este elemento se llevarán únicamente en
moneda de uso local.
Patrimonio

 31 . Registra el valor de las acciones suscritas y


pagadas por los accionistas, los aportes del
Estado en las entidades financieras públicas, el
valor de los certificados de aportación suscritos y
Capital social
pagados en el caso de las mutualistas y el valor
de los fondos que reciba el sistema de garantía
crediticia. Adicionalmente registrará el valor de
las acciones o certificados de aportación que se
originen por la capitalización de reservas,
utilidades y excedentes
Patrimonio

 31 Capital social
 3101 Capital pagado Registra el valor de las acciones suscritas y pagadas por los
accionistas, los aportes del Estado en las entidades financieras públicas.
Adicionalmente registrará el valor de las acciones que se originen por la
capitalización de reservas, utilidades y excedentes.
3102 (Acciones en tesorería)

 Esta es una cuenta de valuación, que registra las acciones propias adquiridas por
la institución, por decisión de la junta general de accionistas, siempre que estas
acciones estén liberadas totalmente y se empleen fondos tomados únicamente de
las utilidades líquidas.
32 PRIMA O DESCUENTO EN COLOCACIÓN DE ACCIONES Y CERTIFICADOS En este grupo se
registran los importes pagados por encima o debajo del valor nominal de las acciones propias readquiridas.

 3201 Prima en colocación de acciones y  3202 (Descuento en colocación de


certificados de aportación acciones)
 Registra además la prima en colocación  . Esta cuenta registrará también el
de certificados de aportación de las descuento correspondiente a los Bonos
asociaciones mutualistas de ahorro y del Estado recibidos por la Corporación
crédito para la vivienda. Financiera Nacional como aporte de
capital, de acuerdo a lo establecido en la
Ley de Reordenamiento en Materia
Económica, en el Área Tributario -
Financiera.
DESCRIPCION
 
Representa la propiedad neta en los activos del Fondo. Su importe se determina por la diferencia entre el activo y el pasivo.
 
Las cuentas que integran este elemento se llevarán únicamente en moneda de uso local.
 
También se registra los valores aportados por el patrono, y por cuanto el partícipe no cumple con las condiciones para ser
beneficiario del pago de jubilación y cesantía se reclasifican como patrimonio.

33
RESERVAS
CUENTAS

3301 Cuentas especiales


DESCRIPCION
Registra los valores que por decisión de la Asamblea General de Partícipes o de acuerdo con sus estatutos o por disposición
legal se han apropiado de las utilidades operativas líquidas con el objeto de constituir reservas de carácter especial o
facultativo, con fines específicos.
DEBITOS
 
1. Por la compensación, a nivel de cuentas patrimoniales, de las
pérdidas del ejercicio o de ejercicios anteriores, cuando las
reservas han sido constituidas para ese fin.

CREDITOS
 
2. Por los valores segregados de las utilidades operativas
líquidas o excedentes netos de conformidad con disposiciones
legales, estatutarias, por acuerdo de los partícipes o por
disposición de la autoridad competente.
34 OTROS APORTES RESTRINGIDOS
CUENTAS
3401 CESANTIA
3402 JUBILACION
DESCRIPCION
 
Registra los valores aportados por el patrono, y que no son
entregados a los partícipes por no cumplir con las condiciones
legales, estatutarias y reglamentarias para ser beneficiario del pago
de jubilación y cesantía, por lo que se registran como patrimonio.
DEBITO

CREDITOS
 
1. Por el valor transferido de las subcuentas del grupo 21
“Cuenta individual”, cuando el partícipe no cumple los
requisitos legales, estatutarios o reglamentarios para recibir la
prestación de dinero.
SUPERAVIT POR EVALUACIONES
CUENTAS
3501 Superávit por valuación de propiedades
3501 Superávit por valuación de inversiones en acciones
DESCRIPCION
 
Registra la contrapartida de la valuación o ajuste a precios de mercado del valor en libros de los bienes inmuebles que se mantengan en las cuentas 1601
“Bienes inmuebles”, así como de su depreciación acumulada, conforme las disposiciones emitidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros.  
DEBITOS

1.1 Por el decremento por revaluación de los inmuebles, al grado que el decremento no exceda la cantidad registrada en el superávit por revaluación respecto
de ese mismo activo.
2.2 Por la transferencia a utilidades retenidas cuando el superávit por valuación de inmuebles de uso del Fondo ha sido realizado.
2.3 Por el decremento del ajuste de las inversiones en acciones cuando la variación en el patrimonio de las entidades receptoras de la inversión se produce por
el registro de la valuación de sus propiedades a valor de mercado.
2.3 Por la transferencia a utilidades retenidas cuando el superávit por valuación de inversiones en acciones ha sido realizado por la venta

CREDITOS
1.1 Por el importe del ajuste a precio de mercado del valor neto en libros de los bienes inmuebles.
1.2 contabilizados en la cuenta 1601“Bienes inmuebles Por el incremento del ajuste de las inversiones en acciones cuando la variación en el patrimonio de las
entidades receptoras de la inversión se produce por el registro de la valuación de sus propiedades a valor de mercado
1.3 Por la transferencia a cuentas de resultados cuando los instrumentos financieros son vendidos o dispuestos.
1.4 Por la transferencia a utilidades retenidas cuando el superávit por valuación de inversiones en acciones ha sido realizado por la venta de las acciones.
 
36 RESULTADOS
CUENTAS
3601 Excedentes acumulados
3602 (Perdidas acumuladas)
3603 Excedentes del ejercicio
3604 (Perdidas del ejercicio) DESCRIPCION
 
Registra el remanente de los excedentes no distribuidos o las pérdidas no resarcidas de ejercicios anteriores
y el excedente neto o pérdida al cierre del ejercicio.
DEBITOS
1. Por las pérdidas operativas y no operativas que obtenga el Fondo al cierre del ejercicio económico y que
queden a disposición de los partícipes.
 
2. Por transferencia a la cuenta 3101 “Reservas especiales”, previa disposición de la asamblea general de
partícipes, o por disposición del estatuto del Fondo.

3. Por transferencia del saldo de los excedentes operativos netos del ejercicio a la subcuenta 3401
“Excedentes acumulados”, el primer día laborable del siguiente ejercicio.

4. a distribución de excedentes, por acuerdo de los partícipes.


 
5. Por la absorción del saldo de pérdidas acumuladas.
CREDITOS
 
1. Por el importe de los excedentes operativos netos que se encuentran a disposición de
los partícipes del Fondo.
 
2. Por transferencia de las pérdidas operativas y no operativas del ejercicio a la cuenta
3402 “(Pérdidas acumuladas)”, el primer día laborable del siguiente ejercicio económico.
 
3. Por la absorción del saldo de pérdidas acumuladas.
 
GRACIAS

También podría gustarte