Está en la página 1de 9

Generalidades de Tecnología

De frutas y verduras
Jorge Luis Toro Mora
Sebastian Calderon
Definición

Frutas Verduras
Son frutos comestibles que se obtienen Hortaliza que se cultiva especialmente
de plantas cultivadas o silvestres, con un para aprovechar las hojas y los tallos
sabor generalmente agridulce, con un tiernos y las inflorescencias, y que se
aroma intenso y agradable, de ellas de come fresca en ensalada o también
obtienen propiedades nutricionales. cocida.
Generalidades
Frutas Verduras
PULPA es la parte comestible de las frutas o el Las hortalizas juegan un papel importante en la
producto obtenido de la separación de las partes alimentación humana, por los grandes volúmenes
comestibles carnosas de estas mediante procesos de producción de alimento y por su valor nutritivo.
tecnológicos adecuados. Además, es el producto Además del aporte de proteínas de algunas
pastoso, no diluido, ni concentrado, ni fermentado, leguminosas como arveja, habichuela y haba,
obtenido por la desintegración y tamizado de la consideradas como hortalizas, están el ajo y el
fracción comestible de frutas frescas, sanas, brócoli. El repollo y la col de Bruselas sobresalen
maduras y limpias. por su contenido de calcio, y la remolacha por el
sodio; la misma remolacha, el repollo, la coliflors, el
ajo, el brocoli y la col de Bruselas por la riqueza en
potasio.
Generalidades
Frutas Verduras
-Frutas de huesos: Son aquellos que tiene una Dependiendo del contenido en hidratos
semilla grande y de cascara dura. de carbono existen tres grupos de verduras:
-Frutas de pepita: Son las frutas que tienen • Grupo A (apenas) Espinaca, berenjena, col,
varias semillas pequeñas y de cascara menos lechuga, pimiento, tomate y calabacín.
dura. • Grupo B (hasta el 10% de hidratos de carbono)
Alcachofas, cebollas, nabos, puerros,
-Fruta de grano: Son aquellas frutas que tienen calabazas, zanahorias y remolacha.
infinidad minúscula semillas. • Grupo C (hasta un 20%) patatas y maíz tierno.
-Fruta fresca: Su consumo es a los pocos días de
su cosecha de forma directa.
-Fruta desecada:
Su consumo es a los meses o años de su proceso
de desecación.
Frutas climáticas: - Presentan una maduración
rápida con grandes cambios como
composicionales, desarrollo del color cambios en
firmeza, desarrollo del sabor y aroma.
Aplicaciones
Frutas Verduras
• Repostería: (manzanas): guarniciones • Guizantes
• Los cítricos: (naranjas): zumos y aromas • Nutricion
• Las drupas (ciruelas): mermeladas • Resistencia de Herbicidas (tecnología)
• Bayas (racimos como las uvas): vinos • Resistencia a plagas y enfermedades
(tecnología)
Manejo de Subproducto
Frutas Verduras

• Aceites esenciales: cítricos • Abonos compost


• Carotenoides • Enlatados
• Abonos • El germen
• Producción de jugos • El gluten

También podría gustarte