Está en la página 1de 9

PROYECTOS DEPORTIVOS Y

JUEGOS TRADICIONALES
Diego FernanDo Orozco Mera
Andy Brian Toro Duran
Yeison Vargas Aldana
Grado 11°
¿Qué es un proyecto deportivo?

Un proyecto deportivo es una planificación que
consiste en un conjunto de actividades que se
encuentran interrelacionadas y coordinadas. La
razón de un proyecto es alcanzar objetivos
específicos dentro de los límites que imponen un
presupuesto, calidades establecidas previamente
y un lapso de tiempo previamente definido. 
Características
La capacidad de prestar un
servicio como, por ejemplo, las
funciones del negocio que
respaldan la producción o la
distribución.

La singularidad es una
característica no tan importante
de los productos entregables de un
proyecto.

La elaboración gradual no es una


buena característica de los proyectos
que acompaña a los conceptos de
temporal y único.
Tipos de proyectos deportivos

PROYECTO PRODUCTIVO
Son proyectos que buscan generar
rentabilidad económica y obtener
ganancias en dinero.

PROYECTO PÚBLICO O SOCIAL


Son los proyectos que buscan alcanzar un
impacto sobre la calidad de vida de la población,
los cuales no necesariamente se expresan
en dinero.
Etapas de un proyecto deportivo
1)Diagnóstico: 
Consiste en establecer la necesidad u
oportunidad a partir de la cual es
posible iniciar el diseño del proyecto.

2)Diseño: 
Etapa de un proyecto en la que se
valoran las opciones, tácticas y
estrategias a seguir, teniendo como
indicador principal el objetivo a lograr.

3)Ejecución: 
Consiste en poner en práctica la
planificación llevada a cabo previamente.

4)Evaluación:
 Etapa final de un proyecto en la que éste es
revisado, y se llevan a cabo las valoraciones
pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado.
¿QUÉ SON JUEGOS
TRADICIONALES?
Son una fuente de transmisión de conocimiento,
tradiciones y cultura de otras épocas, el hecho de
reactivarlos implica profundizar en las raíces y poder
entender mejor el presente. Su objetivo puede ser
variable y se pueden ejecutar de forma individual o
colectiva, aunque comúnmente se fundamenten en
la interacción de dos o más jugadores y sus reglas son
básicamente sencillas.
Origen
Hablar de la antología de juegos tradicionales
es hablar del origen de cada país, pues de
hecho, cada actividad es autóctona y refleja
la cultura de esa nación. Todo esto comienza
desde los juegos de patio tradicionales, hasta
la implementación de instrumentos u objetos,
entre ellos, las canicas, las pelotas o balones
y las cuerdas. Las primeras actividades con
instrumentos, fueron los de mesa, es decir, el
dominó, las cartas y tableros.
EJEMPLOS DE JUEGOS TRADICIONALES

Dentro de los juegos tradicionales ejemplos


La samura explicados, se pueden encontrar
amplias modalidades lúdicas, por ejemplo, las
Caída
actividades de adivinanzas, en los que se debe
Uno adivinar un personaje, animal, país, cosa, entre
otros.
El zorro y la gallina
El avioncito
Metras o canicas
Las escondidas
La cuerda
El burro
Stop
Referencias bibliográficas

•https://www.educapeques.com/recursos-para-e
l-aula/juegos-para-ninos/juegos-tradicionales.h
tml
•https://prezi.com/sqcqcee_ln3x/como-hacer-un
-proyecto-de-actividades-recreativas/
•https://www.efdeportes.com/efd138/organizaci
on-de-eventos-recreativos.htm
•https://conceptodefinicion.de/juegos-tradiciona
les/

También podría gustarte