Está en la página 1de 16

Administración de Empresas Agropecuarias

Unidad 04

RECURSOS DE UNA
EMPRESA
AGROPECUARIA
RECURSO
Es una fuente de suministro del cual de puede
producir u obtener un beneficio, generalmente son
materiales u otros activos que son transformados
para producir beneficio

NATURAL HUMANO CAPITAL


RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
CLIMA

AGUA

SUELO
RECURSOS NATURALES
SUELO
La formación de los suelos depende de un largo y
complejo proceso de degradación de material
rocoso.
Es lentamente renovable cuando se genera de
manera permanente a través de procesos naturales y
por el manejo adecuado que los grupos humanos
hacen del mismo.

PERMEABILIDAD TOPOGRAFIA

PROFUNDIDAD FERTILIDAD
RECURSOS NATURALES
AGUA
Es esencial para la supervivencia de todas las formas
conocidas de VIDA. 

La mayor parte del agua que se manipula a nivel


mundial se destina a la agricultura y es utilizada
principalmente para irrigar los cultivos.

CALIDAD CANTIDAD
RECURSOS NATURALES
CLIMA
Es la interacción de los elementos del tiempo
atmosférico en una región durante un periodo
representativo. Los factores naturales que afectan al
clima son el relieve, ubicación geográfica .

VEL. VIENTO PRECIPITACION


HUMEDAD INTENSIDAD SOLAR
TEMPERATURA PRESION ATM.
RECURSO HUMANO

servicios que las personas ofrecen a la


empresa, relacionados con sus habilidades,
conocimientos y capacidad para razonar,
realizar actividades y tomar decisiones; de
ellos depende el manejo y funcionamiento
de los demás recursos.
RECURSO HUMANO
En el caso de Empresas de origen agropecuario, es
importante, proporcionar a los diferentes componentes
del recurso humano:

SALARIO ACORDE

VIVIENDA

ALIMENTACION

CAPACITACION

SERVICIO MEDICO

OPORTUNIDADES
RECURSO HUMANO
Estos son niveles jerárquicos que pueden existir de recurso humano en
determinada empresa:

•Obreros

•Empleados

•Supervisores

•Técnicos

•Ejecutivos
CLASIFICACION RECURSO CAPITAL
RECURSO CAPITAL
El capital es el conjunto de bienes producidos por el
hombre y que ayudan al proceso de producción. El
capital agrícola de la empresa agropecuaria consiste en
maquinaria, equipo, edificios, instalaciones, ganado y
existencias. En sentido amplio, se podría considerar
como "una representación monetaria de los insumos
físicos utilizados en la agricultura”.

C. INVERSION C. OPERACION
RECURSO CAPITAL
C. INVERSION

Está constituido por tierras y mejoras. Mejoras de


inversiones directas son aquellos bienes
indisolublemente incorporados a la tierra que no se
pueden valorar separados del valor de la tierra, tales
como el drenaje, obras de regadío, nivelaciones y
descombres.
RECURSO CAPITAL
C. OPERACION

Está formado por todos los rubros que permiten desarrollar un ciclo
de cultivo o un ejercicio agrícola como tal, este se subdivide en:
Capital de Operación Fijo: corresponde a los bienes
muebles que ayudan a la producción o producen por
sí mismos y que tienen una duración superior a un
ejercicio agrícola. Puede ser estable (maquinaria,
herramientas, aperos, enseres) o vivo (animales, tanto
los que proporcionan renta por venta como los de
trabajo y de producción).

Capital de Operación Circulante: es aquel que tiene


una duración que no es superior a un ejercicio
agrícola, pierde su identidad y ocasiona movimientos
contables de caja, tales como salarios, semillas,
abonos, pesticidas, ganado de engorde, fletes,
impuestos y combustibles.
CUESTIONARIO UNIDAD 4.
1. Analice los recursos naturales de la AEA.
2. Discuta como se divide el capital de
operación.
3. Analice las características de los recursos
de la AEA.
4. Analice como se divide el capital de la AEA.
5. Analice que componentes se le debe
proporcionar al recurso humano
6. Discuta las características de los recursos
de la AEA.
Muchas gracias por su atención.

También podría gustarte